<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD><TITLE>Mensaje</TITLE>
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<META content="MSHTML 5.00.2014.210" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV> </DIV>
<DIV style="FONT: 10pt arial">----- Original Message -----
<DIV style="BACKGROUND: #e4e4e4; font-color: black"><B>From:</B> <A
href="mailto:info@ecoportal.net" title=info@ecoportal.net>Equipo de Redacción
EcoPortal.net</A> </DIV>
<DIV><B>To:</B> <A href="mailto:ecoportal@eListas.net"
title=ecoportal@eListas.net>Suscriptores de EcoPortal. net</A> </DIV>
<DIV><B>Sent:</B> Thursday, November 19, 2009 3:38 PM</DIV>
<DIV><B>Subject:</B> Ambiente y Sociedad, Año 10 Nº 414 - Publicación gratuita
de EcoPortal.net</DIV></DIV>
<DIV><BR></DIV>
<DIV><FONT face=Verdana><FONT size=2><B><FONT color=#000080>AMBIENTE Y SOCIEDAD
ISSN 1668-3145<BR>Publicación Semanal y Gratuita de EcoPortal.net<BR>AÑO
10 Nº 414, NOVIEMBRE 19 de 2009<BR><A
href="http://www.ecoportal.net">www.ecoportal.net</A></FONT></B><BR><FONT
color=#000080>Distribución periódica y gratuita</FONT><BR><BR><B>¡¡¡ Más de
110.000 ecologistas suscritos !!!</B></FONT></FONT>
<P><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>Estimad@s Amig@s<BR><BR><SPAN
class=906553618-19112009>D</SPAN>eforestación <SPAN
class=906553618-19112009>y Cambio Climático</SPAN></B><BR><BR>Sólo en Sudamérica
se concentra el 65% de la pérdida anual de bosques del planeta, y la mayor
deforestación ocurre sobre todo en la región amazónica, donde se pierden 3,1
millones de hectáreas al año, más del 40% del total mundial. <BR>Según la FAO,
América del Sur cuenta con la mayor biodiversidad de la Tierra. La deforestación
afecta sus cuencas hidrográficas y la riqueza de sus suelos. Produce sequías,
inundaciones, modificaciones en el clima regional y mundial, pero también
provoca migraciones, hambre y enfermedades. Afecta su biodiversidad y la forma
de vida de los habitantes de los bosques. <BR>La deforestación se produce
principalmente para convertir los bosques en tierras agrícolas y ganaderas, y se
realiza a un ritmo alarmante: unos 13 millones de hectáreas al año.<BR>Sea para
plantar pinos para las pasteras, soja o cualquier otro monocultivo, o extraer
especies autóctonas por la calidad de su madera, se está cometiendo un
gigantesco ecocidio. Se atenta contra la vida, tanto humana como animal y
vegetal de las regiones directamente afectadas y de las que funcionalmente se
hallan vinculadas con aquellas.<BR>Cada hectárea deforestada es un pedacito de
pulmón que le estamos sacando al planeta. El mayor productor de soya en América
del Sur, Brasil , durante la zafra 2004/2005 deforestó 1,2 millones de has. de
selva Amazónica durante la zafra 2004/2005 como consecuencia principal de la
expansión sojera.<BR>En Argentina, en los últimos 4 años se han deforestado 1
millón de hectáreas de bosques. Se calcula que se pierde un promedio de 821
hectáreas de bosques por día y la mayor parte de estas tierras han sido
plantadas con soya.<BR>La Unión Europea, para cumplir con sus obligaciones
dentro del Protocolo de Kyoto, está empeñada en cambiar sus sistemas energéticos
a base de combustibles fósiles, por agrocombustibles. En Europa no existen
tierras suficientes para producir la cantidad de agrocombustibles que se
pretende utilizar, por lo que se plantea es su importación. Esto lleva a
profundizar la deforestación de regiones como Latinoamérica.<BR>Los bosques
desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono. Si se eliminan, se
libera dióxido de carbono en la atmósfera agravando el calentamiento global,
cuyos efectos serán mas catastróficos con cada décima de grado que aumente la
temperatura.<BR>El Protocolo de Kyoto tiene muchas deficiencias, pero en muchos
aspectos ha sido un paso adelante. Muchas buenas intenciones han sido
tergiversadas en beneficio de unos pocos, muchos compromisos no han sido
cumplidos y muchos países directamente lo han desestimado.<BR>Lo mas preocupante
es que el Protocolo de Kyoto fue firmado en diciembre de 1997, es decir, hace 12
años. En toda esta última década hemos tenido innumerables estudios e informes
científicos que aseguran que ni siquiera cumpliendo con todas y cada una de sus
cláusulas, sería suficiente para detener el cambio climático. Y no sólo no
