<html><head><style type="text/css"><!-- DIV {margin:0px;} --></style></head><body><div style="font-family:times new roman, new york, times, serif;font-size:12pt"><DIV></DIV>
<DIV>Estimados colegas, estoy de acuerdo con la manera que plantea Roberto para encarar este tema. </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Los dos aspectos más importantes son </DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>1) Plantear en un comienzo un participación activa conjunta en un área en la cual estamos excluídos.</DIV>
<DIV>2) Definir bien los objetivos para poder discernir y evaluar cual es el mejor camino a transitar.</DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV>Un saludo afectuoso<BR> </DIV>
<P align=left><STRONG><FONT face="times new roman, new york, times, serif" size=2>Ing. Juan Manuel Palermo</FONT></STRONG></P>
<P align=left><FONT size=2> Jefe de Producción</FONT></P>
<P align=left><FONT size=2> Regional Trade S.A.</FONT></P>
<P align=left><FONT size=2> TE: 0342 4917080</FONT></P>
<P align=left><FONT style="FONT-SIZE: 12pt" size=3><FONT color=#00b050><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 18pt; COLOR: #00cc99; FONT-FAMILY: Webdings">P</SPAN><B><FONT face=Tahoma><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 18pt; COLOR: #00cc99; FONT-FAMILY: Tahoma"> </SPAN></FONT></B><B><FONT face=Tahoma><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 7.5pt; COLOR: #00cc99; FONT-FAMILY: Tahoma">Por favor tenga en cuenta el medioambiente antes de imprimir este e-mail</SPAN></FONT></B></FONT></FONT></P>
<P align=left><BR> </P>
<DIV><BR></DIV>
<DIV style="FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: times new roman, new york, times, serif"><BR>
<DIV style="FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: times new roman, new york, times, serif"><FONT face=Tahoma size=2>
<HR SIZE=1>
<B><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold">De:</SPAN></B> Roberto Varela <robertovarela@arnet.com.ar><BR><B><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold">Para:</SPAN></B> Eduardo Erbetta <eduardoerbetta@hotmail.com><BR><B><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold">CC:</SPAN></B> Norma Blanc <normablanc20@hotmail.com>; egresados fcal <egresados@listas.fcal.uner.edu.ar>; egresados <egresados@fcal.uner.edu.ar>; Capodoglio <cypodogliod@uner.com.ar>; Gabriela Tamaño <tamanog@arnet.com.ar>; Rafa Montes <raffamontes@hotmail.com>; Fernando Gimenez Arriaga <gimenezarriaga@gmail.com>; yolandavillagra@hotmail.com; Claudio Brodski <cmarccello@hotmail.com>; lgcaceres@concordia.com.ar; Lampazzi <lampazzia@hotmail.com><BR><B><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold">Enviado:</SPAN></B> jueves, 25 de marzo, 2010 17:31:22<BR><B><SPAN style="FONT-WEIGHT: bold">Asunto:</SPAN></B> Re: [Egresados] CIEER jueves 25/3 a las 20 horas en la
Facultad<BR></FONT><BR>Estimados Colegas:<BR><BR>Despues del encuentro informal del día de las elecciones de egresados me quedé pensando en todos los labarintos a recorrer que teníamos con el tema del SENASA.<BR>Este tema no es menor por cuanto el Organismo tiene incidencia en el control de las principales producciones del pais. Fue entonces en que se me ocurrió que encontrar cada resolución que nos limitase, prohibiese o no considerase nuestra profesión sería buscar una aguja en un pajar y una lucha tremenda por cada una de ellas.<BR>Es por ello que acompañan a la presente a modo de ejemplo, tres disposiciones del SENASA que hacen referencia a la carne, leche y vegetales. Como verán en ellas se encuentran especificadas claramente que son las frutas, la leche y la carne. Nuestro campo comienza en ese lugar, la leche una vez extraída de la vaca, la carne como faenada lista para procesos posteriores y lo mismo con los vegetales. Faltan el huevo,
