<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<p style="margin-bottom: 0cm;" align="right"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">22
de marzo de 2010.</font></font></p>
<p><br>
</p>
<p><font face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><b>SALARIOS DOCENTES
UNIVERSITARIOS: HUBO UNA CUARTO INTERMEDIO EN LA NEGOCIACIÓN </b></font></font>
</p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">La
Federación Nacional de Docentes Universitarios(CONADU) participó
esta tarde de la reunión de mesa de negociación salarial convocada
por el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de
Políticas Universitarias. Participaron de la misma el Ministro de
Educación, Alberto Sileoni, el Secretario de Políticas
Universitarias, Alberto Dibbern, el presidente del Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN), Darío Maiorana, el vicepresidente
del CIN, Martín Gill, y los representantes de las conducciones
gremiales de CONADU, FAGDUT, UDA, UTE-SUTEN, entre otros.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Durante
el encuentro el Ministro Sileoni acercó una propuesta de incremento
salarial para el transcurso de este año de un 15,5% y una
recomposición del nomenclador docente, ofrecimiento que fue
considerado “insuficiente” por la conducción de CONADU. La
propuesta ha sido interpretada por la conducción de la Federación
como “poco alentadora” dada la perspectiva inflacionaria prevista
para este año y las expectativas de los trabajadores docentes de
avanzar en una verdadera recomposición de sus haberes. </font></font>
</p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Pese
a no haber arribado a un acuerdo, y dando cuenta de su voluntad de
continuar dialogando en el marco de las negociaciones iniciadas luego
del fuerte paro de 48 horas realizado la semana pasada, la conducción
de CONADU decidió pasar a un cuarto intermedio y asistirá mañana a
una nueva reunión de mesa de negociación prevista para las 10
horas.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">La
participación de la Federación, tiene por objetivo avanzar en un
acuerdo salarial que contemple el pliego de reivindicaciones
planteado por el conjunto de los docentes universitarios durante las
jornadas de paro y que CONADU considera son las legitimas demandas de
los docentes que vieron una disminución de su poder adquisitivo a
partir del proceso inflacionario de estos últimos meses.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4">Las
organizaciones sindicales convocantes reclaman un aumento salarial
del 25%, un recomposición del nomenclador docente de forma tal que
permita alcanzar una altura de 1,8 entre la última y la primera
categoría, con tramos equivalentes para las categorías intermedias
del escalafón docente universitario; una recomposición del
nomenclador de los colegios que dependen de las universidades
nacionales; la implementación de una suba en el mínimo no imponible
del impuesto a las ganancias y la elevación del monto salarial que
permite el cobro de las asignaciones familiares.</font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><br>
</p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><i><b>Fuente:
Secretaría de Prensa CONADU<br>
</b></i></font></font></p>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><font
face="Calibri, sans-serif"><font size="4"><i><b><br>
</b></i></font></font></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><font
face="Helvetica, Arial, sans-serif"><b style=""><span
style="font-size: 11pt;" lang="ES-MX">Asociación
Gremial de Docentes Universitarios – AGDU<o:p></o:p></span></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><font
face="Helvetica, Arial, sans-serif"><span style="font-size: 11pt;"
lang="ES-MX">Enrique Carbó 936 – (3100)
Paraná
– Entre Ríos – Teléfonos: 0343-4232048 / 4320002<o:p></o:p></span></font></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: center;" align="center"><font
face="Helvetica, Arial, sans-serif"><span style="font-size: 11pt;"
lang="ES-MX"><a href="http://www.agdu.com.ar/">www.agdu.com.ar</a>
– <a href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@arnet.com.ar</a> / <a
href="mailto:agdu@agdu.com.ar">agdu@agdu.com.ar</a> / <a
href="mailto:info@agdu.com.ar">info@agdu.com.ar</a><o:p></o:p></span></font></p>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif"><br>
</font>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><font
face="Helvetica, Arial, sans-serif"><span
style="font-size: 8pt; line-height: 115%;">Este es un e-mail directo,
legal, y que consideramos de su
interés, debido a que Ud. se ha contactado alguna vez con AGDU, ha sido
referido por alguien o nos ha enviado algún tipo de información, tanto
Ud. como
otros citando su nombre. De acuerdo con la nueva Ley Argentina Nº
26.032. La libre distribución este
e-mail está autorizada por
tratarse de propósitos de información, sin embargo, y si le hemos
causado
alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas; y
responda
a este e-mail con la palabra REMOVER en el Asunto y será sacado de
nuestra Base
de Datos dentro de las 48 hs. subsiguientes. Si continúa recibiendo
información
de nuestra organización, puede que esté registrado con otra cuenta de
e-mail
diferente.<o:p></o:p></span></font></p>
<font face="Helvetica, Arial, sans-serif"><br>
</font>
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 150%;" align="justify"><br>
</p>
</body>
</html>