podemos decir que se haya avanzado en un nuevo acuerdo global al respecto sino
que hoy, a menos de un mes de la COP 15, parece estar aun mas lejos que 12 años
atrás.<BR>¿Será que quienes vienen tomando las decisiones no entienden el idioma
de la Tierra, el de las sequías, inundaciones, tsunamis, huracanes, terremotos y
demás catástrofes climáticas? <BR>¿Será que no entienden el idioma en el que la
Sociedad Civil trata de hacerles entender, el de las marchas, los cortes de
ruta, los referendos, las cumbres, los foros sociales y todas las formas de
expresión que venimos utilizando?<BR>¿O será que ya ha terminado su época, que
ha pasado su momento, que ya no pueden hacer mas nada y que va llegando el
tiempo de que seamos nosotros, la sociedad civil, los pueblos, los que tomemos
la posta de un cambio radical, tan necesario para nuestra supervivencia como el
oxígenos que respiramos?.</FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Verdana size=2>Nos reencontramos la próxima semana, con una nueva
entrega de esta publicación.<BR><BR></FONT><I><B><FONT face=Verdana
size=2>Ricardo Natalichio<BR>Director<BR></FONT><A
href="mailto:rdnatali@ecoportal.net"><FONT face=Verdana
size=2>rdnatali@ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> <BR></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/"><FONT face=Verdana
size=2>www.ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2>
</FONT></B></I><BR><BR><FONT face=Verdana
size=2>___________________________________________________<BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>C O N T E N I DO<BR>1.
NOTICIAS<BR>2. ARTICULOS<BR>3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS
ACTIVIDADES<BR>4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN<BR>5. NOTICIAS
BREVES<BR>6. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA<BR>7. ALIMENTACION
VEGETARIANA<BR>8. NOVEDADES EN
ECOPORTAL</B><BR></FONT>_______________________________________________<BR><BR></FONT></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>1. NOTICIAS DE LA
SEMANA</B><BR></FONT><BR></FONT></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>La crisis de extinción de especies continúa a ritmo
acelerado 18-11-2009 <BR></B>La última edición actualizada de la Lista Roja de
Especies Amenazadas MC de la UICN muestra que, de las 47.677 especies evaluadas,
17.291 están en peligro de extinción. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89815"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89815</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>PERU -
BOLIVIA<BR>El oro negro del Titicaca. Cuatro compañías buscan petróleo en las
riberas del lago 18-11-2009 <BR>Por Nelly Luna Amancio <BR></B>El 16 de abril de
este año Perú-Petro suscribió dos contratos de exploración y explotación de
hidrocarburos en el lago Titicaca. Y, aunque no está prohibida la extracción de
recursos en estas áreas, saben que los lotes se encuentran próximos a una
reserva. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89810"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89810</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>MEXICO<BR>Gobierno mexicano aprueba solicitudes de siembra de maíz
transgénico de Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer 18-11-2009 <BR></B>En el mes
de octubre el gobierno mexicano aprobó solicitudes de las compañías de
biotecnología estadounidenses Monsanto, Dow Agrosciences y Pioneer para siembras
"experimentales" de maíz transgénico. Las siembras aprobadas, que abarcarán un
total de 120 mil metros cuadrados, serían ubicadas en los estados de Sinaloa,
Sonora, Tamaulipas y Chihuahua. Actualmente también buscan aprobación para
sembrar en Jalisco, Cohauila y Durango. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89808"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89808</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>Roma, entre dos aguas. (A propósito de la Cumbre
Mundial de Seguridad Alimentaria, 2009) 17-11-2009 <BR>Por Gustavo Duch Guillot
<BR></B>El Foro de los Pueblos por la Soberanía Alimentaria se está celebrando
en Roma en paralelo a la Cumbre de la FAO. El paradigma de la Soberanía
Alimentaria ha tenido la capacidad de aglutinar a movimientos muy diversos. Por
el momento, los sistemas del mundo, marginan a las personas del mundo.
