<p><strong>Estudiantes de 8 universidades participaron del IX Curso de Ingeniería en Industria Cítrica</strong></p>
<pre><strong><br /><br />Estudiantes avanzados de ingeniería de alimentos de las universidades </strong>de Chaco Austral, Santiago del Estero, Lanús, Luján, Mar del Plata, Quilmes, la Universidad Nacional de Cuyo, y <strong> profesionales de la industria asistieron al IX </strong><strong>Curso de Ingeniería en Industria Cítrica que se desarrolló con éxito e</strong><strong>ntre el 3 y el 7 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER). </strong></pre>
<pre>Se trataron contenidos relacionados con: la Composición de los cítricos, el Tratamiento Postcosecha, Operaciones Unitarias con productos cítricos, Laboratorio de la industria cítrica, Sub – productos, Buenas prácticas de elaboración, entre otras. También se realizaron visitas a empaques de cítricos, a una planta de elaboración de jugos y se realizaron prácticas en la Planta Piloto de la Facultad, una de las más completas del país. </pre>
<pre>Los participantes destacaron la buena organización y la posibilidad de incorporar conocimientos específicos teóricos y sobre todo prácticos. <br />
El encuentro fue coordinado por el <strong>Dr. Roberto A. Varela </strong>y organizado por la Secretaría Académica, Secretaría de Extensión, la Cátedra de Procesos Industriales y contó con el apoyo de la <strong>Asociación de Universidades del Sector Alimentario</strong> <strong>(AUSAL).</strong> <br /><br /><br />Fuente: Área de Comunicacación Institucional - Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER</pre>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>