<META HTTP-EQUIV="Content-Type" CONTENT="text/html; charset=iso-8859-1">
<html xmlns:v="urn:schemas-microsoft-com:vml" xmlns:o="urn:schemas-microsoft-com:office:office" xmlns:w="urn:schemas-microsoft-com:office:word" xmlns:m="http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml" xmlns="http://www.w3.org/TR/REC-html40"><head><meta name=Generator content="Microsoft Word 12 (filtered medium)"><style><!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";}
a:link, span.MsoHyperlink
{mso-style-priority:99;
color:blue;
text-decoration:underline;}
a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
{mso-style-priority:99;
color:purple;
text-decoration:underline;}
span.EstiloCorreo17
{mso-style-type:personal;
font-family:"Calibri","sans-serif";
color:windowtext;}
span.EstiloCorreo18
{mso-style-type:personal-reply;
font-family:"Calibri","sans-serif";
color:#1F497D;}
.MsoChpDefault
{mso-style-type:export-only;
font-size:10.0pt;}
@page WordSection1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}
div.WordSection1
{page:WordSection1;}
--></style><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapedefaults v:ext="edit" spidmax="1026" />
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<o:shapelayout v:ext="edit">
<o:idmap v:ext="edit" data="1" />
</o:shapelayout></xml><![endif]--></head><body lang=ES-AR link=blue vlink=purple><div class=WordSection1><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>A los integrantes de todos los claustros de la Facultad.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Tenemos la alegría de comunicarles que un viejo sueño de esta Casa está más cerca que nunca de poder concretarse.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Estamos hablando de contar con un colegio secundario dependiente de nuestra Facultad, como lo son, entre muchos otros, el Colegio Nacional “Carlos Pellegrini” de Buenos Aires (UBA) y la Escuela Industrial Superior de Santa Fe (Facultad de Ingeniería Química - UNL).<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Esta idea, que data de la década del 80, nunca superó la categoría de borrador hasta que en noviembre de 2014 nuestro Consejo Directivo resolvió por unanimidad (Res. C.D. Nº 349/14), y con el apoyo de toda nuestra comunidad, proponer al Consejo Superior la creación de dicha escuela que dará lugar al título de nivel medio de Técnico en Industria de Procesos.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Finalmente, el proyecto fue aprobado por el Consejo Superior en la reunión del martes, 12 de mayo, luego de ser debatido en las Comisiones correspondientes, a las cuales concurrieron representantes de nuestros docentes involucrados en la propuesta.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>A este importante logro se ha podido llegar gracias a que hoy existe mayor consenso en relación a la incorporación del nivel medio a las actividades de nuestra universidad y al fuerte apoyo del Gobierno Nacional a las carreras de Ingeniería, lo que nos permitiría acceder a las imprescindibles líneas de financiación existentes en el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Con este Colegio estamos apuntando a múltiples objetivos: despertar vocaciones tempranas en nuestros jóvenes, ofrecer a la sociedad concordiense una escuela gratuita y de elevado nivel educativo cuyos egresados tengan los conocimientos necesarios para encarar sin mayores inconvenientes el ingreso a la universidad, mejorar la retención en los primeros años de las diversas carreras de grado y pre-grado y acortar el período para la finalización de éstas.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Queda todavía bastante camino por recorrer. Entre otros aspectos, la elaboración final del Proyecto Institucional y Curricular requerido. No obstante, somos optimistas ante la perspectiva que se nos presenta y sabemos que tenemos el apoyo de todos los claustros, por lo que queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que de una u otra manera han contribuido a que el Colegio Secundario de la Facultad de Ciencias de la Alimentación esté próximo a ser una realidad.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><o:p> </o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'><o:p> </o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>Ing. Carlos Chiarella / Vicedecano - Dr. Gustavo A. Teira / Decano.<o:p></o:p></p><p class=MsoNormal style='text-align:justify'>18 de mayo de 2015.-<o:p></o:p></p></div></body></html>