<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89784"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89784</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>Zonas Libres de Transgénicos: Luces y Sombras
17-11-2009 <BR>Por Pilar Galindo <BR></B>La República de Irlanda se ha
proclamado “Zona Libre de Transgénicos” y va a introducir un logo “libre de
transgénicos” para todo tipo de alimentos incluidos carne, aves, huevos,
pescado, crustáceos y productos lácteos, para evitar el vacío legal del
etiquetado de los alimentos transgénicos reducido a los vegetales.
<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89782"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89782</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>ARGENTINA<BR>El fin del agua potable 17-11-2009 <BR>Por Lic. Hernán
García <BR></B>“Lo que abunda no daña” reza el dicho popular, que no siempre es
aplicable, particularmente si de malgastar se trata. Es el caso del agua potable
consumida en el área metropolitana. El agua es un bien que la naturaleza nos
regala pero que no es de generación infinita ni existencia ilimitada.
<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89780"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89780</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>Nos quedan 85 meses para evitar cambio climático
descontrolado 16-11-2009 <BR></B>Según New Economics Foundation, al mundo le
quedan sólo 85 meses si queremos tener una probabilidad muy razonable de evitar
un cambio climático fuera de control. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89759"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89759</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>ARGENTINA<BR>Mar del Plata: ¿aguas limpias o aguas cloacales?
16-11-2009 <BR></B>Hace pocos días, a partir de cadenas de mensajes originadas
en la ONG Surfrider Argentina, empezó a circular alarmante información acerca
del grado de contaminación en las aguas de las playas de Mar del Plata, Buenos
Aires. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89757"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89757</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>La agricultura de pequeña escala es la solución a
la crisis alimentaria 16-11-2009 <BR></B>Lejos de lo que se nos dice, la
agricultura a pequeña escala, garantiza producciones suficientes, sin un uso
desmesurado de petróleo cómo se utiliza en la agricultura industrializada. Por
eso, la agricultura campesina y el comercio local, pueden enfriar el Planeta.
<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89755"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89755</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>ARGENTINA<BR>A tomar el agua 15-11-2009 <BR>Por Raquel Schrott y
Ezequiel Miodownik </B><BR>La Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida
(CCODAV) desde hace varios años denuncia la grave crisis hídrica que afecta a la
provincia. En la actualidad, los funcionarios municipales, el propio gobierno y
la empresa prestataria del servicio de agua responsabiliza a los ciudadanos
cordobeses de consumir 400 litros de agua por día, siendo que el uso de este
líquido para consumo humano -explica la CCODAV- representa solo el 5% del uso
total, y el riego se lleva el 75%. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89731"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89731</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>PARAGUAY<BR>Ava guaraníes rociados con agroquímicos culpan a sojeros
por intoxicación 15-11-2009 <BR></B>Más de 200 pobladores indígenas de la
comunidad Ava Guaraní, en el departamento de Alto Paraná, denunciaron haber sido
intoxicados deliberadamente con la finalidad de ser expulsados de un territorio
en disputa con sojeros. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89729"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89729</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>Los bosques, motor de vida 15-11-2009 <BR>Por María
José Atiénzar <BR></B>Plantar árboles y crear bosques podrían ser claves para
lograr ese mundo más habitable que necesitamos. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89727"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89727</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>ESPAÑA -
INTERNACIONALES<BR>Líderes del mundo campesino e indígena conocerán programas de
desarrollo territorial rural en España 13-11-2009 <BR></B>Acción financiada por
el Fondo Fiduciario España-FAO para América Latina y el Caribe complementará la
capacitación de los líderes en gestión territorial <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89697"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89697</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>VENEZUELA<BR>Los hijos de Cayaurima decimos no al carbón, si a la vida
13-11-2009 <BR>Por Elsy Mata Marcano <BR></B>En Venezuela explotar carbón es
competitivo, pues la mano de obra es barata y no goza de plenos derechos
laborales, para una actividad de alto riesgo como lo es la minería. Debemos
unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la
naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una
cultura de paz. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89695"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89695</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>INTERNACIONALES<BR>Copenhague no cambiará el cambio climático
12-11-2009 <BR>Por Jubenal Quispe <BR></B>Desde hace décadas, científicos
“locos” y activistas “apocalípticos” vinieron anunciando lo que ocurriría si
acaso no superábamos el modelo de vida de la “civilización” occidental. Pero la
avaricia de unos pocos pudo más que la sensibilidad con el destino del planeta.
