<p><span style="font-size: x-small;"> Congreso Mundial Ingeniería 2010:<em> <strong>"Tecnología, Innovación y Producción para el Desarrollo Sostenible"</strong></em></span></p>
<p style="text-align: center;"><strong> Docentes-Investigadoras de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) premiadas en el Congreso Mundial de Ingeniería</strong></p>
<p>El trabajo de investigación <strong>"Alternativa ambientalmente sostenible para la conservación de naranjas" </strong>de las docentes-investigadoras: Ingeniera<strong> </strong>Química<strong> </strong>María del Carmen Cruañes y Dra. Ing. en Alimentos Delia Elisa Locaso, fue premiado por la excelencia como el mejor de la sección <strong><em>Contribución de las especialidades de la ingeniería para la producción de alimento</em></strong><em>s,</em> correspondiente al Capítulo <strong><em>Innovación en la producción primaria e industrias agroalimentarias. </em></strong>Cabe destacar que el mismo fue seleccionado entre 1000 trabajos representantes de más de 90 países.</p>
<p>El Congreso Mundial Ingeniería 2010:<em> <strong>"Tecnología, Innovación y Producción para el Desarrollo Sostenible"</strong></em> se desarrolló del 17 al 20 de octubre pasado en la ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de aproximadamente 5000 ingenieros de todo el mundo.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>