<p> </p>
<p><strong>Oportunidad de beca para alumnos de ingeniería de alimentos en México</strong></p>
<p>La beca, gestionada por el <strong>Área de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER</strong>, es para el segundo cuatrimestre del 2012 en la <strong>Universidad de Monterrey (México) </strong>para alumnos avanzados de ingeniería de alimentos y corresponde al <strong>Programa Jóvenes en Intercambio México Argentina (JIMA) </strong>con el aporte de mil dólares por parte de la UNER para el traslado. El alojamiento y comida corre por parte de la Universidad de Monterrey.</p>
<p>El Programa JIMA surge de la base del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural, celebrado entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de la República Mexicana y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de la República Argentina, el cual dio lugar a la firma de un Acuerdo Específico de Cooperación para el Intercambio de Estudiantes de grado, entre 5 Universidades Argentinas (Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Tucumán y Universidad Nacional de Luján) y 5 Universidades Mexicanas (Universidad de Colima, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Tamaulipas y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo).</p>
<p>Cabe destacar que Monterrey es la segunda ciudad en importancia en México (la 3era en población) y su universidad recibe estudiantes y profesores de todo el mundo. La economía de la ciudad es considerada de las más altas en México y América Latina. En su territorio principalmente se desarrollan actividades industriales y comerciales. Monterrey es considerada la capital industrial de México, lo que la hace un muy buen destino para un estudiante de ingeniería en alimento. La ciudad es sede de importantes grupos industriales y financieros, así como de emporios internacionales de prestigio mundial</p>
<p> </p>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>