<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<b style=""><span lang="ES"></span></b>
<table border="0" cellpadding="2" cellspacing="2" width="30%">
<tbody>
<tr>
<td valign="top">
<div align="center"><img
src="cid:part1.00080702.08020607@fb.uner.edu.ar" alt="" height="46"
width="78"></div>
<div align="center"><span
style="font-size: 8pt; font-family: "Arial Narrow","sans-serif";">UNIVERSIDAD
NACIONAL DE ENTRE RÍOS</span><b style=""><span
style="font-size: 8pt; font-family: "AlternateGothic2 BT","sans-serif";"><o:p></o:p></span></b><br>
<b style=""><span
style="font-size: 10pt; font-family: "Arial Narrow","sans-serif";">FACULTAD
DE BROMATOLOGÍA</span></b></div>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<b><span lang="ES"><br>
Durante el año se dictarán seminarios abiertos </span></b> <br>
<b><span style="font-size: 16pt; color: rgb(255, 102, 0);" lang="ES">Reanudan
las actividades de la Especialización en Docencia en Salud y en
Alimentación</span></b> <br>
<b><span lang="ES"><br>
El 19 y 20 de marzo se llevará a cabo en la Facultad de Bromatología el
segundo encuentro del Seminario <i>Historia del desarrollo científico
en el campo de la Salud y de la Alimentación</i> de la Especialización
en Docencia en Salud y en Alimentación. El mismo estará cargo de la
Mgter. María Isabel Corfield.</span></b><span lang="ES"> </span> <br>
<span lang="ES"><br>
En el marco de la Especialización en Docencia en Salud y en
Alimentación que se lleva adelante desde la Facultad de Bromatología de
la UNER se realizará el segundo encuentro del Seminario <i>Historia
del desarrollo científico en el campo de la Salud y de la Alimentación<span
style="font-style: normal;">.</span><span style="font-style: normal;">
El</span><span style="font-style: normal;"> mismo se realizará el 19 y
el 20 de marzo en la sede de la Unidad Académica (Perón 64) y será
dictado por la Mgter. María Isabel Corfield.</span></i></span> <br>
<span lang="ES">Si bien la mencionada Especialización comenzó a
dictarse el año pasado con la realización de seis seminarios, quienes
estén interesados pueden incorporarse a partir del presente período
(los seminarios faltantes se realizan en la siguiente cohorte). Así
mismo, es factible tomar los cursos por separado porque no son
correlativos entre sí. El título de Especialista se obtiene aprobando
el total de los 18 Seminarios estipulados y el Trabajo Final
Integrador. </span> <br>
<span lang="ES">La matrícula inicial de la Especialización tiene un
costo de 250 pesos. Además, deben abonarse veinte cuotas mensuales y
consecutivas por el mismo monto. Quienes quieran cursar la
Especialización o algunos de sus seminarios pueden hacerlo a partir de
abril cuando tenga lugar el seminario sobre Políticas alimentarias a
cargo del Lic. Sergio Britos. </span> <br>
<span lang="ES">Para mayor información escribir a <a
href="mailto:especializaciondsa@fb.uner.edu.ar">especializaciondsa@fb.uner.edu.ar</a>.</span><br>
<br>
<span lang="ES"><br>
</span><b style=""><span style="" lang="ES-TRAD">Área Comunicación <o:p></o:p></span></b>
<br>
<b style=""><span style="" lang="ES-TRAD">Facultad Bromatología - UNER</span></b><br>
<hr size="2" width="100%">
</body>
</html>