<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p> </p>
<div>
<p><strong><span>IV Muestra Anual de Teatro del Grupo ConCiencias en el Auditorium de Concordia</span></strong></p>
<p><span>sEl próximo viernes 23 de octubre a las 20 se presentará e</span>l Grupo ConCiencias del Taller de Teatro del Programa UPAMI y la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), en <strong>su IV Muestra Anual donde representarán la Comedia Popular Argentina "Esperando la Carroza" de Jacobo Langsner. Entrada libre y gratuita.</strong></p>
<p><strong> </strong></p>
<p><strong>Sobre la obra</strong></p>
<p>Esta obra teatral, pertenece al género del grotesco criollo (costumbrista), también conocido como comedia negra. Fue escrita por el dramaturgo uruguayo Jacobo Langsner, y estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin.</p>
<p>La versión y adaptación cinematográfica argentina fue protagonizada por reconocidos actores de la escena teatral rioplatense, como Gasalla, Pinti, China Zorrilla, Brandoni, Betiana Blum, Tenuta, entre otros y el guión fue escrito por Doria junto a Langsner. La película fue estrenada, con mucho éxito en nuestro país el 6 de Mayo de 1985.</p>
<p> </p>
<p><strong>Actúan por orden de aparición:</strong></p>
<p>Relatora: Nelda Nelda Del Carmen Lugrin</p>
<p>Mamá Cora: Doris Dufey</p>
<p>Susana: Diana del Campo</p>
<p>Jorge: Mauricio Pérez</p>
<p>Matilde: Azucena Goya</p>
<p>Elvira: Ana Maria Humere</p>
<p>Sergio: Luis Guillermo Humere</p>
<p>Norita: Nieves Gómez</p>
<p>Emilia: María Miranda</p>
<p>Florencia: Mabel Ruiz Días</p>
<p>Profesora de Francés: Mirta Goya</p>
<p>Don Genaro: Ricardo A Aguirre</p>
<p>Felipe: Oscar Galó</p>
<p>Vecina (Dorita): Olinda Ávalos</p>
<p>La Sorda: Estela Pitoni</p>
<p>Dominga: Dora Humeres</p>
<p><strong> Con la participación estelar de: Rosendo Aníbal González como Antonio</strong></p>
<p>Asistentes de dirección: Mirta Goya - Doris Duffey</p>
<p>Puesta en escena y adaptación del guión: Estela Pitoni</p>
<p>Fotografía: Denise Lago</p>
<p>Sonido e Iluminación: Juan Araujo</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
</div>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>