<p><strong>ASOCIACIÓN QUIMICA ARGENTINA</strong><strong></strong></p>
<p> </p>
<p><strong><em>1912 – 2012 Centenario de la Asociación Química Argentina</em></strong></p>
<p><strong>Curso </strong></p>
<p><strong>Auditoría y Control de la Calidad en el Laboratorio</strong></p>
<p><strong><br /> </strong><strong>Ing. Elec. Ezequiel Spak - Ing. Roberto Raimondi </strong></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p><strong>13 y 14 de septiembre 2012 de 16 hs a 20.30 hs.</strong></p>
<p> </p>
<p><strong>Dirigido a:</strong></p>
<p> </p>
<p>Profesionales que trabajan en laboratorios con sistemas de la calidad, asistentes de calidad, jefes de laboratorio, laboratoristas, sectores de capacitación de personal apuntando al aseguramiento de la calidad, personal vinculado a la implementación de sistemas de calidad en laboratorios, investigadores, profesionales, docentes y técnicos que desempeñan tareas en laboratorios químicos e industriales.</p>
<p><br /> <strong>Módulo I :</strong></p>
<p> </p>
<p>Introducción a la Norma ISO 19011.</p>
<p>Management en aseguramiento de la calidad.</p>
<p>Auditoría de la Calidad.</p>
<p>Procedimientos de auditoría.</p>
<p>Como armar eficientemente programas y planes de auditoría.</p>
<p>Distintos tipos de auditoría.</p>
<p>Técnicas de realización.</p>
<p>Como desarrollar correctamente el proceso de auditoría.</p>
<p>Evaluación del personal asociado.</p>
<p>Perfil del auditor.</p>
<p> </p>
<p><strong>Módulo II :</strong></p>
<p>Auditorías al Laboratorio</p>
<p>Preparándose para una auditoría.</p>
<p>Resolviendo diferencias de interpretación</p>
<p>Auditorías internas : condiciones de mínima para administrarlas. Evaluando ítems relevantes : Organización y gestión, Personal, Facilidades, instalaciones, infraestructura y ambiente. Equipos y materiales de referencia. Trazabilidad de las mediciones y calibración. Métodos de calibración. Manejo de los distintos aspectos de la calibración. Registros de la calibración. Certificados e informes. Subcontratación o tercerización de la calibración. Quejas, etc.</p>
<p> </p>
<p><strong>Ing. Roberto L. Raimondi:</strong></p>
<p>Especialista en Ingeniería de la calidad (UTN FRBA) - Director Técnico de CAIJ Laboratorio de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Laboratorio Acreditado por el OAA LE 020</p>
<p>Consultor independiente sobre implantación de sistemas de calidad en empresas y laboratorios y certificación de productos - Profesor adjunto de Física en Universidad Argentina de la Empresa (UADE)</p>
<p> </p>
<p><strong>Ing. Ezequiel Spak</strong></p>
<p>Especialista y Maestrando en Ingeniería en Calidad (UTN FRBA) - Docente de posgrado (UTN FRBA) - Seminario de “Sistema de Gestión Integrada, módulo correspondientes a Sistemas de Certificación de la Calidad” - Responsable de Calidad de CAIJ Laboratorio, Laboratorio de ensayos acreditado (OAA) y supervisado de la red INTI-SAC - Docente en AQA, en seminarios sobre temas de análisis y herramientas para evaluación de incertidumbre para laboratorios, utilización y gerenciamiento de IT para sistemas de calidad, gerenciamiento para sistemas ISO17025, entre otros</p>
<p>Formador externo de RRHH en temáticas de aseguramientos de la calidad de los resultados y gerenciamiento para sistemas de calidad ISO17025, para "Visión Latinoamérica Consultores", "SGM, Consultora", "Exactia soluciones", entre otros. Ex docente universitario de la Universidad de Belgrano (UB), Cátedra de “Certificación metrológica” . Ex Jefe/Director de los Laboratorios de Ingeniería Electrónica de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) Ex docente universitario de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM), en Cátedras “Laboratorio de mediciones”, "proyecto final", "técnicas digitales", entre otras.</p>
<p> </p>
<p><strong>Aranceles:</strong> General $ 790 - Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 670 - Estudiantes de grado (*) $590 - Socios (con antigüedad minima de 6 meses) $ 400.</p>
<p>(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a nombre del empleado asistente sin excepción.</p>
<p><strong>Formas de pago:</strong> en efectivo, con cheque a la orden de la Asociación Química Argentina o tarjeta VISA de debito o crédito o MASTERCARD en un solo pago – Transferencia / depósito bancario, en este caso solicitar datos a <a href="mailto:tesor@aqa.org.ar">tesor@aqa.org.ar</a> y de abonar con esta modalidad deberán hacernos llegar por este medio o vía fax una copia de la operación. Una vez recibido se confeccionará el recibo correspondiente y se le entregará al asistente el primer día del curso.</p>
<p><strong>La A.Q.A. se encuentra inscripta como Unidad Capacitadora en el Proyecto SEPyME - Programa de Crédito Fiscal para Capacitación -</strong><strong> </strong>Debido a ello las empresas pueden obtener reintegros por la inversión que realicen en los cursos de capacitación y actualización dictados en nuestra Asociación. Mas información:<a href="http://www.sepyme.gob.ar/" target="_blank">www.sepyme.gob.ar</a></p>
<p><strong>Informes e Inscripción:</strong> Asociación Química Argentina - Sánchez de Bustamante 1749.(C1425DUI) Buenos Aires. Telefax: 4822-4886 - Int. 29. o por e-mail:<a href="mailto:cursos@aqa.org.ar"><strong>cursos@aqa.org.ar</strong></a>, detallando: Nombre y apellido del inscripto, Empresa, rubro y teléfono.</p>
<p><strong>La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca durante los días de duración del mismo</strong><strong>.</strong></p>
<p> </p>
<p><strong>La inscripción definitiva se concretará mediante el pago del arancel correspondiente, preferentemente antes del lunes 10 de septiembre</strong></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p><strong>Los cursos de la ASOCIACIÓN QUÍMICA ARGENTINA son auspiciados por:</strong></p>
<p> </p>
<div>
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0" width="751">
<tbody>
<tr>
<td width="374" valign="bottom">
<p>Analytical Technologies SA</p>
</td>
<td width="377" valign="bottom">
<p><span style="text-decoration: underline;">www.analytical- tech.com.ar</span></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="374" valign="bottom">
<p>Bio Esanco</p>
</td>
<td width="377" valign="bottom">
<p><span style="text-decoration: underline;"><a href="http://www.bioesanco.com.ar/" target="_blank">www.bioesanco.com.ar</a></span></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="374" valign="bottom">
<p>D´Amico Sistemas</p>
</td>
<td width="377" valign="bottom">
<p><span style="text-decoration: underline;"><a href="http://www.damicosistemas.com/" target="_blank">www.damicosistemas.com</a></span></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td width="374" valign="bottom">
<p>Omnilab</p>
</td>
<td width="377" valign="bottom">
<p><span style="text-decoration: underline;"><a href="http://www.omnilab.com.ar/" target="_blank">www.omnilab.com.ar</a></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>