<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong><span>Un proyecto para alimentar cerdos con residuos orgánicos urbanos y presentación de referente en economía social<br /> <br /> <br /> </span></strong></p>
<p><span>El viernes 15 de septiembre a las 19 hs, en la <strong>Facultad de Ciencias de la Alimentación</strong>, las estudiantes Emilia Victorio y Celina Barreiro presentarán su <strong>Proyecto de Graduación “Factibilidad de elaboración de alimento balanceado para cerdos con residuos orgánicos urbanos”.<br /> </strong><br /> Este proyecto nace como una idea de un grupo de trabajadores reunidos en una cooperativa de reciclado de residuos sólidos urbanos, llamada NUEVO RUMBO, que busca soluciones para problemas económicos, sociales y ambientales del conurbano sur bonaerense.<br /> <br /> A partir de esta idea, las estudiantes han realizado un trabajo cuyo objetivo central es aprovechar los residuos orgánicos, obtenidos en forma segura de establecimientos de comida rápida, para elaborar alimento balanceado para cerdos, reduciendo además el impacto ambiental que generan estos residuos en la zona.<br /> <br /> No menos significativo es el hecho de que para llevar adelante el proceso industrial, se utiliza la energía residual de los gases calientes liberados por los hornos de fundición de vidrio que posee la cooperativa.<br /> <br /> <strong>En el cierre, se contará con la</strong> <strong>presencia de José Córdoba, líder de la Cooperativa Nuevo Rumbo e importante referente de la Economía Social del conurbano bonaerense, quien a las 20 hs realizará una presentación sobre diferentes emprendimientos que llevan adelante y su importancia como fuente de trabajo para numerosas familias.</strong></span></p>
<p><span> </span></p>
<div>-- <br />
<pre>Lic. Magdalena Molteni<br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412</strong></pre>
</div>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>