<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>Proyecto presentado por docentes de la Facultad de Ciencias de la Alimentacióncal.uner.edu.ar fue premiado por la Asociación Física Argentina</strong></p>
<p>El proyecto “El físico y los alimentos” fue seleccionado entre numerosos proyectos evaluados en el marco del <strong>Programa de Incentivos de las Vocaciones para el estudio de la Física" (INVOFI). </strong>Una Comisión ad hoc designada por la CD de la Asociación Física Argentina dio como uno de los ganadores al proyecto y recibirá un subsidio para poder financiarlo. Asimismo, el trabajo quedó seleccionado para presentar un poster en la próxima reunión de la AFA en el año 2017.</p>
<p>Los integrantes del proyecto son: Dra. María Cristina Cayetano Arteaga, Dra. María Gabriela Tamaño, Ing. Julieta Bof, Ing Rodolfo Maffioly, Ing Mario Pisonero. Los miembros del equipo son docentes de Física I, Física II y Propiedades Físicas de los alimentos.</p>
<p><strong>Sobre el trabajo</strong></p>
<p> </p>
<p>Ante la baja matrícula en carreras científicas en la Argentina, los autores del proyecto señalan que las aplicaciones de Física en la Ciencia y Tecnología de Alimentos ofrecen oportunidades de visualizar e interpretar fenómenos y principios físicos aplicados y de manera interdisciplinaria que podrían ser motivadores a la hora de estudiar la Física.</p>
<p><strong>Como propósito del proyecto se plantean</strong>: “contribuir a la alfabetización científica y tecnológica de estudiantes y docentes que participen de los talleres, despertar el interés hacia el estudio de la Física y promover las vocaciones por carreras científicas.”</p>
<p>Para poder lograr los objetivos planteados presentan las siguientes propuestas aplicadas a la Ciencia y Tecnología de los Alimentos:</p>
<p> </p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>