Las ansias del lucro de unos pudieron más que el sentido de la subsistencia de
la vida. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89669"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89669</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>ARGENTINA<BR>“Nos piden racionalizar el agua y autorizan la mega
minería, que consume millones de litros de agua por día” 12-11-2009 <BR></B>Así
lo expresaron los Vecinos Autoconvocados de Tilcara y Juella contra la Minería
Contaminante, cuando se les pregunta por los problemas de agua.
<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89668"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89668</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT
size=2><B>HONDURAS<BR>Zelaya: llamado a la comunidad internacional para que no
reconozca elecciones 12-11-2009 <BR></B>El Presidente legítimo de Honduras,
Manuel Zelaya pide a la comunidad internacional que no reconozca el proceso
electoral previsto para el próximo día 29 y la suspensión de cualquier tipo de
apoyo a tal proceso, mediante el cual el régimen de facto pretende legitimar el
golpe de estado, la violación masiva de los derechos humanos del pueblo
hondureño y los instrumentos de derechos internacionales que se han ratificado.
Debido a las constantes violaciones a los derechos humanos del pueblo hondureño
Manuel Zelaya pide que se implementen los instrumentos de los que dispone el
Derecho Internacional. <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89666"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89666</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR><B>Todas las Noticias Publicadas</B><BR></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/247"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/247</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2>
<BR>_______________________________________________</FONT></P>
<P><B><SPAN style="FONT-FAMILY: Verdana,sans-serif; FONT-SIZE: 10pt">Su ayuda es
muy importante para que esta publicación sea cada día mejor<BR></SPAN></B><SPAN
style="FONT-FAMILY: Verdana,sans-serif; FONT-SIZE: 10pt"><BR><B>Usted puede
ayudarnos mucho...<BR></B>* Incluyendo a EcoPortal como página de inicio de su
navegador<BR>* Efectuando donaciones <A href="http://www.ecoportal.net/tuapoyo"
style="COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline"><SPAN
style="COLOR: #000099">http://www.ecoportal.net/tuapoyo</SPAN></A> <BR>*
Incluyendo a EcoPortal como medio en sus campañas de publicidad <A
href="http://www.ecoportal.net/publicidad"
style="COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline"><SPAN
style="COLOR: #000099">http://www.ecoportal.net/publicidad</SPAN></A> <BR>*
Pulsando sobre los Anuncios Publicitarios que encontrará en las páginas de <A
href="http://www.ecoportal.net/"
style="COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline"><SPAN
style="COLOR: #000099">http://www.ecoportal.net</SPAN></A> <BR>* Agregando un
Banner o un enlace hacia EcoPortal en su Sitio <A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/309"
style="COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline"><SPAN
style="COLOR: #000099">http://www.ecoportal.net/content/view/full/309</SPAN></A>
<BR>* Enviándonos notas sobre temas ambientales no publicadas en medios
corporativos a <A href="mailto:contenidos@ecoportal.net"
style="COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline"><SPAN
style="COLOR: #000099">contenidos@ecoportal.net</SPAN></A> </SPAN><BR><FONT
face=Verdana><FONT
size=2>______________________________________________<BR><BR><FONT
color=#000080><B>2. ARTICULOS</B></FONT></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>* Glifosato: Condenados en el aire <BR>Por
Dra. Graciela Gómez<BR></B>Comíamos debajo del ala del avión donde están las
barras que gotean el veneno. Para nosotros era normal jugar con el dedo en los
chorritos de veneno que caían en el piso mientras hablábamos y tomábamos mate.
