<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>Se realizaron controles a través de la Estación saludable del Programa Prevenir y Curar en Salud</strong></p>
<p><span>Con una gran aceptación, el martes 31 de marzo en el hall de la <strong>Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER)</strong> se presentó la <strong>Estación Saludable como parte del Proyecto “Alimentando la Salud” de la Facultad de Ciencias de la Alimentación dentro del Programa “Curar y Prevenir en Salud” dependiente del Ministerio de Salud de la Nación</strong>.</span></p>
<p><span>De manera libre y gratuita <strong>un médico, sus colaboradores y becarios hicieron la medición del índice de glucemia, peso, índice de masa corporal y presión de todos los que se acercaron y pudieron identificar posibles riesgos</strong>. </span></p>
<p><span> El proyecto es coordinado por el Dr. Hugo Cives y sus ejes temáticos son “Calidad Agroalimentaria” (Responsable Prof. Hilda Fabiana Rousserie); “Construyendo Redes para el Bienestar de la Salud” (Responsable Ing. Horacio José Martínez) y “Hábitos saludables” (Responsable Dra. Mirta Susana Velazque). Los becarios del proyecto son : Natalia Cracco, Yanina Zambon, Franco Laurent, Paola Galarraga, Joaquín Alves y Alejandra Wasserman.</span></p>
<p><span> Esta misma actividad también se realizó </span> en conjunto con el Equipo saludable del municipi<span>o, a cargo del Dr Angel Giano e</span>n alusión al Día mundial de la diabetes en <span>la </span>plaza 25 de M<span>ayo</span>.<span> Además de la medición de índices s</span>e realizó una entrega de folletos sobre diabetes e inocuidad alimentaria diseñados por el equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias de la Alimentaci<span>ón en la peatonal de la ciudad de Concordia.</span></p>
<p> </p>
<p><span> <br /></span></p>
<p style="text-align: left;"> </p>
<p style="text-align: left;"> </p>
<p style="text-align: left;"> </p>
<p style="text-align: left;"> </p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>