<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><b><span style="" lang="ES-TRAD">Ahora sí la jubilación
del 82% móvil será una realidad: con despacho
favorable de comisión será tratada en los próximos días por el Senado
Nacional
</span></b><span style="" lang="ES-TRAD">
</span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD"></span><span style=""
lang="ES-TRAD"> </span><span style=""></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">Esta mañana la comisión
de Trabajo y Previsión del Senado de la Nación,
dio el visto bueno al proyecto de jubilación del 82% móvil que abarca
al
conjunto de los docentes universitarios y que fuera aprobado por ese
cuerpo en
diciembre de 2007. La iniciativa regresó a la Cámara Alta, luego de que
los
diputados nacionales dieran el pasado 5 de agosto la media sanción que
restaba
para encauzar el proyecto hacia su sanción definitiva. Con el despacho
favorable el proyecto podría ser tratado en los próximos días en el
recinto.</span><span style=""> <o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">Los integrantes de las
comisiones de Presupuesto, Previsión, y
Educación de la Cámara de Diputados, habían realizado modificaciones al
proyecto original que ahora serán refrendadas por mayoría simple en el
Senado
de la Nación, pues su despacho favorable en comisión implica la
posibilidad de
utilizar este mecanismo parlamentario para convertir definitivamente en
ley la
iniciativa.</span><span style="" lang="ES-TRAD">
</span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">El proyecto con sus
modificaciones fue presentado por el Senador
Nacional del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, quien recordó que
la
iniciativa había sido presentada cuando el era Ministro de Educación de
la
Nación. En su exposición Filmus destacó la necesidad de aprobar el
proyecto con
sus modificaciones, pues las mismas habían sido consensuadas con el
resto de
los integrantes de las comisiones en las cuales se discutió el tema y
por los
gremios de docentes universitarios entre los cuales estuvo CONADU.</span><span
style="" lang="ES-TRAD"> </span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">Durante el encuentro
hicieron uso de la palabra los miembros de la
conducción de CONADU, la que estuvo representada por Carlos De Feo y
Pedro
Sanllorenti, Secretario General y Adjunto de la Federación. Allí
señalaron la
necesidad de aprobar el proyecto tal cual vino de la cámara de
Diputados,
puesto que la Federación había participado en las discusiones
necesarias para
la redacción de sus
modificaciones. </span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">De este modo, el camino
para avanzar en una reivindicación histórica
para el conjunto de los docentes universitarios ha quedado plenamente
allanado.
Con ello la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU),
cumple con
un objetivo político y gremial, por el cual había trabajado fuertemente
en los
últimos años realizando propuestas y aportando ideas para el diseño
final de la
normativa.</span><span style="" lang="ES-TRAD">
</span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><big><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD">Con la aprobación del
proyecto de ley quedarán incorporados al régimen
jubilatorio docente del 82% móvil, aquellos docentes del sistema
universitario
que no estaban incluidos en ninguno de los regímenes jubilatorios
especiales.</span><span style="" lang="ES-TRAD"> </span><span style=""><o:p></o:p></span></font></big></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><font
face="Calibri"><big><span style="" lang="ES-TRAD">Así concluye un
largo proceso iniciado por los gremios de base de la
Federación, que implicó un seguimiento minucioso del camino recorrido
por el
proyecto y una discusión profunda sobre las modificaciones que los
legisladores
nacionales hicieron al proyecto original que fuera enviado al Senado
Nacional
en agosto de 2007 por el entonces presidente Néstor Kirchner.</span></big><span
style="" lang="ES-TRAD"> </span><span style=""><o:p></o:p></span></font></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><font
face="Calibri"><span style="" lang="ES-TRAD"></span><b style=""><span
style="" lang="ES-TRAD">Fuente: Secretaría de Prensa
CONADU<br>
</span></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><font
face="Calibri"><b style=""><span style="" lang="ES-TRAD"><br>
</span></b></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><b><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX"><br>
</span></b></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><b><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX">Asociación Gremial de Docentes Universitarios – AGDU</span></b><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Verdana;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX">Enrique Carbó 936 – (3100) Paraná – Entre Ríos –
Teléfonos: 0343-4232048 / 4320002</span><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Verdana;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 11pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"
lang="ES-MX"><a moz-do-not-send="true" href="http://www.agdu.com.ar/">www.agdu.com.ar</a>
– <a moz-do-not-send="true" href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@arnet.com.ar</a>
/ <a moz-do-not-send="true" href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@agdu.com.ar</a>
/ <a moz-do-not-send="true" href="mailto:info@agdu.com.ar">info@agdu.com.ar</a></span><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Verdana;"><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: justify;"><span
style="font-size: 8pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: justify;"><span
style="font-size: 8pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;">Este
es un e-mail directo, legal, y que consideramos de su interés, debido a
que Ud. se ha contactado alguna vez con AGDU, ha sido referido por
alguien o nos ha enviado algún tipo de información, tanto Ud. como
otros citando su nombre. De acuerdo con la nueva Ley Argentina Nº
26.032. La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse
de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna
molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; y responda
a este e-mail con la palabra REMOVER en el Asunto y será sacado de
nuestra Base de Datos dentro de las 48 hs. subsiguientes. Si continúa
recibiendo información de nuestra organización, puede que esté
registrado con otra cuenta de e-mail diferente.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; line-height: 150%;"><b
style=""><span style="" lang="ES-TRAD"> </span></b><b style=""><span
style=""><o:p></o:p></span></b></p>
</body>
</html>