<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<p class="MsoNormal" style="text-align: right;" align="right"><span
style="font-family: Calibri;">Viernes 29 de mayo de 2009<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-family: Calibri;">Estimados
afiliados: <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-indent: 35.4pt;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-indent: 35.45pt;"><span
style="font-family: Calibri;">Reproducimos al pie la solicitada
publicada hoy en
Clarín por los Sindicatos Nacionales de Docentes Universitarios, la
misma,
desarrolla <i style=""><u>el estado actual del
proyecto de ley del 82% móvil</u></i> que se encuentra en Diputados
desde 2007.
Una de las reivindiaciones que se levantaron durante el último paro
nacional
del 27 de mayo. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><strong><span
style="font-family: Calibri; color: black; font-weight: normal;">Los
representantes de dichos gremios fueron recibidos por asesores de <st1:PersonName
productid="la Comisi￳n" w:st="on">la Comisión</st1:PersonName> de
Presupuesto y
Hacienda de <st1:PersonName productid="la C£mara" w:st="on">la Cámara</st1:PersonName>
de Diputados y obtuvieron el compromiso de <st1:PersonName
productid="la Presidencia" w:st="on">la Presidencia</st1:PersonName>
de
dicha Comisión para tratar con urgencia el tema.</span></strong><b
style=""><span style="font-family: Calibri;"><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: right;" align="right"><b
style=""><span style="font-family: Calibri;">AGDU<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><b
style=""><span style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></b></p>
<div style="border: 3pt solid windowtext; padding: 1pt 4pt;">
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span style="font-family: Calibri;">SOLICITADA<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span style="font-family: Calibri;">JUBILACIÓN
DEL 82% MÓVIL PARA LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">Los Sindicatos Nacionales abajo
firmantes, representantes gremiales de
la amplia mayoría de los trabajadores docentes universitarios, hacemos
público
que<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span style="font-family: Calibri;">EL
CONGRESO NACIONAL ESTÁ EN DEUDA CON LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS.<o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">En el año 2007, el Senado de <st1:PersonName
productid="la Naci￳n" w:st="on">la Nación</st1:PersonName> aprobó por
unanimidad un proyecto de Ley
que incorporaba a los universitarios al régimen jubilatorio docente que
garantiza un haber previsional del 82% móvil.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">Celebramos entonces que, a instancias
del Poder Ejecutivo Nacional, se
atendiera a un reclamo histórico de los trabajadores del sector, dando
un paso
fundamental para poner fin a una inequidad manifiesta que afecta al 80%
de los
docentes universitarios: aquellos que no realizan tareas en los niveles
pre-universitarios, ni son investigadores con dedicación exclusiva.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">Sin embargo, luego de haber introducido
un conjunto de modificaciones
a la propuesta original, los Diputados no han concluido aún la etapa
del
tratamiento en Comisiones que se requiere para que el proyecto sea
debatido en
el recinto legislativo.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">En un contexto en el cual se han
producido avances significativos en
la recomposición del sistema previsional, esta indefinición mantiene a
la gran
mayoría de los docentes universitarios en la incertidumbre, impide que
en las
Universidades se produzca una renovación no traumática de las plantas
docentes,
y reproduce una situación de desigualdad en el reconocimiento de
derechos
básicos.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">Por estas razones, hacemos también un
llamamiento al Concejo
Interuniversitario Nacional (CIN), para que haga suyo este reclamo, y
para que
comprometa a las autoridades de las Universidades Nacionales a no
exigir a los
docentes el inicio del procedimiento de jubilación hasta tanto no se
halle
resuelto este problema.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;">Reunidos en la defensa de los derechos
de los trabajadores, exigimos a
los representantes del pueblo en el Congreso de <st1:PersonName
productid="la Naci￳n" w:st="on">la Nación</st1:PersonName> que asuman
su
responsabilidad y honren a sus compromisos, dando urgente tratamiento y
sanción
a una Ley que garantice una jubilación digna a todos los docentes
universitarios.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; text-align: center;"
align="center"><b style=""><span style="font-family: Calibri;">FEDUN –
UDA – FAGDUT – CONADU - CTERA<o:p></o:p></span></b></p>
</div>
<p class="MsoNormal"><span style="font-family: Calibri;"><o:p> <br>
</o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" align="center"><big><big><font face="Calibri"><b
style=""><span style="font-size: 11pt;" lang="ES-MX"><br>
Asociación
Gremial de Docentes Universitarios – AGDU<o:p></o:p></span></b></font>
</big></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><big><big><font
face="Calibri"><span style="font-size: 11pt;" lang="ES-MX">Enrique
Carbó 936 – (3100)
Paraná
– Entre Ríos – Teléfonos: 0343-4232048 / 4320002<o:p></o:p></span></font></big></big></p>
<div align="center"><big><big></big></big></div>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><big><big><font
face="Calibri"><span style="font-size: 11pt;" lang="ES-MX"><a
href="http://www.agdu.com.ar/">www.agdu.com.ar</a>
– <a href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@agdu.com.ar</a> / <a
href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@agdu.com.ar</a> / <a
href="mailto:info@agdu.com.ar">info@agdu.com.ar</a><o:p></o:p></span></font></big></big></p>
<div align="center"><big><font face="Calibri"><br>
</font></big></div>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;" align="center"><big><font
face="Calibri"><span style="font-size: 8pt; line-height: 115%;">Este
es un e-mail directo,
legal, y que consideramos de su
interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con AGDU, ha sido
referido por alguien o nos ha enviado algún tipo de información, tanto
Ud. como
otros citando su nombre. De acuerdo con la nueva Ley Argentina Nº
26.032. La libre distribución este
e-mail está autorizada por
tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos
causado
alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; y
responda
a este e-mail con la palabra REMOVER en el Asunto y será sacado de
nuestra Base
de Datos dentro de las 48 hs. subsiguientes. Si continúa recibiendo
información
de nuestra organización, puede que esté registrado con otra cuenta de
e-mail
diferente.<o:p></o:p></span></font></big></p>
<br>
<p class="MsoNormal"><br>
<span style="font-family: Calibri;"><o:p><br>
</o:p></span></p>
</body>
</html>