<div class="gmail_quote"><span> </span><br />
<div class="gmail_quote"><br />
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tbody>
<tr>
<td valign="top">
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Cierre del 7º Encuentro Internacional de Murgas en Concordia </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><span style="font-size: 16pt;"><span style="font-family: Times New Roman;">Más de 15.000 almas vibraron con Jaime Roos </span></span></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><em><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">En la madrugada del pasado domingo se cerró el capítulo concordiense del 7’ Encuentro Internacional de Murgas con un recital gratuito de Jaime Roos. El show duró casi dos horas y contó con un público entusiasta que superó los 15.000 espectadores, según fuentes de la Policía de Entre Ríos, fuerza encargada del exitoso operativo de seguridad. La segunda y última noche concordiense del Encuentro había empezado más temprano, alrededor de las 22:00, con las murgas “Le Puse Cuca” (Buenos Aires),”Los Fantásticos” (Paysandú), “E' Brava pa’ tí” (Rocha), y “La Urdemales” (Santiago-Chile).</span></span></em></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Pasada la medianoche del sábado subía al escenario la murga chilena que, a pesar de ser la primera y la única agrupación del vecino país trasandino, sorprendió al público murguero de distintas latitudes que llegó hasta Concordia. “La Urdemales” sonaba y de a poco el predio de Corsódromo se iba tapizando de gente, que con total tranquilidad se acomodaba con sillones y lonas, equipados de canastas y conservadoras para disfrutar del recital gratuito que estaba a punto de brindar Jaime Roos. </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Apenas había transcurrido una hora y media del domingo cuando el popular cantautor uruguayo subió al escenario acompañado de su banda de ilustres músicos. El público acompañó entusiasta cada uno de los grandes éxitos de Jaime, en los que el artista se explayó por casi dos horas.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Según fuentes de la Policía de Entre Ríos, la concurrencia fue masiva y superó las 15.000 personas. No obstante, no se registró ningún tipo de incidente y la familia pudo disfrutar de esta fiesta y volver a su casa con los oídos llenos de música.</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">Cierre en Salto</span></span></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">Pero si bien del lado argentino todo concluyó con Jaime, el domingo por la noche en Salto fue el final uruguayo de este Encuentro Internacional de Murgas, con un gran cierre en el Parque Harriague, donde la murga chilena también deslumbró al público oriental.<span> </span></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Por el escenario “Victor Lima” pasaron “E' Brava pa' ti” (Rocha), “La Urdemales” (Chile), “Le puse cuca” (Buenos Aires) “Punto y coma” (Salto), “La Soberbia” (Salto), “Murga Che” (Salto) y “Se nos Canta” (Paysandú)</span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">¿Qué es el Encuentro Internacional de Murgas? </span></span></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">Para quienes todavía no saben en qué consiste el Encuentro podemos decirles que son tres días en los que se suceden espectáculos, talleres y convivencia de las distintas agrupaciones murgueras de ambos países (Argentina y Uruguay), en un clima de confraternización. </span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">Así, todos los años las murgas participantes hacen un gran esfuerzo por llegar en noviembre a Concordia y poder compartir su trabajo con este excepcional público murguero, que cada vez es más numeroso.</span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">De esta manera, se hace realidad aquel mentado principio de la “integración”, ya que año a año se extiende este “puente” que se ha convertido en una de las más importantes experiencias de intercambio artístico organizada y vivida entre dos países limítrofes. Esto se vio potenciado en las dos últimas ediciones, cuando se implementó el montaje simultáneo de espectáculos en Concordia y Salto, lo cual enriqueció al fenómeno no sólo en aspectos culturales, sino también desde una perspectiva económica, generando un atractivo turístico-cultural. </span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">También tiene el Encuentro implicancias políticas, ya que la murga no es sólo una expresión artística que brinda diversión, sino también es una gran herramienta de transformación social y, por tratarse de un género popular, es accesible a un público masivo.</span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;">El extraordinario poder de convocatoria, que hace que miles de argentinos y uruguayos vibren esos días al compás de la murga, se apoya en una de las particularidades de este Encuentro: el acceso libre y gratuito, lo cual puede sostenerse por los apoyos que recibe principalmente desde la Facultad de Ciencias de la Alimentación, pero también desde el Estado (Municipalidades de Montevideo, Salto y Concordia) y el sector privado, quienes ponen su granito de arena para hacer posible esta fiesta. </span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><em><span><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></span></em></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><strong><em><span>Organizó: </span></em></strong><em><span>Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)<span style="color: black;"> </span></span></em></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><strong><em><span>Colaboraron:</span></em></strong><em><span> Murga TTB,<span> </span>Facultad de Ciencias<span> </span>de la Administración (UNER) y Universidad Tecnológica Nacional.</span></em></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><strong><em><span><span> </span>Auspiciaron: </span></em></strong><em><span>Gobierno de Entre Ríos, Municipalidad de Concordia, Comisión Técnica Mixta, PAMI UGL XXXIV, Intendencia Municipal de Montevideo, Intendencia Municipal de Salto, Cafesg y Codesal</span></em><span></span></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><strong><span style="text-decoration: underline;"><span>En archivo adjunto:</span></span></strong><strong><span> fotos de Jaime, público y texto en Word</span></strong></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><span style="text-decoration: underline;"><span><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Más información en:</span></span></span></strong><strong><span><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span><a href="http://www.encuentrodemurgas.com.ar/"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">http://www.encuentrodemurgas.com.ar</span></a><br /><br /><span style="text-decoration: underline;"><span style="color: black;"></span></span></span></strong></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="color: black;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;">Contacto para notas y mayor información:</span></span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span><br /></span></span></strong><span style="font-size: small;"><span style="font-family: Times New Roman;"><span style="color: black;">Darío Echeverría (0345) 155-297560</span><span style="color: black;"> </span><span> </span></span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt;"><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span><br /><br /></p>
<div> </div>
<div> </div>
<p><strong><a href="http://www.bocaaboca.com.ar/">www.bocaaboca.com.ar</a></strong></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
</div>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>