Por lo general comíamos pan de miga que usábamos para el fiambre que como un
secante absorbía todo lo que teníamos en las manos. El agua que usábamos era del
tanque de los molinos australianos que hay en los campos, con todo el riesgo que
eso conlleva para el resto de la población circundante a ese molino. Nosotros
sacábamos el agua del molino más cercano, sacábamos el agua con la misma
manguera por la que minutos antes pasaba el veneno, la sumergíamos ahí y
contaminábamos todo.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89820"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89820</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>* Las
negociaciones sobre el clima en Barcelona o el síndrome MacGyver<BR>Por Beatriz
Martinez<BR></B>Es como intentar desactivar una bomba con un chicle: sólo
funciona en el cine. Así se podrían resumir las negociaciones sobre el clima que
tuvieron lugar en Barcelona en noviembre. El encuentro estuvo dominado por
representantes oficiales de ministerios, institutos gubernamentales, organismos
multilaterales e incluso empresas petroleras. Los actos paralelos fueron feudo
del sector privado y de institutos de investigación. Ante tal panorama, una no
puede evitar sospechar que, para la mayoría de ellos, el cambio climático sigue
siendo un tema de discusión abstracto; pocos de los asistentes temen que la
catástrofe climática se pueda abatir sobre sus vidas o quizá creen que, llegado
el momento, podrán recurrir a la tarjeta de crédito para escapar del
desastre.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89799"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89799</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>* Brutal
deforestación de Madre de Dios, sepultados en mercurio<BR>Por Nelly
Luna<BR></B>Bosques se convierten en desiertos por avance de la minería informal
que extrae ilegalmente oro. Exigen regular compra y venta de mercurio que se usa
para la extracción del preciado metal. Ingenieros de minas y ambientalistas
sostienen que si se regulara la comercialización de este se resolvería en gran
parte el problema de la minería ilegal y la destrucción de los bosques. Pero eso
no ocurre: el mercurio se vende sin ningún control en las poblaciones que se
encuentran alrededor de las zonas de extracción de Puno y Madre de
Dios.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89771"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89771</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>*
Sustentabilidad de los Campesinos Agroecológicos del Estado Portuguesa<BR>Por
Varios Autores<BR></B>La dependencia de un sólo producto para el aporte
económico de la familia aunado a la comercialización a través de un
intermediario es el principal motor del círculo de pobreza en el que están
atrapados los campesinos. La organización social para la producción es el primer
paso para salir del círculo de pobreza y obtener una libertad real. Esto se
logra a través de la agricultura agroecológica, única vía de alcanzar la
sustentabilidad. La producción agroecológica es una prioridad para la República
Bolivariana de Venezuela para lograr un desarrollo
sustentable.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89722"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89722</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>* La otra
cara de la moneda de la sequía<BR>Por Alejandro Romero<BR></B>La sequía de
Córdoba no se debe a falta de lluvia, este es solo un factor y aunque parezca
mentira, es el menos importante. Años atrás, cuando faltaba lluvia, los ríos de
superficie alimentados del subsuelo cordillerano, tenían agua. La sobre
explotación minera condeno a muerte los ríos. Córdoba es la provincia de
Argentina más deforestada, destruyeron el 94% de bosques y monte. Millones de
hectáreas de estos bosques sencillamente desaparecieron al ritmo que se cultiva
la soja. Estos grandes humedales cumplían la función de drenar al subsuelo
millones de litros de agua en cada lluvia. Al no existir estos humedales, el
agua no es depurada y depositada en el acuífero subterráneo. El otro factor es
la falta de lluvia.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89702"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89702</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>* El
problema de los basurales a cielo abierto y como buscar una solución<BR>Por
Cristian Frers <BR></B>Nuestras ciudades son grandes consumidoras de energía y
