<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p> </p>
<div>
<p><strong>Estudiantes de Entre Ríos participaron de la Segunda Jornada de Mecatrónica y la Escuela Secundaria</strong></p>
<p><strong> </strong></p>
<p>Más de 120 estudiantes de distintos puntos de la Provincia de Entre Ríos acompañados por sus docentes, asistieron a la<strong> Segunda Jornadas de Mecatrónica y la Escuela Secundaria</strong> que se realizó el <strong>viernes 20 de noviembre</strong> en la <strong>Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER), donde se expusieron distintos sistemas mecatrónicos y experiencias realizadas por pasantes secundarios.</strong></p>
<p>Entre las actividades propuestas se presentó: la Visión por Computadora - Clasificación de objetos por color, un sistema mecatrónico realizado por el Técnico U. en Mecatrónica, Juan Gabriel Masetto. Tanto docentes y alumnos pudieron apreciar cómo fueron las distintas etapas en el armado del sistema y la reutilización de equipos para lograr un sistema que permite clasificar productos por su color. También, se expuso sobre las aplicaciones de la <strong>Domótica a</strong> través de una Cortina Inteligente a cargo de los técnicos Universitarios en Mecatrónica Darío Barboza y Daniel Sausto. Cabe aclarar que la domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda.</p>
<p>Asimismo, se presentó el <strong>Armado y programación de robots a cargo de </strong>estudiantes de escuelas secundarias que realizaron pasantías en FCAL, <strong>y un sistema automático de renovación de agua para la Industria avícola </strong>desarrollado por Docentes y estudiantes de Escuela Francisco Ramírez de Los Charrúas, entre otras actividades.</p>
<p>Participaron estudiantes del Colegio La Salle de Paraná, de la E.E.T N°1 Pablo Stampa de Chajarí, de la E.E.T N°23 Caudillos Federales de Federal, E.E.T N°1 Dr H J Quirós de Colón, y de Concordia la E.E.T N°2 Independencia, de la E.E.T N°1 Pascual Echague, de la Escuela Normal, Instituto San José, Instituto Secundario Saint Exupéry, Escuela Jorge Luis Borges, Escuela N° 10 República De Entre Ríos, Escuela N° 22 Escuela Mariano Moreno, Escuela N° 31 Escuela Secundaria "Benito Juárez", Escuela Nº 27 Profesor Felipe Gardell, Escuela Nº 36 Juana Paula Manso, Escuela Nº 53 Gral. San Martin y la Escuela San Francisco.</p>
<p>Esta actividad se enmarca en el Programa <strong>“La Universidad y la Escuela Secundaria” de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias</strong> dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, a través del cual se busca mejorar la formación en Ciencias exactas y naturales en la escuelas de nivel medio. También, se promueven políticas y acciones para impulsar la integración y articulación del sistema educativo con participación de los distintos actores involucrados en cada jurisdicción. En este sentido, y teniendo como objetivo facilitar el tránsito de los alumnos entre los niveles medio y universitario y evitar la deserción en el primer año de las carreras en la Universidad Pública, resulta fundamental fortalecer el trabajo conjunto de los niveles secundario y universitario. Un trabajo pedagógico internivel e interdisciplinario permitirá desarrollar una visión integral de la formación y promover el desarrollo de competencias transversales que faciliten a los alumnos el traspaso entre niveles educativos.</p>
<p> </p>
<p> </p>
</div>
<div> </div>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<p> </p>

<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>



</body></html>