<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>Estimado/as alumnos/as:</strong></p>
<p>En el marco de la convocatoria<strong> 2022-1er cuatrimestre del programa PILA, modalidad presencial </strong>les comunicamos que, en esta oportunidad, se presenta<strong> la posibilidad de inscribirse para beca de intercambio para Ingeniería Mecatrónica en la </strong><strong>Universidad Santo Tomás en Bucaramanga, Colombia- Para estudiantes con un mínimo de 40% de la carrera aprobada (asignaturas, no créditos)-</strong></p>
<p>PILA es un programa de intercambio que nace de un convenio académico que suscriben la asociación colombiana de universidades (ASCUN), la asociación nacional de universidades e instituciones de educación superior de la república mexicana (ANUIES) y el consejo interuniversitario nacional (CIN) por Argentina.</p>
<p><br /></p>
<p><strong>- ¿EN QUÉ CONSISTE LA BECA? </strong></p>
<p><strong>BENEFICIOS</strong>:</p>
<p>- <strong>Para transporte al país de destino:</strong></p>
<p>La UNER dispone de apoyo para la movilidad de hasta USD 1000 (mil dólares estadounidenses) para gastos de pasajes aéreos. En caso que el pasaje tenga un valor menor o igual al financiamiento otorgado, será adquirido por UNER, caso contrario se derivarán los fondos a la Facultad para entregar al estudiante seleccionado.</p>
<p>- <strong>Hospedaje y alojamiento</strong>: a cargo de la universidad de destino. Información detallada en próximos emails.</p>
<p>-<strong> Seguro:</strong> El estudiante deberá contratar un seguro de accidente, enfermedad, repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su periodo de permanencia en la institución de destino incluyendo el COVID-19, y los viajes de ida y regreso. Ningún estudiante será autorizado a salir de su institución de origen si no dispone de este seguro, que deberá acreditar ante ella.</p>
<p><br /></p>
<ul>
<li><strong><u>DOCUMENTACIÓN REQUERIDA </u></strong>(en formato digital)</li>
<li>Certificado alumno regular</li>
<li>Certificado analítico</li>
<li>CV</li>
<li>Carta de motivación</li>
<li>Plan de sociabilización de la experiencia</li>
<li>DNI o pasaporte según corresponda</li>
<li>Formulario inscripción estudiantes*</li>
</ul>
<p><br /></p>
<p><strong>IMPORTANTE: consultar requisitos y formularios de la universidad Santo Tomás- </strong></p>
<p>Los requisitos y formularios complementarios se encuentran en: <a href="https://drive.google.com/drive/folders/1F2sFpzKEnoVeIKiJWWjfmRrnydDjVGHy?usp=sharing" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://drive.google.com/drive/folders/1F2sFpzKEnoVeIKiJWWjfmRrnydDjVGHy?usp=sharing</a></p>
<p><br /></p>
<p><strong><u>NOTA: La presencialidad estará sujeta a las disposiciones nacionales e internacionales que se determinen por la crisis sanitaria, lo que implica, que la movilidad se podría ver limitada o en dado caso, cancelada, atendiendo a los lineamientos y requisitos que se definan para tal fin.</u></strong><strong><u> </u></strong></p>
<p>En breve enviaré el reglamento de la convocatoria, ficha informativa de la universidad de destino, formulario de inscripción de estudiantes , enlace a los requisitos particulares de la universidad y otra información relevante.</p>
<p><br /></p>
<p><strong>La inscripción es x este medio hasta el 8 de noviembre inclusive (</strong>hasta no más de 18:00). Los primeros días de noviembre se realizará una reunión informativa para consultas.</p>
<p>Saludos cordiales</p>
<p> Guillermina</p>
<p>--</p>
<div id="v1_rc_sig">-- <br />
<div class="v1pre">Lic. Trad. Guillermina Chabrillon<br />Coordinadora de Relaciones Internacionales<br />Secretaría Académica<br />Facultad de Ciencias de la Alimentación<br />Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
</div>
</body></html>