<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<div align="right"><b style=""><span style="font-family: Calibri;">Paraná,
03 de septiembre de 2009.-</span></b><br>
<b style=""><span style="font-family: Calibri;"></span></b></div>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; text-align: center;" align="center"><b
style=""><span style="font-family: Calibri;"><br>
</span></b></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; text-align: center;" align="center"><b
style=""><span style="font-family: Calibri;">El Poder
Ejecutivo promulgó la Ley 26508/9 de Jubilación del 82% móvil<o:p></o:p></span></b></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">En la tarde de ayer el Poder Ejecutivo
Nacional
promulgó la Ley 26508/9 de Jubilación del 82% móvil que alcanza al
conjunto de
los docentes universitarios y que fuera aprobada el día 20 de agosto
por la
Cámara de Diputados de la Nación. <o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">La medida, que abarca a más de 120.000
docentes,
contempla la incorporación al sistema de quienes no estaban incluidos
en ningún
régimen jubilatorio especial.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">El nuevo régimen jubilatorio del 82%
móvil implica
que:<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">Prodrán jubilarse las mujeres a partir
de los 60
años y los hombres a partir de los 65 años, pudiendo prolongar la
actividad
hasta los 70 años.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">Se tomará como referencia para la
liquidación de
los haberes el último mejor salario correspondiente al cargo ejercido
durante
60 meses, en toda la carrera de servicios universitarios.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">Se contemplarán los aportes realizados
desde la
actividad privada de aquellos docentes con dedicación simple
produciendo un
incremento del 2,73% anual en los haberes.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">Con la ley del 82% móvil concluye un
largo proceso
iniciado por los gremios de base de CONADU, que significó un
seguimiento
minucioso del camino recorrido por el proyecto y una discusión profunda
sobre
las modificaciones realizadas por los legisladores nacionales, a la
inicitiva
que fuera enviado al Senado Nacional en agosto de 2007 por el entonces
presidente Néstor Kirchner.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;">CONADU trabajó firmemente aportando
ideas y
sugerencias a la redacción de la normativa, intentando sostener un
criterio de
equidad que contemplara todos los aspectos y necesidades de la
totalidad de los
docente del sistema universitario nacional.<o:p></o:p></span></p>
<p style="margin-bottom: 0.0001pt; line-height: 150%;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p> </o:p><br>
<b>Fuente: Secretaría de Prensa CONADU</b><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
</body>
</html>