<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<h1 style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12pt; color: #3366ff;">Cooperativismo y Economía Social y Solidaria</span></h1>
<article id="post-15494" class="post-15494 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-noticias category-vinculacion tag-cooperativismo tag-economia-social-y-solidaria tag-proyectos-cooperativos">
<div class="entry-content">
<p style="text-align: justify;">El próximo <strong>23 y 24 de mayo</strong> se llevarán a cabo dos actividades en el marco del Ciclo de Talleres para grupos cooperativos y pre cooperativos, “El cooperativismo en tiempos actuales”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, de Administración y el Nodo Concordia de Vinculación Tecnológica de la UNER, la Red de Comercio Justo Piri Hué, el Integrado de Profesionales de la Economía Social y la Comisión de Asociados Filial 141 del Banco Credicoop.</p>
<p style="text-align: justify;">Por un lado, <strong>el jueves 23, de 18:30 a 20:30,</strong> será el turno del 3er. encuentro de este Ciclo bajo el nombre <strong>“Taller para el diseño de Proyectos de desarrollo social y comunitario”</strong>. Por el otro, el <strong>viernes 24, a las 18 hs.,</strong> se abrirá la puerta a una instancia de <strong>Cine Foro</strong> en la cual se proyectarán cortos audiovisuales sobre Economía Social y Solidaria con el objetivo de conocer la campaña “Ponele un 10” de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS).</p>
<p style="text-align: justify;">Ambas actividades serán facilitadas por <strong>Ariana Sacroisky,</strong> Economista por la UBA, Magister en Economía y Desarrollo Industrial, integrante de la RUESS, productora y guionista, entre otras actividades de su nutrido currículum </p>
<p style="text-align: justify;">Tanto el Taller como el Cine Foro están dirigidos a interesados e interesadas en el mundo de la Economía Social y Solidaria, especialmente quienes participan en espacios vinculados con la educación, la comunicación y los proyectos sociales y comunitarios, como también para toda la comunidad universitaria en general. El lugar será la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, con entrada libre y gratuita y se entregarán certificados.</p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #3366ff; font-size: 11pt;">Sobre el <strong>Taller para el diseño de Proyectos de desarrollo social y comunitario:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;">El Taller tendrá como meta final contar con proyectos sociales viables elaborados grupalmente por quienes participen, que puedan ser presentados ante quienes brindan financiamiento, por ejemplo, y así ser llevados a la práctica.</p>
<p style="text-align: justify;">Para llegar al proyecto, se trabajará sobre la misión, visión, valores, el diagnóstico, los objetivos, las actividades y destinatarios, el presupuesto, entre otros ítems.</p>
<p style="text-align: justify;"><code><a href="http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=128b5047" target="_BLANK">FLYER: http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=128b5047</a></code></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #3366ff; font-size: 11pt;">Sobre<strong> el Cine Foro:</strong></span></p>
<p style="text-align: justify;">Ariana Sacroisky contará de qué se trata la RUESS, presentará la web del proyecto y cómo se puede participar. A su vez, se mostrará la Campaña de Comunicación Ponéle un 10 a la Economía Social y Solidaria, que incluye la serie radial y televisiva “Hablemos Bien de Nosotros”, realizada desde la Universidad Nacional de Misiones y de la cual se verán algunos fragmentos, para luego dar lugar al intercambio de ideas.</p>
<p style="text-align: justify;">FLYER: <code><a href="http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1ed09c76" target="_BLANK">http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1ed09c76</a></code></p>
<p style="text-align: justify;">Para más información escribir a <a href="mailto:celestirnemann@yahoo.com.ar">celestirnemann (@) yahoo.com.ar</a></p>
</div>
</article>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>