<p> </p>
<p><strong>Está abierta la inscripción on line para la carrera de Ingeniería de Alimentos</strong></p>
<p> </p>
<p>La <strong>Facultad</strong><strong> de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos</strong>, informa que ya se encuentra abierta la preinscripción on line para el cursado 2012 de la Carrera de <strong>Ingeniería de Alimentos</strong>. La misma contempla la posibilidad de un Título Intermedio de <strong>Técnico Superior en Tecnología de Alimentos.</strong></p>
<p>Los interesados deberán inscribirse mediante un formulario al que se accede desde la página web de la institución (<a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">www.fcal.uner.edu.ar</a>) lo que permite a los estudiantes interesados hacerlo desde su casa y desde cualquier punto del país para la carrera de ingeniería de alimentos y la Tecnicatura en Tecnología arrocera que comenzará a dictarse el año próximo en la localidad de San Salvador. Por mayores informes dirigirse a Sección Alumnado de la Facultad o llamando al teléfono 0345 423-1453.- email: <a href="mailto:alumnado@fcal.uner.edu.ar">alumnado@fcal.uner.edu.ar</a>.</p>
<p><strong>El egresado de la carrera de Ingeniería de Alimentos</strong> <strong>es un profesional altamente requerido en nuestro país por la constante demanda local e internacional de alimentos.</strong> Un ingeniero de alimentos puede trabajar en las plantas procesadoras de la industria frigorífica, láctea, pesquera, avícola, de conservas de vegetales, en empaques cítricos y empresas procesadoras de arándanos. También, en laboratorios de análisis y control de calidad.</p>
<p><strong>Algunas de sus incumbencias son:</strong> proyectar, planificar, calcular y controlar las instalaciones, maquinarias e instrumentos de establecimientos industriales y/o comerciales en los que se involucren fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de los productos alimenticios. Puede diseñar, controlar e implementar sistemas de procesamiento industrial de alimentos y materias primas agroindustriales. Además de investigar y desarrollar técnicas de fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de alimentos, destinados al mejor aprovechamiento de los recursos naturales y materias primas.</p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>