los cereales, pescados, en fin, pero es igual.<BR>Por otro lado en casi todas las Normas se nombra el Código Alimentario Argentino.<BR><BR>La idea es plantear que nuestra profesión nos habilita a manejar esos productos a partir de las definiciones que ellos mismos dan una vez que han salido del lugar donde se criaron, nacieron, generaron, crecieron y están disponibles para su consumo fresco o para procesar y por lo tanto no hay contradicción inicial con ningún campo actual porque fuimos formados para ello.<BR>Se aumenta el nivel de especificidad del personal habilitado para trabajar en esas áreas, cosa que incide en la mejora de las áreas de las empresas y debe presentarse como la mejora del Organismo que también incorporará profesionales.<BR>A lo sumo compartiremos inicialmente el campo que ya ocupan otros y estará en nosotros hacerlo mejor y que nos consideren. Pero hoy directamente no figuramos. Ese es el punto en cuestión me parece
y no que hoy pidan un veterinario o un agrónomo.<BR><BR>Esta presentación al SENASA en su elaboración debe verse como proactiva, es decir como el interés de mejora del conjunto sociedad-empresa-organismos en virtud de los esfuerzos que se ha hecho la sociedad para formar personal de alta calificación en el área de procesamiento de alimentos. Este es un punto muy fuerte y dificil de refutar.<BR><BR>Esto es una idea, una propuesta para consideración a efectos de hallar el mejor camino para lo cual el objetivo como se ve debe estar muy claro. <BR>La idea debe discutirse con tiempo, se deben ver otros ángulos, pero creo que nos para ante la cuestión de otra forma en lugar de ir de resolución en resolución.<BR><BR>Un abrazo a todos,<BR><BR>Roberto A. Varela<BR><BR><BR><BR><BR><BR>El mar, 23-03-2010 a las 21:46 +0000, Eduardo Erbetta escribió:<BR>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE"><B>Estimados colegas,</B><BR><B> </B><BR><B>a raíz de consultas sobre que es lo "avanzado" o "terminado" con el ICAB, les informo:</B><BR><B> </B><BR><B>he estado dialogando con el director del ICAB para dejar sin efecto parte de las resoluciones 092 y 061 a los fines de establecer que sólo pueden presentar trámites ante ese organismo profesionales matriculados, donde la única excepción serían emprendimientos familiares sin empleados.</B><BR><B> </B><BR><B>Aún no es tema concluido, ya que no se ha formalizado en una nueva resolución pero vamos avanzando en ese sentido.</B><BR><B> </B><BR><B><FONT color=#444444>Respecto al tema industrias cárnicas-Senasa, me parece oportuno emplear la operatoria que utilizamos con el tema ICAB luego que Gladys Tamburo me arrimara a mi domicilio las resoluciones y un escrito a mano detallando los incovenientes que teníamos con las
mismas.</FONT></B><BR><B><FONT color=#444444> </FONT></B><BR><B><FONT color=#444444>Por lo tanto vuelvo a solicitarles más información concreta por este medio (resoluciones, leyes o cualquier documento de índole legal) para saber por donde comenzar a destrabarlo.</FONT></B><BR><B><FONT color=#444444> </FONT></B><BR><BR><BR><B>En este sentido, Fernando Giménez me envió una nota que le hiciera al Director General de Fiscalización Agroalimentaria (SENASA), Dr. Jorge Florean, España 33, Paraná –Entre Ríos, “para solicitarle la Inspección para la habilitación del establecimiento sito en…..” y por otro lado me recuerda que </B><B><FONT color=#444444>en el punto 9 de la Solicitud de Autorización de Establecimiento te pide el Nº SENASA ó DIPRODESA.</FONT></B><BR><BR> <BR><BR><B>Este tipo de aportes son importantes y si hubiera alguna nota donde se expida Senasa no permitiendo a algún colega hacer las presentaciones
frente a ese organismo sería bueno tenerla.</B><BR><BR><B> </B><BR><BR><B>Para la reuníon los espero este jueves 25/3 a las 20 horas en la Facultad (no he conseguido la casa de la Caja Prever que en otra oportunidad nos han prestado), ya que el viernes hay reuníon de directorio en Paraná y me interesaría llevar algo en firme. </B><BR><BR><B> </B><BR><BR><B> </B><BR><BR><B>Saludos</B><BR> <BR> </BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE">
<DIV align=center><B><I>Eduardo </I></B></DIV></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE">
