<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML xmlns:o = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:st1 =
"urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags"><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2180" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial"> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"
align=center><B style="mso-bidi-font-weight: normal"><FONT size=3><FONT
face="Times New Roman">COMUNICADO<o:p></o:p></FONT></FONT></B></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: center"
align=center><B style="mso-bidi-font-weight: normal"><o:p><FONT
face="Times New Roman" size=3> </FONT></o:p></B></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
size=3><FONT face="Times New Roman"><st1:PersonName w:st="on"
ProductID="La Facultad"><B style="mso-bidi-font-weight: normal">La
Facultad</B></st1:PersonName><B style="mso-bidi-font-weight: normal"> de
Ciencias Agropecuarias de <st1:PersonName w:st="on"
ProductID="la Universidad Nacional">la Universidad Nacional</st1:PersonName> de
Entre Ríos ratifica su adhesión a la protesta de los productores agropecuarios
en reclamo de la suspensión del incremento de las retenciones a las
exportaciones de productos agropecuarios y a la definición de una política
agropecuaria que permita continuar en el sendero del desarrollo del sector
agroalimentario y de <st1:PersonName w:st="on" ProductID="la Naci?n.">la
Nación.</st1:PersonName> <o:p></o:p></B></FONT></FONT></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3>Quienes pertenecemos a esta Institución
consideramos justo el reclamo de quienes ven menoscabado sus legítimos ingresos
por medidas que los afectan en forma asimétrica con el resto de la sociedad,
considerando en forma igualitaria a las unidades productivas de cualquier tamaño
y actividad, cuestión que escapa a cualquier lógica en materia tributaria
moderna; lo cual ha sido<SPAN style="mso-spacerun: yes">
</SPAN>considerado por las autoridades nacionales aplicando normas paliativas
que muestran un total desconocimiento de la realidad del campo argentino y por
ende no tienen prácticamente ningún impacto.</FONT></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><SPAN
lang=ES-TRAD style="mso-ansi-language: ES-TRAD"><FONT size=3><FONT
face="Times New Roman">El dinamismo del sector agroalimentario<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>fue un factor determinante en la
superación de la crisis de inicios de siglo. El crecimiento del ahorro
sectorial, volcado en el mercado interno, ha generado un círculo virtuoso para
el desarrollo del resto del país. Es evidente el acompañamiento a los demás
sectores del país a través de inversiones en tecnología e infraestructura,
generando puestos de trabajo y dinamizando la industria de equipos e insumos. Ha
tonificado la economía de los pueblos del interior, ha impulsado el crecimiento
de la industria metalmecánica y de la construcción en las áreas urbanas; y no
cabe duda que ha contribuido con el fisco nacional en forma notable.
<o:p></o:p></FONT></FONT></SPAN></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><SPAN
lang=ES-TRAD style="mso-ansi-language: ES-TRAD"><FONT size=3><FONT
face="Times New Roman">Hoy un gran número de productores agropecuarios reclama
por justicia, reclama por la sustentabilidad de sus pequeñas y medianas unidades
productivas que corren riesgo de abandonar la actividad, reclama por la
impotencia ante la inacción de quienes han sido elegidos por ellos y no los
representan, reclama por el futuro de sus hijos<SPAN
style="COLOR: red">.<o:p></o:p></SPAN></FONT></FONT></SPAN></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3>Instamos a quienes detentan los poderes que les
han sido concedidos temporalmente por el pueblo a generar las instancias que
permitan<SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>reestablecer un diálogo
con los sectores involucrados en la protesta, a fin de<SPAN
style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>avanzar hacia los acuerdos necesarios
para mantener el crecimiento sustentable de las actividades agropecuarias y del
país. </FONT></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><o:p><FONT
face="Times New Roman" size=3> </FONT></o:p></P>
<P class=MsoNormal style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt; TEXT-ALIGN: justify"><o:p><FONT
face="Times New Roman" size=3> </FONT></o:p></P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 279pt; TEXT-INDENT: -79.8pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3>Firmado: Decano, Vicedecano y Secretarios
de</FONT></P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
size=3><FONT face="Times New Roman"><st1:PersonName w:st="on"
ProductID="La Facultad">la Facultad</st1:PersonName> de Ciencias
Agropecuarias-UNER</FONT></FONT></P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3></FONT> </P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3></FONT> </P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3></FONT> </P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"><FONT
face="Times New Roman" size=3></FONT> </P>
<P class=MsoNormal
style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt 163.8pt; TEXT-INDENT: 35.4pt; TEXT-ALIGN: justify"> </P></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial
size=2>--------------------------------------------<BR>Ing. Agr. Betina
Tonelli<BR>Secretaria de Extensión Universitaria<BR>Facultad de Ciencias
Agropecuarias<BR>UNER<BR>Telefono: 54 343 4975083<BR>FAX: 54 343
4975096<BR>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------<BR>La
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, como parte integrante de la
Universidad <BR>Pública no arancelada, tiene como Misión Institucional: ¨La
formación integral de profesionales <BR>calificados en la Ingeniería Agronómica,
con alto sentido crítico, capaz de interpretar y conducir <BR>fenómenos
biológicos y su aplicación científica a la realidad socioeconómica del medio; y
muy <BR>particularmente profesionales democráticos comprometidos con las
necesidades de nuestros <BR>habitantes, apostando a elevar su calidad de vida
como asi mismo al uso sustentable de los <BR>recursos naturales. La generación
de conocimientos a través del desarrollo de los proyectos de <BR>investigación
como así mismo la difusión y aplicación de los resultados del
sector¨.</FONT></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><BR></BODY></HTML>