de diversos recursos naturales. El nivel de desarrollo y el estilo de vida que
tenga cada comunidad determinarán la cantidad y el tipo de residuos producidos y
su disposición final. Esta cantidad de residuos producida por todos nosotros
debe ser tratada de una manera adecuada de manera que no contamine el aire, el
agua y el medio que nos rodea ocasionando entre otras cosas daño a la
salud.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89676"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89676</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> </FONT></P>
<P><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>Artículos anteriores publicados ordenados
por tema </B><BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos</FONT></A><FONT face=Verdana
size=2> <BR>_______________________________________________<BR><BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>3. EVENTOS, BECAS, CURSOS
Y OTRAS ACTIVIDADES<BR></B></FONT><BR><B>Promoción de eventos, cursos y demás
información de interés general</B><BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89814"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89814</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2> <BR><BR></FONT><B><FONT face=Verdana size=2>Eventos,
becas y cursos promocionados en números anteriores<BR></FONT></B><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2>
<BR>_______________________________________________<BR><BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>4. LOS SUSCRIPTORES
DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN<BR></B></FONT><BR></FONT></FONT><B><FONT
face=Verdana size=2>Cartas al Director y denuncias de los suscriptores de esta
publicación<BR></FONT></B><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89806"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89806</FONT></A><FONT
face=Verdana><FONT size=2><B> </B><BR><BR></FONT></FONT><B><FONT face=Verdana
size=2>Cartas de suscriptores de números anteriores<BR></FONT></B><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2>
<BR>_______________________________________________<BR><BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B> 5. NOTICIAS
BREVES<BR></B></FONT><BR>* <B>INTERNACIONALES: </B>Boicot inadmisible de EEUU a
la Cumbre de Copenhague <BR>* <B>PERU: </B>Denunciamos la criminalización de los
pueblos indígenas y los movimientos sociales en el Perú <BR>* <B>ARGENTINA:
</B>El INTI aceptó monitorear el río Gualeguay para determinar si está
contaminado<BR>* <B>VENEZUELA: </B>Ventana Ecosocialista: Caracas y el Guaire
<BR>* <B>PARAGUAY: </B>Ministra insta a que se haga justicia por intoxicación de
indígenas<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/89807"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/89807</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2>
<BR><BR></FONT><B><FONT face=Verdana
size=2>Noticias breves publicadas en números anteriores<BR></FONT></B><A
href="http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596</FONT></A><FONT
face=Verdana size=2>
<BR>_______________________________________________<BR> <BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><B><FONT color=#000080>6. LA WEB RECOMENDADA DE LA
SEMANA<BR><BR></FONT>Fundación Agrecol Andes<BR></B>La Fundación AGRECOL Andes
es una institución que presta servicios para la gestión del conocimiento en
Agroecología a través de la capacitación, sistematización de experiencias,
promoción de metodologías participativas, difusión de información, orientación y
acompañamiento a procesos de cambio para contribuir al mejoramiento de las
condiciones de vida en las sociedades rurales andinas.<BR></FONT></FONT><A
href="http://www.agrecolandes.org/"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.agrecolandes.org</FONT></A><FONT face=Verdana size=2>
<BR><BR></FONT><B><FONT face=Verdana size=2>Sitios recomendados en números
anteriores <BR></FONT></B><A
href="http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm</FONT></A><FONT face=Verdana
size=2> <BR>_______________________________________________<BR><BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>7. ALIMENTACION
VEGETARIANA<BR></B></FONT><BR></FONT></FONT><B><FONT face=Verdana size=2>Receta
de la semana</FONT><FONT color=#000080><BR><FONT face=Verdana size=2>Bizcochuelo
de brócoli<BR></FONT></FONT></B><FONT face=Verdana size=2>Rehogar en la manteca
la cebolla rallada. Agregar el brócoli picado y dejar rehogar por unos minutos.
