<p><strong>Con  la inauguración de obras en la Biblioteca se inició el ciclo lectivo en la Facultad de Alimentos</strong></p>
<p> </p>
<p>El lunes 12 de marzo en  la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), dio inicio al ciclo lectivo  con la participación de  los ingresantes a primer año de ingeniería de alimentos y docentes. El acto  se celebró  en la Biblioteca precedido por el Decano, Hugo Cives  y su equipo de gestión donde se inauguraron obras de mejoras.</p>
<p><em>“Esta es una biblioteca modelo con más de 300 ejemplares a la que ahora se le suman obras para lograr un lugar confortable con nuevos equipos de aire acondicionado y computadoras de última generación a lo que en breve le incorporaremos archivos digitales para aprovechar todas las bondades de las TICs”,</em> explicó Cives.</p>
<p>Asimismo agregó: “<em>además de  la mejora continua de la infraestructura apostamos desde esta gestión a políticas que puedan dar respuesta y soluciones para mejorar las condiciones y la calidad de la enseñanza de grado en nuestra universidad”.</em></p>
<p> Para terminar, el Decano hizo referencia a la Educación Pública y su adhesión al concepto de la Educación como una un derecho humano y un bien público social e instó a   los <strong>ingresantes </strong> a transitar esta nuevo camino. <em>“Desde la universidad  buscaremos no solo formarlos como profesionales reconocidos sino como ciudadanos éticos y activos comprometidos con la realidad social”</em>.</p>
<p>Por su parte, el <strong>Secretario Académico Oscar Gerard</strong>, agradeció a todas las personas que hicieron posible con su aporte las obras en biblioteca especialmente a los representantes de la Comisión del XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CYTAL) que decidieron ceder aportes para que sean aprovechados por  la Institución. Además alentó a los ingresantes a apoyarse en los tutores para hacer el paso a la universidad más llevadero.</p>
<p>En tanto,  el <strong>Secretario Técnico,  Fernando Giménez</strong>   hizo hincapié en las fortalezas que tiene la institución. <em>“A los que comienzan les quiero decir que seguramente se van a sorprender por el cuidado y cariño que el resto de los estudiantes y personal tiene por esta casa de estudio y los animo a ser persistentes y tenaces  para lograr la meta</em>”destacó. Culminando el acto el <strong>Vicedecano, Gustavo Teira</strong> expresó su deseo de que los estudiantes pasen mucho tiempo en la biblioteca y explicó que  ese es el motivo que los lleva  a estar permanentemente atentos a las mejoras necesarias para facilitarles a los estudiantes  cumplir su objetivo y finalizar exitosamente la carrera.</p>
<p> </p>


<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>