<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40">
<head>
<meta http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<meta name=Generator content="Microsoft Word 12 (filtered medium)">
<!--[if !mso]>
<style>
v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}
</style>
<![endif]-->
<style>
<!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
@font-face
{font-family:Tahoma;
panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";}
h2
{mso-style-priority:9;
mso-style-link:"Título 2 Car";
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
mso-line-height-alt:21.0pt;
font-size:24.0pt;
font-family:"Times New Roman","serif";
font-weight:normal;}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:blue;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:purple;
text-decoration:underline;}
p.MsoAcetate, li.MsoAcetate, div.MsoAcetate
{mso-style-priority:99;
mso-style-link:"Texto de globo Car";
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:8.0pt;
font-family:"Tahoma","sans-serif";}
span.EstiloCorreo17
{mso-style-type:personal-compose;
font-family:"Calibri","sans-serif";
color:windowtext;}
span.Ttulo2Car
{mso-style-name:"Título 2 Car";
mso-style-priority:9;
mso-style-link:"Título 2";
font-family:"Times New Roman","serif";}
p.volanta, li.volanta, div.volanta
{mso-style-name:volanta;
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
line-height:9.75pt;
font-size:7.5pt;
font-family:"Times New Roman","serif";
color:#565144;
text-transform:uppercase;}
p.intro, li.intro, div.intro
{mso-style-name:intro;
margin-top:2.4pt;
margin-right:0cm;
margin-bottom:2.4pt;
margin-left:0cm;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman","serif";}
span.z-PrincipiodelformularioCar
{mso-style-name:"z-Principio del formulario Car";
mso-style-priority:99;
mso-style-link:"z-Principio del formulario";
font-family:"Arial","sans-serif";
display:none;}
span.z-FinaldelformularioCar
{mso-style-name:"z-Final del formulario Car";
mso-style-priority:99;
mso-style-link:"z-Final del formulario";
font-family:"Arial","sans-serif";
display:none;}
span.TextodegloboCar
{mso-style-name:"Texto de globo Car";
mso-style-priority:99;
mso-style-link:"Texto de globo";
font-family:"Tahoma","sans-serif";}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;}
@page Section1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.Section1
{page:Section1;}
-->
</style>
<!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="2050" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]-->
</head>
<body lang=ES-AR link=blue vlink=purple>
<div class=Section1>
<p class=MsoNormal>Estimados<o:p></o:p></p>
<p class=MsoNormal>Adjunto nota publicada hoy en Pagina 12.<o:p></o:p></p>
<p class=MsoNormal>Como ya sabemos el 35% del aumento se lo lleva el Mínimo no
imponible, por lo que la “<b>recomposición salarial</b>” será del 13%
frente al 24% de inflación del año 2011 y encima en cómodas cuotas.<o:p></o:p></p>
<p class=MsoNormal>Saludos<o:p></o:p></p>
<p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p>
<p class=MsoNormal>Prof. Carlos O. Vuarant<o:p></o:p></p>
<p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p>
<p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p>
<p class=volanta><span lang=ES style='font-family:"Arial","sans-serif"'><a
href="http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/index.html" title=""><span
style='color:#028CCD'>UNIVERSIDAD</span></a> › LA NEGOCIACION
SALARIAL DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS<o:p></o:p></span></p>
<h2><span lang=ES style='font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>Unos
acuerdan, otros no<o:p></o:p></span></h2>
<p class=intro style='line-height:12.75pt'><span lang=ES style='font-size:10.0pt;
font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>La última oferta oficial, un 20,5
por ciento de aumento a pagar en tres cuotas, ya fue aceptada por la Conadu y
la Fedun está cerca de hacerlo. Pero Conadu Histórica y los docentes de la UTN
ya adelantaron su rechazo. En Educación son optimistas.<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='line-height:12.75pt'><a
href="http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-191765-2012-04-13.html"
title=""Abrir nota en una ventana nueva" t "><span style='font-size:
10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black;text-decoration:none'><img
border=0 width=20 height=19 id="Imagen_x0020_1"
src="cid:image001.gif@01CD195B.606C96E0"
alt="http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif"></span></a><span
lang=ES style='font-size:7.5pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'><o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>La última
oferta salarial del Gobierno para el sector universitario dividió las aguas de
los gremios docentes. De las federaciones con alcance nacional, una ya aceptó
la propuesta y otra está cerca de aprobarla, mientras que las demás la
declinarían. Pese a todo, desde el Ministerio de Educación se mostraron
optimistas y estimaron que podrían rubricar el acta paritaria a principios de
la semana que viene. La propuesta de aumento consiste en un incremento del 20,5
por ciento a pagar en tres cuotas: retroactivo desde marzo un 12 por ciento,
otro 6 por ciento en junio y, por último, un 2,5 en septiembre. La oferta
contempla, además, una recomposición del nomenclador y “garantías
salariales” para los que recién ingresan.<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>“Por
amplia mayoría, la Conadu decidió aceptar la propuesta, que es razonable en lo
salarial, pero muy importante por la carrera docente, una demanda histórica del
sector”, dijo el titular de Conadu, Carlos De Feo.<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>El
acuerdo prevé la inclusión de una reglamentación básica para la carrera docente,
es decir, parámetros comunes para el ingreso, permanencia y promoción de los
profesores universitarios. Buscará combinar una lógica de concursos abiertos
para el ingreso y la promoción junto con evaluaciones periódicas para la
permanencia. “Aunque en la práctica su aplicación dependerá de la
adecuación de los estatutos de cada universidad –advirtieron desde
Conadu–, implica un piso de derechos para todos los docentes.”<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>La Fedun,
por su parte, realizará su plenario de secretarios generales el martes próximo,
de donde saldrá una definición formal. No obstante, su secretario general,
Daniel Ricci, manifestó que sus sindicatos de base le expresaron “un
clima positivo” en favor de la propuesta salarial. Ricci dijo que pedirá
hoy al ministerio la incorporación de un plus del 3 por ciento para los
docentes con especialización. “No representa mucho dinero, ya que se
concretaría a partir de septiembre, y para nosotros sería un gesto del
ministerio.” La aprobación de este pedido será valorada en la respuesta
ulterior de la federación.<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>La Conadu
Histórica, que concluyó ayer un paro “de alto acatamiento” por 48
horas, efectuará hoy su plenario de secretarios generales. Su titular, Claudia
Baigorria, anticipó que las bases llevarán mandatos en rechazo de la oferta,
por considerarla “insuficiente”. Fue “una abrumadora mayoría,
más del 60 por ciento de las asambleas”, dijo. El gremio pide un 30 por
ciento de aumento, aunque su titular concedió que aceptarían un incremento del
25 por ciento.<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal style='mso-margin-top-alt:11.25pt;margin-right:0cm;
margin-bottom:11.25pt;margin-left:0cm;line-height:18.0pt'><span lang=ES
style='font-size:10.0pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:black'>La
federación de los docentes de la UTN, Fagdut, consultó a sus bases a través de
Internet. La encuesta concluyó a última hora de ayer y, según pudo saber este
diario, el corolario fue negativo: el 76 por ciento de los votos rechazó la
oferta oficial. “Fueron más de 2200 docentes que participaron –dijo
el titular de Fagdut, Ramón Marostica–. La propuesta es más baja que
nuestra modesta pretensión.”<o:p></o:p></span></p>
<p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p>
<p class=MsoNormal><o:p> </o:p></p>
</div>
</body>
</html>