Condimentar con sal y pimienta. Aparte batir a nieve las cuatro claras con 1/2
cucharadita de sal...<BR></FONT><A href="http://www.ecoportal.net/receta"><FONT
face=Verdana size=2>http://www.ecoportal.net/receta</FONT></A><FONT face=Verdana
size=2> </FONT></P>
<P><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>Alimento Estrella<BR><FONT
color=#000080>La alcachofa</FONT><BR></B>La flor de la alcachofa protege el
hígado, el corazón y los riñones gracias a su poder depurativo. En la mesa
cautiva con un sabor exquisito entre dulce y amargo... <BR></FONT></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/receta#alimento"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/receta#alimento</FONT></A><FONT face=Verdana
size=2> <BR>_______________________________________________<BR><BR></FONT><FONT
face=Verdana><FONT size=2><FONT color=#000080><B>8. NOVEDADES EN ECOPORTAL
<BR></B></FONT><BR><B>Nueva Barra de Herramientas de Ecoportal</B><BR><BR>Ya
puedes bajar y agregar a tu navegador la Barra de Herramientas de Ecoportal.
Esta barra se integrará a tu navegador, no causará molestias adicionales,
ayudará a que nos mantengamos siempre comunicados, te avisará cuando publiquemos
una noticia o artículo y tendrás acceso directo a toda la información que
publicamos. Adicionalmente con el uso estarás apoyando nuestro trabajo.
</FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Verdana size=2>Para quienes ya están utilizando la barra de
herramientas, les agradeceremos nos envíen sus primeras impresiones sobre su
usabilidad, comodidad, sugerencias sobre otra información que les interesaría
que agregáramos o cualquier comentario que consideren de utilidad a </FONT><A
href="mailto:webmaster@ecoportal.net"><FONT face=Verdana
size=2>webmaster@ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> .</FONT></P>
<P><FONT face=Verdana size=2>Para obtener mayor información, ver la barra y
bajarla a su navegador, debes acceder a la página </FONT><A
href="http://ecoportalnet.ourtoolbar.com/"><FONT face=Verdana
size=2>http://ecoportalnet.ourtoolbar.com</FONT></A><FONT face=Verdana size=2>
</FONT></P>
<P><FONT face=Verdana size=2>Desde ya agradecemos a tod@s l@s que bajen y
utilicen la barra de herramientas.</FONT></P>
<P><FONT face=Verdana size=2>Equipo de Redacción de
EcoPortal.net<BR>_______________________________________________ <BR><BR>Nota:
Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro idioma
español.<BR>EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta
publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y
con enlace a </FONT><A href="http://www.ecoportal.net/"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> en caso de
ser en Internet.<BR><BR></FONT><FONT face=Verdana><FONT size=2><B>Para realizar
modificaciones en tu suscripción<BR></B><BR><B>ALTAS:</B> Si deseas suscribirte
a este boletín, envía un e-mail en blanco a </FONT></FONT><A
href="mailto:ecoportal-alta@eListas.net"><FONT face=Verdana
size=2>ecoportal-alta@eListas.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2>
<BR><BR><B>CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION:</B> Si deseas cambiar tu dirección
de suscripción, envía un e-mail en blanco a </FONT><A
href="mailto:ecoportal-baja@eListas.net"><FONT face=Verdana
size=2>ecoportal-baja@eListas.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> (desde la
dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a </FONT><A
href="mailto:ecoportal-alta@eListas.net"><FONT face=Verdana
size=2>ecoportal-alta@eListas.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> (desde la
dirección en la cual deseas darte de alta).<BR><BR><B>BAJAS:</B> Si deseas
cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un
e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . <BR><BR>Opiniones y sugerencias:
</FONT><A href="mailto:webmaster@ecoportal.net"><FONT face=Verdana
size=2>mailto:webmaster@ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2>
<BR>Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación<BR></FONT><A
href="http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm"><FONT face=Verdana
size=2>http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm</FONT></A><FONT face=Verdana
size=2> <BR><BR>Redacción EcoPortal.net . <BR>Gurruchaga 2459, piso 1, dto. D,
CP C1425FEK, <BR>Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República
Argentina<BR></FONT><A href="http://www.ecoportal.net/"><FONT face=Verdana
size=2>www.ecoportal.net</FONT></A><FONT face=Verdana size=2> </FONT></P></DIV>
<P><PRE>---------------------------------------------------------------------
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/ecoportal
o envíanos un mensaje a webmaster@ecoportal.net
Nota: Antes de imprimir este mensaje, piensa si realmente consideras necesario hacerlo.
Al Planeta debemos cuidarlo entre todos. Gracias.
<P></P></PRE>
<P></P></BODY></HTML>