<div dir="ltr"><div class="gmail_quote">Estimada comunidad educativa <br><br>A través de este mensaje, deseamos comunicar la apertura de un espacio destinado a la orientación en la actividad virtual y al intercambio entre docentes.<br><br>Es una propuesta que implica el uso de recursos tecnológicos aplicados al proceso de enseñanza y aprendizaje. Se tratará de indagar en las potencialidades y/o limitaciones que ofrecen dichos recursos, asimismo, para poder entrar en diálogo entre nosotros y enriquecer cada una de las propuestas de las asignaturas, formando una comunidad que vaya pensando desafíos interesantes y significativos.<br><br>En resumen, se trata de una invitación para hacer foco en nuestras prácticas y poder ver en nuestros modos de enseñar y aprender una oportunidad para la construcción de conocimiento.<br><br><b>¿De qué se trata?</b><br><br>A partir del <b>Lunes 31 de mayo de 2021</b> estará disponible un aula en el Campus Virtual denominada <b>“Orientación virtual ESET”</b> dentro de la categoría Escuela Secundaria Técnica, donde estarán publicados recursos y materiales cuya organización estará dada por temáticas; en cada una de ellas encontrarán lecturas y propuestas que podrían utilizar en las aulas virtuales de su cátedra.<br><br>Se habilitarán los siguientes espacios:<br></div><ul><li><b>La Clase:</b> Se presentarán tutoriales que ayudarán a crear/copiar/modificar clases sincrónicas y asincrónicas. </li><li><b>Actividades-Evaluaciones:</b> Se compartirán las pautas y materiales que ayuden a crear actividades/autoevaluaciones. Recordamos los procedimientos para configurar las tareas utilizando la escala conceptual.</li><li><b>Seguimiento:</b> Se compartirán instrumentos para realizar el seguimiento de los estudiantes. </li><li><b>Experiencias compartidas: </b>Se organizarán tópicos para generar intercambios que permitan estimular y fortalecer la enseñanza y aprendizaje en la virtualidad. Allí se podrán compartir experiencias que han implementado con sus estudiantes. </li><li><b>Tutoriales para estudiantes: </b>Es un espacio destinado a proporcionar tutoriales de ayuda para estudiantes. </li><li>Además se proyecta un acompañamiento virtual que consiste en clases en línea mensuales, donde se trabajarán las herramientas disponibles en la Plataforma Moodle, para ello se dará aviso mediante el correo institucional.</li></ul><div class="gmail_quote">Para todos los espacios se irán realizando aportes desde el equipo de Educación a Distancia; sin embargo, será esencial que la colaboración y la ayuda surjan de todos.<br><b><br>Acerca del acceso al espacio:</b><br><br>Todos/as se encuentran matriculados con el rol de estudiante, en breve, les llegará una notificación indicando el acceso al aula. Si alguien no recibe dicho acceso, les pido que por favor se contacten con el Área de Educación a Distancia <a href="mailto:ead.fcal@uner.edu.ar">ead.fcal@uner.edu.ar<br></a><br>Saludos cordiales.</div><br clear="all"><br>-- <br><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr">Ing. Javier Beritich<br>Sec. Académico<br><div>Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER</div><div>Mons. Tavella 1450 - Concordia - Entre Ríos<br></div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar" target="_blank">www.fcal.uner.edu.ar</a><br></div></div></div>