<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<!-- html ignored --><!-- head ignored --><!-- meta ignored -->
<div>
<div>
<table style="height: 40px; background-color: #61cce7;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>ACTIVIDADES FCAL<br /></strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
</div>
<div> </div>
<div>
<div>
<table style="height: 40px; background-color: #087ccd;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN 2019<br /></strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<table style="height: 13px;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px; text-align: justify;">
<p><strong>El 4 y 5 de octubre llega, a la Facultad de Ciencias de la Alimentación,</strong> una nueva edición de la competencia latinoamericana más importante de INNOVACIÓN. La actividad empezará el <strong>4/10 a las 11:30 y se llevará a cabo durante 28 horas consecutivas,</strong> y en simultáneo entre los distintos países de América Latina.</p>
<p>La competencia tiene como objetivo fomentar la innovación y el emprendedorismo en estudiantes universitarios y, para ello, deberán resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con respuestas creativas y factibles de ser realizadas. <br /><br />En las 28 horas de duración, los participantes tendrán que seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar los beneficiarios y presentar la propuesta mediante un video.</p>
<p><strong>Podrán participar de la competencia alumnos de las diferentes carreras universitarias de la ciudad, como así también investigadores, docentes universitarios y graduados. Además, habrá importantes premios para los ganadores de la instancia local y nacional. </strong></p>
<p>Esta actividad, es organizada por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI), con el apoyo especial de Fundación INVAP.</p>
<p>En 2018, el Rally reunió a más de 4.000 estudiantes de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México y Paraguay, y solo en nuestro país, participaron 49 sedes con casi 2 mil alumnos de todas las provincias argentinas. Este año la organización espera que se sumen más países y más alumnos, y que se profundice la articulación del nivel universitario con la escuela media.</p>
<p><br /></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 12pt;"><strong><span style="color: #ff6600;">INSCRIPCIÓN EN:</span> <a href="https://cutt.ly/OwZ2M5t" target="_blank" rel="noopener noreferrer">ttps://cutt.ly/OwZ2M5t</a> </strong></span></p>
<p style="text-align: center;"><strong><span style="color: #ff6600;">BASES Y CONDICIONES:</span> <code><a href="https://webmail.fcal.uner.edu.ar/#NOP" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="font-family: verdana, geneva, sans-serif;">http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=11fec2ac</span> </a></code></strong></p>
<p style="text-align: center;"><strong><span style="color: #ff6600;">MÁS INFORMACIÓN EN:</span> <a href="http://bit.ly/RallyInnovación2019" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://bit.ly/RallyInnovación2019</a></strong></p>
<p style="text-align: center;"><span style="font-size: 12pt;"><strong>------ <a href="http://www.rallydeinnovacion.org/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://www.rallydeinnovacion.org/</a> ------</strong></span></p>
<p style="text-align: center;"><code></code></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<div> </div>
<div>-- <br />
<pre><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>