<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p> </p>
<p><strong>Importante curso para docentes universitarios en Concordia</strong></p>
<p>De la mano de la UNER y del Ministerio de Producción de la Nación, llega este curso de Postgrado que busca dotar a los docentes de habilidades emprendedoras.</p>
<p>Por primera vez en nuestra región se dictará el <strong><em>Curso de Posgrado: Formación de Formadores en Competencias Emprendedoras</em>,</strong> desarrollado y dictado por reconocidos docentes a nivel Nacional y avalado por la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción de la Nación.</p>
<p>El curso tiene como propósito impulsar a los asistentes a innovar en sus espacios académicos, incorporando además de habilidades técnicas de negocios, otras competencias emprendedoras como ser el liderazgo, el trabajo en equipo y la creatividad para la resolución de problemas.</p>
<p>Alineado con la estrategia del gobierno nacional de impulsar el emprendedorismo como uno de los ejes del crecimiento de nuestro país, los asistentes, además de conocer las últimas estrategias y herramientas de fomento del emprendedorismo, obtendrán un certificado que los habilita a ser capacitadores para futuras líneas y programas.</p>
<p>El <strong>curso es gratuito y está destinado a docentes universitarios, terciarios y de escuelas técnicas, auxiliares docentes, coordinadores de carreras e investigadores de toda la región y profesionales con trayectoria en el área emprendedora.</strong></p>
<p>La modalidad de cursado es semipresencial en la Facultad de Cs. de la Alimentación, Concordia, con una carga horaria total de 32 horas reloj presenciales y 32 virtuales. <strong>Las clases comienzan el 14 de octubre y finalizan el 26 de noviembre. Serán 8 encuentros a dictarse los días viernes y sábados</strong>. Para aprobar y acreditar el curso, además de cumplir con el 75% de la asistencia, se deberá entregar un trabajo integrador final de aplicación de las metodologías desarrolladas en el curso, en una materia o espacio curricular específico.</p>
<p> </p>
<p>L<strong>a preinscripción está abierta hasta el próximo 11 de octubre. Para más información comunicate por mail a <a href="mailto:emprERedes@gmail.com">empreredes@gmail.com</a>. Solicitá el Programa completo. Cupos limitados.</strong></p>
<p><strong> </strong></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>