<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>VII Jornadas de Ingeniería de Alimentos y III de doctorandos</strong></p>
<p><br /></p>
<p><strong>Con la participación de asistentes de todo el país, Brasil y Uruguay el 29 y 30 de junio se realizarán en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER),</strong> <strong>las VII Jornadas de Ingeniería de Alimentos y III de Doctorandos.</strong></p>
<p><strong>El encuentro tiene por objetivo difundir las líneas de investigación y los proyectos en ejecución de cada grupo de investigación, promover la cooperación entre grupos, potenciar futuros proyectos de investigación y nuevos grupos de trabajo</strong>. <strong>Por otro lado, los</strong> <strong>Doctorandos tendrán un espacio para comunicar los avances en sus tesis doctorales desarrolladas en el marco del Doctorado en Ingeniería mención Ciencia y Tecnología de Alimentos.<br /> <br /> </strong></p>
<p>“<em>Esta actividad será de suma importancia para nuestra institución, ya que fomentará la interacción y colaboración entre los investigadores de nuestra comunidad y de otras instituciones, se podrán plantear nuevos desafíos a futuro”</em> señaló la Secretaria de Investigación, Dra. Liliana M. Gerard.</p>
<p><br /></p>
<p>Para el día jueves se espera que se presenten algunos de los siguientes temas: Diseño de jugo de arándanos con propiedades antioxidantes y probióticas, Obtención de vinagre tipo balsámico y crema balsámica a partir de vino de arándanos. Genética y Biología Molecular aplicada a los Alimentos. Al final de la jornada se presentarán Líneas de investigación Universidade Tecnológica Federal do Paraná.UTFPr Medianeira. Brasil y las líneas de investigación Universidade Estadual de Campinas. UNICAMP. Campinas. Brasil.</p>
<p><br /></p>
<p>En tanto para <strong>el viernes se expondrán tesis doctorales</strong> entre las que se pueden mencionar algunas como: Evaluación de métodos de conservación de nuez Pecán, Impacto de las condiciones de transporte, precio a la faena,sobre la calidad de carne fresca y congelada de Pacú 30, Cocción por impregnación al vacío con vit. E y polifenoles: su aplicación a un plato preparación culinaria bajo en sodio con características funcionales, Caracterización de variedades de arroz para su utilización en el desarrollo de una sopa instantánea libre de gluten; entre otros.<br /> <br /> Se adjuntan Programa de las Jornadas</p>
<p><br /></p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>