<DIV align=center> </DIV></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE">
<DIV align=center> </DIV></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE"><FONT color=#00cc99>P</FONT><FONT color=#00cc99><B> Por favor tenga en cuenta el medioambiente antes de imprimir este e-mail</B></FONT> </BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE"><BR><BR><BR> <BR>
<HR>
<BR>From: lampazzia@hotmail.com<BR>To: armackinnon@yahoo.com.ar; graduados@fcal.uner.edu.ar; hildarousserie@hotmail.com; lgcaceres@concordia.com.ar; normablanc20@hotmail.com; solarij@fcal.uner.edu.ar; basso_ceci@hotmail.com; andres_palou@hotmail.com; eduardoerbetta@hotmail.com; ayerigoni@yahoo.com.ar; tamanog@arnet.com.ar; monicamassera@yahoo.com.ar; cmarccello@hotmail.com; raffamontes@hotmail.com; roldans2001@yahoo.com.ar<BR>CC: egresados@listas.fcal.uner.edu.ar<BR>Subject: RE: CIEER<BR>Date: Tue, 23 Mar 2010 11:00:56 +0000<BR><BR>Totalmente de acuerdo con Alfredo, debemos aprovechar este "reencuentro" generado con motivo de las elecciones y hacer crecer el grupo. Si se ha solucionado lo del ICAB, en buena hora y vamos con todo con los temas del SENASA con una agenda y plazos establecidos.<BR>No estaría de más establecer algún día de cada mes (puede ser después de cada reunión de directorio) para realizar las reuniones, hace casi 5 meses
que no nos reunimos más allá de algunas charlas informales el 5 de marzo.<BR>Considero que antes de semana santa debemos juntarnos, no podemos (<U>ni debemos</U>) dejar pasar más el tiempo. <BR>Y si no, no nos quejemos de los veterinarios o agrónomos (o bioquímicos, bromatólogos, etc, etc) que se quedan con nuestro trabajo, algo harán mejor que nosotros...<BR>Saludos a todos<BR> <BR>Adrián Lampazzi<BR> <BR>
<HR>
<BR>From: armackinnon@yahoo.com.ar<BR>To: graduados@fcal.uner.edu.ar; hildarousserie@hotmail.com; lgcaceres@concordia.com.ar; normablanc20@hotmail.com; solarij@fcal.uner.edu.ar; basso_ceci@hotmail.com; cypodogliod@uner.com.ar; andres_palou@hotmail.com; eduardoerbetta@hotmail.com; lampazzia@hotmail.com; ayerigoni@yahoo.com.ar; tamanog@arnet.com.ar<BR>Subject: CIEER<BR>Date: Mon, 22 Mar 2010 20:23:11 -0300<BR><BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE"><FONT color=#1f497d>Estimados</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d> Agendemos reuniones de la comisión del CIEER.</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d> Entiendo que no hay que dejar pasar el momento de plantear lo del SENASA.</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d> Lo del ICAB, listo. Felicitaciones. Vayamos por algo más, y que sea perdurable para el beneficio de nuestros colegas.</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d> Eduardo, por favor, propone una fecha y horario, si es después de las 19:00 es mejor. Habria que tener un temario y dar cierto orden a las reuniones.</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d>Saludos</FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d> </FONT><BR><BR><FONT color=#1f497d>Alfredo</FONT><BR><BR><BR></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE TYPE="CITE"><BR>
<HR>
<BR>Hotmail tiene espacio ilimitado de almacenamiento ampliable según tus necesidades. <A href="http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/almacenamiento.asp" target=_blank rel=nofollow>Conocé cómo</A> <BR>
<HR>
<PRE>_______________________________________________
Egresados mailing list
<A href="mailto:Egresados@listas.fcal.uner.edu.ar" target=_blank rel=nofollow ymailto="mailto:Egresados@listas.fcal.uner.edu.ar">Egresados@listas.fcal.uner.edu.ar</A>
<A href="http://listas.fcal.uner.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/egresados" target=_blank rel=nofollow>http://listas.fcal.uner.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/egresados</A>
</PRE></BLOCKQUOTE></DIV></DIV></div><br>
<hr size=1><br><font face="Verdana" size="-2">Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
<br>
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/</font></body></html>