<p> </p>
<p>28 de febrero de 2011</p>
<p><strong>Municipio de Santa Fe se acercó a la UNER para recibir asesoramiento </strong></p>
<p><strong>La Facultad de Ciencias de la  Alimentación asesorará a la Municipalidad de Recreo en temas  relacionados con la avicultura</strong></p>
<p> </p>
<p><strong>El decano de la  Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Hugo Cives  y el intendente de Recreo (Santa Fe), Mario Formento, </strong>firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica mediante el cual la Facultad podría  capacitar a los productores en las buenas prácticas de manejo de galpón y crianza del animal, así como también, en las cuestiones medioambientales.</p>
<p>                El acuerdo  que se rubricó el 15 de febrero en la ciudad de Concordia, se suscribe con el objeto de “apoyar, impulsar y promover trabajos, proyectos e iniciativas que apunten a la capacitación, al desarrollo sustentable, a la asistencia técnica y al mejoramiento de la calidad de vida de la población de la ciudad de Recreo, así como también, propiciar acciones que incrementen la asistencia, cooperación y complementación entre los organismos que suscriben el presente, para lograr una mayor eficacia en la utilización de los recursos humanos”. Asimismo, especifica que se implementará “mediante Programas de Trabajos Específicos elaborados en conjunto”.</p>
<p>Funcionarios municipales explicaron  que  al tener la Facultad de Ciencias de la Alimentación  montada la carrera de <strong>Tecnicatura Superior en Tecnología Avícola</strong>,  se acercaron para a través del convenio,   obtener  asesoramiento técnico. “Consideramos necesaria la acumulación de conocimiento y la transmisión de los mismos en relación a la problemática que se presenta con la actividad avícola” expresó el responsable del área de Medioambiente, Roberto Fernández.</p>
<p>Por su parte el mandatario municipal ponderó “el vínculo que entablamos con la Facultad porque tiene un fuerte trabajo en la avicultura y nos permite intercambiar experiencias” y añadió que “el convenio responderá de acuerdo a las necesidades que tengamos como municipio en el ordenamiento territorial de la actividad y contar con el aval de una Casa de Estudios significa recibir el asesoramiento de reconocidos profesionales”.</p>
<p>                En tanto, el decano Cives resaltó que las autoridades recreinas mostraron “una gran preocupación, responsabilidad e interés al visitar Entre Ríos que es una provincia que marca un rumbo en la parte avícola a nivel país por la alta tecnología que utiliza y, por ese mismo motivo, es una actividad que ha alcanzado importantes niveles de crecimiento en tres años”. Al mismo tiempo, que “en lo inmediato podríamos capacitar a los productores en las buenas prácticas de manejo de galpón y crianza del animal, así como también, en las cuestiones medioambientales para que pueda convivir la producción con la población”.</p>
<p>La firma de este convenio, según el Decano es un primer paso por ser el tema avícola y medio ambiental, problemas acuciantes. “ Estoy seguro  que luego vendrán también, acciones de capacitación vinculadas a frutas, hortalizas, y otros alimentos producidos en la zona en cuanto a buenas practicas de manufacturas, calidad e inocuidad alimentaria”, destacó Cives.</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Se agradece información proporcionada por el Área de Comunicación Institucional de la municipalidad de Recreo</p>
<p> </p>


<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>