<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
<html><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p>Se informa que el <strong>martes 16 de diciembre a las 19 </strong> se realizará en la Sala de Conferencias de la Facultad una <strong>reunión informativa</strong> para los interesados en participar del <strong>Primer Curso de Coaching Ontológico</strong> que será dictado durante el 2015 por la especialista en el tema, Damiana Urruzola.</p>
<p><strong>Sobre el curso</strong></p>
<p>El <strong>Coaching Ontológico</strong> es un nuevo modelo de transformación y aprendizaje que teniendo en cuenta a la persona en su totalidad (dimensión emocional, mental, lingüística, corporal, energética, etc.) y su relación con el entorno- busca trascender viejos modelos de funcionamiento que ya están agotados, permitiendo lograr resultados que antes parecían imposibles de alcanzar. Es una disciplina de transformación personal que induce a la reflexión y al incremento de consciencia con el propósito de facilitar la toma de decisiones, el accionar efectivo, el bienestar de las personas y los equipos y potenciar al máximo su desempeño, gracias a la revisión y cambio de sus maneras de estar, ser y hacer en el mundo.</p>
<p>Algunos de los objetivos del programa son que los participantes:</p>
<p>• Adquieran competencias de Coaching Ontológico que les permitan intervenir de manera exitosa en situaciones donde antes no podían.</p>
<p>• Incorporen competencias básicas de Programación Neurolingüística como técnica de abordaje en Coaching.</p>
<p>• Se transformen en observadores diferentes de los fenómenos humanos y organizacionales, generando nuevas acciones que mejoren el rendimiento y logren excelencia en los resultados propuestos.</p>
<p>• Aprendan a flexibilizar el comportamiento.</p>
<p>• Adquieran herramientas conversacionales para lograr una comunicación efectiva y el logro de mejores resultados individuales y de equipo.</p>
<p>El curso es organizado por el <strong>Departamentos de Graduados</strong> de la Facultad y está destinado a Gerentes, supervisores, personas con gente a cargo o líderes de equipos, funcionarios, agentes comunitarios, directores de organizaciones de tipo empresarial, social, cultural y deportiva, y emprendedores. Personas que trabajen en área de RRHH, consultores o capacitadores. Toda persona que quiera hacer un cambio significativo en su vida y en los equipos en los que forma parte.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>