<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><strong>Millennials: dos alumnas concordienses crearon una app para elegir carreras universitarias</strong></p>
<p><em>Se trata de Naara Candioti y Brisa Andino de la Escuela Secundaria Técnica de la UNER.  Desarrollaron una aplicación para elegir carreras desde el celular. “Si hay chicos que no saben qué estudiar, que tengan la posibilidad de buscar opciones desde acá”, contaron.</em></p>
<p>Naara Candioti y Brisa Andino, estudiantes de 3er año, se encuentran desarrollando una <em>app</em> para utilizar en el celular, denominada ETC (Elige Tu Carrera). Se trata de una aplicación que permite la búsqueda y visibilización de carreras universitarias, terciarias y/o tecnicaturas, para que los jóvenes que terminan sus estudios secundarios puedan obtener información acerca de las mismas.</p>
<p><img src="cid:15390271035bbbb09fcda61484859061@fcal.uner.edu.ar" alt="" width="255" height="510" /></p>
<p><br /></p>
<p>“A Brisa se le ocurrió la idea, me dijo que estaría bueno que los chicos del país puedan ver las carreras que les interesan a través de esta app. Para hacerlo posible, nos reunimos con la profe una vez a la semana y vamos a la Facultad de Ciencias de la Alimentación a trabajar” precisó Naara, una de las creadoras.</p>
<p>Por su parte, Brisa, la ideóloga, agregó: “Mi prima estaba buscando carreras en internet y le aparecían muchas cosas pero nada especifico, ahí se me ocurrió hacer una aplicación. Es una loca idea, buscar universidades en cada provincia dependiendo lo que quieran estudiar”.</p>
<p>El proyecto se enmarca en el proyecto nacional Clubes de Chicas en Tecnología (CET), un programa social colaborativo que está dirigido a jóvenes mujeres en nivel secundario de todo el país, al que se puede acceder de manera libre y gratuita. La propuesta consta de 14 encuentros, donde se abordan de manera espiralada, cinco ejes centrales: Identificación de problemas; Ideación de soluciones; Programación; Prototipado y Diseño; Comunicación y Marketing, que articulan conocimientos escolares y habilidades del mundo emprendedor tecnológico.</p>
<p>La Lic. Jésica Lopez es la docente encargada de acompañar a las estudiantes, dentro de este marco sostuvo: “El taller es solo un comienzo, no solo es una oportunidad de aprendizaje sino que al trabajar en estos talleres las chicas pueden recibir becas para seguir estudiando en el campo de la tecnología si así lo deciden. Me enorgullece el compromiso y dedicación que han demostrado”.</p>
<p><img src="cid:15390271035bbbb09fcdcf2778679618@fcal.uner.edu.ar" alt="" width="497" height="271" /></p>
<p>Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Oscar Gerard, valoró la iniciativa “como un ejemplo de la inclusión de las mujeres en áreas que históricamente estaban –erróneamente- asociadas a los varones, pero también y fundamentalmente como un claro ejemplo de salida laboral actual desde las plataformas de conocimiento que da la universidad pública, y especialmente una escuela secundaria que tenemos aquí, en nuestra ciudad”.</p>
<p>A raíz de la participación en el CET de las jóvenes estudiantes de la Escuela Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación,  la agencia Wunderman (agencia líder en el mercado local de marketing relacional y digital) ha seleccionado el club de la escuela técnica secundaria FCAL para realizar una campaña sobre el trabajo que de la organización Chicas en Tecnología.-</p>
<p>CONTACTO PARA NOTAS: Lic. Jésica Lopez 345 414 3243</p>
<div>-- <br />
<pre><br /><br /><strong>Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion@fcal.uner.edu.ar
<br /></strong></pre>
</div>

<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>



</body></html>