<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
<html><body style='font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p align="center"><strong>Estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Alimentos elaboraron productos para donar a comedores</strong></p>
<p> </p>
<p><strong>En la planta piloto de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) se realizó la jornada “24 horas por la Comunidad”, una iniciativa de los estudiantes que fue acompañada por docentes y egresados de la Institución y que tuvo como finalidad producir alimentos que serán destinados a comedores comunitarios de la ciudad. </strong></p>
<p>También se buscó poner en valor y darle a la planta piloto un uso de beneficio propio, con la intervención de estudiantes de todos los años de la carrera de Ingeniería en alimentos. El cronograma fue dividido en tres etapas: en la primera se produjeron 150 kilos de fideos secos, 18 kg. de paté de cerdo y otros 40 kg. de mermelada de naranja. Para la segunda etapa –de 16 a 24 horas- los jóvenes elaboraron 40kg. de dulce de leche, otros 50kg. de chocolatada sólida y 90 litros de jugo de naranja pasteurizado.El cierre de la última fase fue durante toda la madrugada del jueves, con la producción de 15kg. de pepas, 40kg. de mermelada de arándano y otros 50kg. de pan criollo.</p>
<p>“Apoyamos esta iniciativa de los estudiantes que permitió que alumnos de todo el claustro estudiantil, desde sus prácticas concretas, participen en función de la comunidad, haciendo realidad lo que perseguimos desde la gestión de la Institución que es la formación de profesionales con excelencia académica y responsables socialmente, expresó el Decano de la Facultad, Hugo Cives.</p>
<p> </p>
<p><strong> </strong></p>
<p> </p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>