<p><strong>Acto de Colación de Grado y Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Alimentación</strong><strong> </strong></p>
<h1><span style="font-size: medium;">“La razón de ser de la Universidad es el servicio a la comunidad”</span></h1>
<p> </p>
<p>Lo dijo el <strong>Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos</strong>, Jorge Gerard durante  el Acto Académico de Colación  de los egresados de las carreras de grado como las de posgrado de la <strong>Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER</strong>)  entre los años  2009 y 2012, que se realizó el sábado 8 de septiembre en el Salón de Actos de la Escuela Normal en Concordia.</p>
<p>De la ceremonia participaron los graduados del <strong>Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, los egresados de la carrera de  Ingeniería en Alimentos, del Profesorado en Ciencia y Tecnología, de la  Tecnicatura Superior en Tecnología de  Alimentos y la  Tecnicatura en Gestión Gastronómica</strong>.</p>
<p>En el inicio del acto el <strong>Decano de la Facultad,  Hugo Cives</strong> se dirigió a los egresados y los llamó  a continuar formándose y vinculados a la Facultad:           “<em>Queremos que ustedes se sigan sintiendo  cobijados en nuestra querida facultad y puedan seguir formándose por eso hemos continuado enriqueciendo  las instancias  de formación y especialización a través de nuevos cursos de posgrado</em>”, señaló. Asimismo, expresó: “<em>este acto no es una despedida o un punto final, sino que  constituye el inicio de una nueva etapa en la cual, con el ejercicio de vuestra profesión, deberán  aportar  a la sociedad en una franca actitud ética,  a través de sus prácticas profesionales impregnadas de una comprometida responsabilidad social</em>”, sentenció.</p>
<p>Por su parte, al tomar la palabra el <strong>Rector  de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Jorge Gerard</strong> que estuvo presidiendo  el acto junto con el <strong>Vicedecano de la Facultad, Gustavo Teira y el Secretario Académico, Oscar Gerard,</strong> resaltó la importancia que tiene llegar a esta instancia porque muestra el compromiso de la Universidad con el entorno. <em>“Este acto  refleja el trabajo de muchos años  de docentes y de todo el personal de la Universidad en pos de la formación de nuestros graduados que la sociedad merece</em>”. También resaltó el modelo argentino de universidad único en el mundo donde los estudiantes pueden ingresar y elegir libremente la carrera y aclaró que si bien hay grupos que todavía se encuentran marginados se han incrementado significativamente  cantidad de becas para incluir a todos. Y aclaró: “la Universidad se sustenta gracias al esfuerzo del pueblo, de ahí que estamos altamente comprometidos con devolverle a la  sociedad y hoy lo estamos haciendo en parte con el logro de los graduados”. En esa misma línea expresó “<em>la razón de ser la Universidad es el servicio a la comunidad y nuestros graduados son una fiel muestra de esto”</em>.</p>
<p>Durante la colación se escucharon también las  palabras de la graduada ingeniera Celeste Stirnemann  y se realizó un sentido homenaje  a miembros de la comunidad universitaria fallecidos en estos últimos años, momento en el cual,  la emoción se apoderó de toda la sala.</p>
<p>Luego de la entrega de los recordatorios a los graduados, se otorgaron medallas a los mejores promedios y al personal de la Facultad de Ciencias del a Alimentación que cumplieron 25 años de labor en la institución. En el cierre se presentó el Coro de la Universidad Tahil Mapu.</p>
<p> </p>
<p>Fuente: Área de Comunicación Institucional –Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER</p>


<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>