<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p> </p>
<div>
<p>Charla sobre los Avances en Programación Neurolingüística.</p>
<p><strong>El viernes 23 a las 18:30 horas se realizará una charla gratuita abierta a la comunidad en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación organizada por el Departamento de Graduados de la FCAL – UNER</strong>. <span><a href="mailto:graduados@fcal.uner.edu.ar">graduados@fcal.uner.edu.ar</a></span></p>
<p>El modelo de la Mente Holográfica fue creado a partir de algunos patrones esenciales de diversos modelos de cambio, como la Programación Neurolingüística (PNL), la Psicología, la Gestalt, la terapia Sistémica, la Hipnosis, la Biodanza y la Bioenergética. Por otra parte, nuestra experiencia se había estado nutriendo de otras herramientas provenientes de nuestra pasión por las artes marciales orientales, entre ellas el Kung-fu y el Tai-chi, lo que nos llevó a comprender la importancia de los movimientos del cuerpo y de las posturas en la creación y modificación de los estados internos. Estas dos corrientes, combinadas con las investigaciones sobre la proxémica de Edward T. Hall y del Cerebro Holográfico de Karl Pribram, se sintetizaron en un modelo elegante y eficaz para generar cambios rápidos y perdurables con un correlato en la química corporal.<br /> <br /> Este modelo no aspira a ser una ciencia ni a descubrir verdades inmutables. No le interesa definir conceptos, sino abrir nuevos caminos y proponer una nueva manera de mirar. Nos impulsa el deseo de compartir una tecnología para leer, estructurar, sistematizar y modificar de forma rápida y eficaz las maneras de pensar, sentir y actuar, interviniendo sobre los filtros holográficos a través de los cuales las personas construyen su idea de la realidad. <em>(Fuente: Librería Paidós. Reseña de </em><span><a href="http://www.libreriapaidos.com/DI3P9789874521309/La+mente+hologr%c3%a1fica+++un+modelo+efectivo+para+generar+cambios+r%c3%a1pidos+y+perdurables/"><em>La mente holográfica: un modelo efectivo para generar cambios rápidos y perdurables</em></a></span><em>, Cuperman, D.E; Cuperman F.G </em></p>
<p><strong>Antecedentes del expositor</strong></p>
<p>Daniel Cuperman es Ingeniero Master Trainer en PNL. Trainer Internacional en PNL. – Southern Institute of Neuro Linguistic Programming, continuó su formación en seminarios y entrenamientos con John Grinder, Robert Dilts, Linda Sommer y de Hipnosis Ericksoniana con Jeffrey Zeig.</p>
<p>Es entrenador de PNL desde el año 1988. Especialista en técnicas corporales como la Biodanza y Tai Chi, es el creador del diseño de EL viaje del Héroe. Consultor empresarial, capacitador. Fue profesor invitado en la Facultad de Derecho (UBA), donde tuvo a su cargo entrenamientos de PNL. En 1993 funda y dirige La Escuela de la Metáfora.</p>
<p>Es director y co-fundador junto a Graciela Astorga de TAQUION®, <span><a href="http://www.taquion.org/">www.taquion.org</a></span> , creando métodos y diseños de autoconocimiento y desarrollo personal basados en PNL, realizando seminarios y talleres en Argentina, Uruguay, México, Chile, Colombia y España. Con su hermano, Fernando Cuperman, ha desarrollado el diseño de LA MENTE HOLOGRÁFICA® y publicado recientemente el libro del mismo nombre. <span><a href="http://www.menteholografica.com/">www.menteholografica.com</a></span></p>
<p>Junto a Graciela Astorga han desarrollado y escrito el libro de PNL, CAMPOS DEL TIEMPO, sobre PNL, en proceso de publicación. Es Profesor Asociado de la Escuela Argentina de PNL & Coaching, nivel Trainer. Director de PNL Training - <span><a href="http://www.pnl-traning.com/">www-pnl-training.com</a></span> . Miembro de APNL, la Asociación Argentina de PNL. Directivo de la RED LATINOAMERICANA DE PNL — <span><a href="http://www.redpnl.net/">www.redpnl.net</a></span> <span><a href="mailto:cuperman@taquion.com.ar">cuperman@taquion.com.ar</a></span></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
</div>
<div> </div>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<p> </p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>