<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<h1 style="text-align: right;" align="right"><span
style="font-size: 12pt; font-family: Calibri; font-weight: normal;">Paraná,
01 de
junio de 2009.-<o:p></o:p></span></h1>
<h1 style="text-align: justify;"><span
style="font-size: 12pt; font-family: Calibri;">Estimados
afiliados,<o:p></o:p></span></h1>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b style=""><span
style="font-family: Calibri;">Acercamos a Uds. la nota periodística
que detalla el resultado de la reunión entre CONADU y Daniel Álvarez
(Jefe de
Asesores del Diputado Gustavo Marconato), en referencia al estado de <st1:PersonName
productid="la Ley" w:st="on">la Ley</st1:PersonName> de Jubilación del
82%
móvil, publicada </span></b><b style=""><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;">en <a
href="http://www.conadu.org.ar/">www.conadu.org.ar</a><o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b style=""><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></b></p>
<div style="border: 1pt solid windowtext; padding: 1pt 4pt;">
<h1 style="border: medium none ; margin: 0cm 0cm 6pt; padding: 0cm;"><st1:PersonName
productid="La C£mara" w:st="on"><u><span
style="font-size: 14pt; font-family: Calibri;">La Cámara</span></u></st1:PersonName><u><span
style="font-size: 14pt; font-family: Calibri;"> de Diputados de <st1:PersonName
productid="la Naci￳n" w:st="on">la Nación</st1:PersonName> aprobaría <st1:PersonName
productid="la Ley" w:st="on">la Ley</st1:PersonName> de Jubilación del
82%
móvil después de las elecciones. <o:p></o:p></span></u></h1>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;">Escrito por Secretaría
de Prensa de <a href="http://conadu.org.ar/wordpress/?author=1"
title="Entradas de conadu">conadu</a><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><st1:PersonName
productid="La Federaci￳n Nacional" w:st="on"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;">La Federación Nacional</span></st1:PersonName><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> de Docentes
Universitarios
(CONADU) se reunió esta tarde con Daniel Alvarez, Jefe de Asesores del
Diputado
Nacional del Frente Para <st1:PersonName productid="la Victoria"
w:st="on">la Victoria</st1:PersonName>, Gustavo Marconato, para
reiterar el pedido para la
pronta aprobación del Proyecto de Jubilación del 82% móvil que desde
diciembre
de 2007 cuenta con media sanción del Senado Nacional.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;">Daniel Alvarez es el
responsable
del equipo de asesores del Diputado Marconato, que es, además, el
Presidente de
<st1:PersonName productid="la Comisi￳n" w:st="on">la Comisión</st1:PersonName>
de Presupuesto y Hacienda de <st1:PersonName productid="La C£mara"
w:st="on">la Cámara</st1:PersonName> de Diputados de <st1:PersonName
productid="la Naci￳n." w:st="on">la Nación.</st1:PersonName> <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> Durante la reunión,
Alvarez
explicó que <st1:PersonName productid="la Ley" w:st="on">la Ley</st1:PersonName>
de Jubilación será tratada en la primera sesión que se desarrolle
después de
las elecciones generales del 28 de junio, porque la iniciativa ya tiene
el
visto bueno de los integrantes de las comisiones de Educación,
Previsión y
Presupuesto.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> La reunión es el
resultado de una tarea conjunta acordada por las conducciones gremiales
de
CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y UTE-CTERA, que la semana pasada se
reunieron en la
sede de <st1:PersonName productid="La Federaci￳n Nacional" w:st="on">la
Federación Nacional</st1:PersonName> de Docentes Universitarios
(CONADU) para
avanzar en un trabajo conjunto, cuyo resultado fue la publicación
durante el
día de hoy (ver nota aparte) de una solicitada reiterando el pedido
para la
aprobación de <st1:PersonName productid="la Ley" w:st="on">la Ley</st1:PersonName>
de Jubilación.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> En esa reunión las
distintas Federaciones habían coincidido en comenzar a trabajar en
forma
conjunta, con el objetivo de reclamar a los legisladores nacionales
celeridad
en la aprobación de <st1:PersonName productid="la Ley" w:st="on">la Ley</st1:PersonName>
de Jubilaciones del 82% móvil que alcanza al conjunto de los docentes
del
sistema universitario y preuniversitario.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> El proyecto de ley
que incorpora a los universitarios al régimen jubilatorio docente del
82%
móvil, garantizado por <st1:PersonName productid="la Ley" w:st="on">la
Ley</st1:PersonName>
24.016, firmado en agosto del 2007 por el entonces Presidente Néstor
Kirchner,
fue aprobado ese mismo año por unanimidad en <st1:PersonName
productid="La C£mara" w:st="on">la Cámara</st1:PersonName> de
Senadores del
Congreso de <st1:PersonName productid="la Naci￳n. La" w:st="on">la
Nación. La</st1:PersonName>
misma alcanza a los docentes de las Universidades Nacionales no
incluidos en
las leyes 22.929, 23.026 y 23.626.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> De aprobarse la
iniciativa
en los tiempos que estiman los Diputados Nacionales, el Proyecto
debería ser
enviado nuevamente a <st1:PersonName productid="La C£mara" w:st="on">la
Cámara</st1:PersonName>
de Senadores de <st1:PersonName productid="la Naci￳n" w:st="on">la
Nación</st1:PersonName>
para que ratifique con los votos de sus legisladores las modificaciones
realizadas por los Diputados Nacionales.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="border: medium none ; padding: 0cm; margin-bottom: 6pt; text-align: justify;"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"> Según los explicaron
a comienzos de este año los propios legisladores nacionales, el
Proyecto de Ley
sería aprobado por los Senadores Nacionales sin inconvenientes, pues ya
tendría
el visto bueno de la mayoría de los integrantes de <st1:PersonName
productid="la C£mara Alta." w:st="on">la Cámara Alta.</st1:PersonName>
<o:p></o:p></span></p>
</div>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><b style=""><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><b><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;" lang="ES-MX">Asociación
Gremial de Docentes Universitarios – AGDU</span></b><span
style="font-family: Calibri;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;" lang="ES-MX">Enrique
Carbó 936 – (3100) Paraná – Entre Ríos – Teléfonos: 0343-4232048 /
4320002</span><span style="font-family: Calibri;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><span
style="font-size: 11pt; font-family: Calibri;" lang="ES-MX"><a
href="http://www.agdu.com.ar/">www.agdu.com.ar</a> – <a
href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@arnet.com.ar</a> / <a
href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@agdu.com.ar</a> / <a
href="mailto:info@agdu.com.ar">info@agdu.com.ar</a></span><span
style="font-family: Calibri;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span
style="font-size: 8pt; font-family: Calibri;">Este es un e-mail
directo, legal, y que
consideramos de su interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna
vez con
AGDU, ha sido referido por alguien o nos ha enviado algún tipo de
información,
tanto Ud. como otros citando su nombre. De acuerdo con la nueva Ley
Argentina
Nº 26.032. La libre distribución este e-mail está autorizada por
tratarse de
propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna
molestia
por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; y responda a este
e-mail
con la palabra REMOVER en el Asunto y será sacado de nuestra Base de
Datos
dentro de las 48 hs. subsiguientes. Si continúa recibiendo información
de
nuestra organización, puede que esté registrado con otra cuenta de
e-mail
diferente.</span><span style="font-family: Calibri;"><o:p></o:p></span></p>
</body>
</html>