<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Estimada comunidad educativa:</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><br /> Comparto invitación del <strong>Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI)</strong> para acceder a Webinar "Ingenieras Emprendedoras" el día 23 de junio a las 16 h.<br /> <br /> <a href="https://confedi.org.ar/webinar-ingenieras-emprendedoras/?utm_source=sendinblue&utm_campaign=WEBINAR_INGENIERAS_EMPRENDEDORAS&utm_medium=email" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://confedi.org.ar/webinar-ingenieras-emprendedoras/?utm_source=sendinblue&utm_campaign=WEBINAR_INGENIERAS_EMPRENDEDORAS&utm_medium=email</a><br /> <br /> El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería es una campaña internacional de concientización para elevar la visibilización y participación de la mujer en la ingeniería. Busca centrar la atención en las oportunidades profesionales disponibles para ellas en esta industria. Por eso, queremos aprovechar este día para celebrar los logros sobresalientes de las mujeres ingenieras de todo el mundo.<br /> <br /> En esta oportunidad las panelistas serán:<br /> <br /> <strong>Ing. María Alejandra Rivero</strong>: Ingeniera de Sistemas, egresada de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Con más de 20 años de experiencia en el sector TIC. Consultora independiente de Gobierno Digital, con más de 10 años dedicados al diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con la aplicación de las tecnologías en el sector público de España, Argentina y Latinoamérica. En el sector privado, consultora de procesos y project manager en proyectos de implementación de sistemas, en el área de aplicación de Industria 4.0. Docente Universitaria y Coordinadora de Vinculación Interinstitucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Atlántida Argentina.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><br /> <strong>Ing. Pia Torres</strong>: Roboteam Program Manager. IEEE Women in Engineering Inspiring Member Award. JCI Jóven Sobresaliente de Argentina. Social Entrepreneur. Sustainability, Technology & Social Innovation Promotor. Internacional Speaker.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"><br /> <strong>Ing. Ana Eugenia Arauz</strong>: Ingeniera en Alimentos recibida en la Universidad de la Cuenca del Plata. Especialista en Seguridad e Higiene en el trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional. Presidente de la Federación Empresarial de Corrientes joven. Fundadora de OneTwoFit premezclas.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Cordiales saludos.</div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace"> </div>
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace">Marina.<br /> <br /> <span class="sig">-- <br /> Dra. Ing. Luz Marina Zapata<br /> Vicedecana<br /> Facultad de Ciencias de la Alimentación<br /> Universidad Nacional de Entre Ríos</span></div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>