<p> </p>
<p>A partir del 24 de noviembre</p>
<p> <strong><span style="text-decoration: underline;">Se abre la inscripción para la carrera de Ingeniería de Alimentos</span></strong></p>
<p> </p>
<p>La <strong>Facultad</strong><strong> de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos</strong>, informa que a partir del miércoles 24 de noviembre del corriente año, se encuentra abierta la inscripción para el cursado 2011 de la Carrera <strong>Ingeniería</strong><strong> de Alimentos</strong>. La misma contempla la posibilidad de un Título Intermedio de <strong>Técnico Superior en Tecnología de Alimentos.</strong></p>
<p>Los interesados deberán presentarse en sección Alumnado de la Institución, en Monseñor Tavella Nº 1450 de la ciudad de Concordia, los días hábiles, de 16:00 a 21:00 horas, con la siguiente documentación: DNI y fotocopia; 2 fotografías 4 x 4 fondo celeste tipo carnet; fotocopia autenticada de partida de nacimiento; constancia de grupo sanguíneo con factor RH (en original) y título secundario (original y fotocopia) o constancia de haber finalizado el mismo.</p>
<p>Por mayores informes dirigirse a Sección Alumnado de la Facultad o llamando al teléfono 0345 423-1453.- email: <a href="mailto:alumnado@fcal.uner.edu.ar">alumnado@fcal.uner.edu.ar</a>.</p>
<p>El egresado de la carrera de Ingeniería de Alimentos es un profesional altamente requerido en nuestro país por la constante demanda local e internacional de alimentos.</p>
<p><strong>Algunas de sus incumbencias son:</strong> proyectar, planificar, calcular y controlar las instalaciones, maquinarias e instrumentos de establecimientos industriales y/o comerciales en los que se involucren fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de los productos alimenticios. Puede diseñar, controlar e implementar sistemas de procesamiento industrial de alimentos y materias primas agroindustriales. Además de investigar y desarrollar técnicas de fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de alimentos, destinados al mejor aprovechamiento de los recursos naturales y materias primas.</p>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>