<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="right"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Paraná,
04 de noviembre de 2009.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><b><br>
</b></font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><b>CONADU
hizo los aportes centrales para su reglamentación</b></font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">La
Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) se reunió
esta tarde con el Secretario de Políticas Universitarias del
Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Dibbern, para
terminar de definir la reglamentación de la Ley de Jubilación del
82% móvil y continuar avanzando en los temas pendientes del
acta-acuerdo de la paritaria celebrada a principios de año entre la
Federación, el CIN y la cartera educativa.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><br>
Los
funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias
atendieron las sugerencias, aportes e ideas de la Federación, las
que serán tenidas en cuenta para la redacción final del texto. En
el encuentro, en el que participaron el Secretario General de CONADU,
Carlos De Feo, el secretario Adjunto, Pedro Sanllorenti, y la
Secretaria de Finanzas, Florencia Antonini, la conducción de CONADU
propuso varios puntos en los que se sostiene la necesidad de mantener
un criterio de equidad que contemple todos los aspectos y necesidades
de la totalidad de los docente del sistema universitario
nacional.<br>
<br>
Varios de estos aspectos surgieron a partir de los
espacios de formación desarrollados durante este año por el
Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de CONADU, entre los que
se destacan:</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><br>
1-
La compleja situación que deriva de los docentes que trabajan en los
niveles preuniversiatarios y universitarios simultáneamente.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">2-
La situación de los docentes universitarios que ya se encuentran
jubilados.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">3-
La situación de los docentes que se encuentran en trámite de
jubilación.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">4-
La situación de aquellos docentes que cambiaron de cargo dentro de
los últimos cinco años de su carrera (dentro de los 60 meses).</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">5-
La situación de los docentes que cumplen, o cumplieron, funciones en
calidad de autoridades universitarias.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><br>
La
normativa, que fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional el 2 de
septiembre de este año, alcanza a más de 120.000 docentes y
contempla la incorporación al sistema de quienes no estaban
incluidos en ningún régimen jubilatorio especial.<br>
<br>
El
secretario General de la Federación, Carlos De Feo, afirmó que “la
reglamentación es el paso necesario para concluir con un largo
proceso iniciado por los gremios de base de CONADU,que significó un
seguimiento minucioso del camino recorrido por el proyecto y una
discusión profunda sobre las modificaciones realizadas por los
legisladores nacionales, a la iniciativa que fuera enviado al Senado
Nacional en agosto de 2007 por el entonces presidente Néstor
Kirchner”.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Por
otra parte la conducción de CONADU avanzó en la continuidad de la
última acta-acuerdo paritaria, con el objetivo de seguir discutiendo
con las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación el
programa de extensión de dedicaciones, la distribución de los
fondos para capacitación en condiciones y medio ambiente de trabajo
correspondiente al año 2010, la recomposición del nomenclador
docente y la creación de un nomenclador único para los docentes del
sistema preuniversitario. Además, los miembros de la Mesa Ejecutiva
solicitaron discutir la suba del mínimo imponible del impuesto a las
ganancias y la reapertura de la mesa de negociación salarial para
comenzar a discutir con los funcionarios del Ministerio de Educación
de la Nación la cuestión salarial.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Fuente:
<b>Secretaría de Prensa CONADU<br>
</b></font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><b><br>
<br>
</b></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: center;"
align="center"><font size="3"><b><span
style="color: rgb(68, 68, 68); font-family: Calibri;"><br>
Asociación Gremial de Docentes Universitarios – AGDU</span></b><font
face="Times New Roman"> </font></font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"
lang="ES-MX"></span><font face="Times New Roman" size="3"> </font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"
lang="ES-MX">Enrique Carbó 936 – (3100) Paraná – Entre Ríos –
Teléfonos: 0343-4232048 / 4320002</span><font face="Times New Roman"
size="3"> </font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"
lang="ES-MX"></span><font face="Times New Roman" size="3"> </font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: center;"
align="center"><u><span
style="font-size: 10pt; color: blue; font-family: Arial;" lang="ES-MX"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="http://www.agdu.com.ar">www.agdu.com.ar</a></span></u><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"
lang="ES-MX"> – </span><u><span
style="font-size: 10pt; color: blue; font-family: Arial;" lang="ES-MX"><a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:agdu@arnet.com.ar">agdu@arnet.com.ar</a></span></u><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"
lang="ES-MX"> </span><span
style="font-size: 10pt; color: black; font-family: Arial;" lang="ES-MX">/
</span><span style="font-size: 10pt; color: blue; font-family: Arial;"
lang="ES-MX">Skype: a.g.d.u</span><font face="Times New Roman" size="3">
</font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: justify;"><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;"></span><font
face="Times New Roman" size="3"> </font></p>
<p class="MsoNormal"
style="margin: 0cm 0cm 0pt; background: white none repeat scroll 0% 50%; -moz-background-clip: -moz-initial; -moz-background-origin: -moz-initial; -moz-background-inline-policy: -moz-initial; text-align: justify;"><span
style="font-size: 10pt; color: rgb(68, 68, 68); font-family: Arial;">Este
es un e-mail directo, legal, y que consideramos de su interés, debido a
que Ud. se ha contactado alguna vez con AGDU, ha sido referido por
alguien o nos ha enviado algún tipo de información, tanto Ud. como
otros citando su nombre. De acuerdo con la nueva Ley Argentina Nº
26.032. La libre distribución este e-mail está autorizada por tratarse
de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos causado alguna
molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; y responda
a este e-mail con la palabra REMOVER en el Asunto y será sacado de
nuestra Base de Datos dentro de las 48 hs. subsiguientes. Si continúa
recibiendo información de nuestra organización, puede que esté
registrado con otra cuenta de e-mail diferente.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;"><o:p><font size="3"> </font></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span
style="font-family: Calibri;"><span style=""><font size="3"> </font></span></span></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; font-weight: normal;" align="justify"><br>
</p>
</body>
</html>