<p><strong>Comienza hoy la Feria Agroalimentaria más importante de </strong><strong> </strong><strong>Entre Ríos</strong><strong> </strong></p>
<p> </p>
<p><strong>Más de una docena de carpas, 100 stands de diversos rubros de la industria alimentaria y sus proveedores, y dos pabellones armados con la última tecnología, completan la escenografía que tendrá esta segunda edición de Entre Ríos Alimenta.Luego de un arduo trabajo que llevó varios días en el predio del Puerto de Concordia, se terminó de montar toda la infraestructura de primer nivel que permitirá el desarrollo de rondas de negocios, exposiciones de empresas, feria de emprendedores, conferencias y numerosas actividades programadas para esta 2ª Feria Agroindustrial Alimentaria de la Provincia. A las 20 está previsto el acto de inauguración.</strong></p>
<p> </p>
<p>La jornada de hoy comienza con la apertura de las ronda de negocios internacional a las 9 donde empresas entrerrianas tendrán la posibilidad de realizar diversas reuniones para llegar acuerdos comerciales con importadores de países de Latinoamérica, Europa, Asia y Estados Unidos.</p>
<p>A partir de las 14 se podrá ingresar al predio accediendo a diversos stands al aire libre y al sector de emprendedores. En ese mismo horario, se abrirán los pabellones de los expositores profesionales (A y B) donde podrán ingresar las personas acreditadas y el público en general a partir de las 20. También, en simultáneo se realizarán presentaciones y lanzamientos en el auditorio. En tanto, el Acto inaugural de la Feria será a las 20 con la presencia del Intendente Municipal, Gustavo Bordet y autoridades de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias de la Alimentación.</p>
<p>El viernes continúa la actividad con el desarrollo de la ronda nacional de negocios de 9 a 18, con gran expectativa por la cantidad de empresas inscriptas. Actividades en la facultad de Ciencias de la Alimentación por la mañana y en el auditorio de conferencias en el auditorio.</p>
<p>Asimismo, el sábado a partir de las 8 y 30 se desarrollará la Jornada Gastronómica “Entre Ríos a la carta” que culmina con la elaboración de la “Arroz con pollo al disco más grande del mundo”, cuyas porciones están siendo vendidas por diversas instituciones de Concordia y son para beneficio del Programa “No juegues con tus ojos” del Rotary Club Salto Grande.</p>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>