<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<!-- html ignored --><!-- head ignored --><!-- meta ignored -->
<div>
<div>
<table style="height: 40px; background-color: #087ccd;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>AGENDA AGOSTO - SEPTIEMBRE FCAL<br /></strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
</div>
<div> </div>
<div>
<table style="height: 40px; background-color: #61cce7;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>¿Por qué educar en contextos de encierro?</strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<table style="height: 13px;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: justify;">El <strong>22/08, a las 14 hs. en la Sala de Conferencias de la FCAL, se llevará a cabo el intercambio de experiencias del</strong> <a href="http://bit.ly/PUPICenlaFCAL" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Programa Universitario de Prácticas Integrales en Cárceles de la UNER</strong></a><strong>, destinada a docentes, no docentes y alumnos de la Facultad.</strong></p>
<p style="text-align: justify;">La responsable del Área Educativa de la Unidad Penal Nº 3 “Teniente Coronel José Boglich” de la ciudad de Concordia, Lic. Leticia Gallo, explica el por qué de este tipo de actividades, como previa y sensibilización a la charla del 22 a cargo de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, en conjunto con la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Alimentación.</p>
<p style="text-align: justify;">Conocé más en: <a href="http://bit.ly/EducarenContextosdeEncierro" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://bit.ly/EducarenContextosdeEncierro</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div> </div>
<div>
<table style="height: 46px; background-color: #61cce7;" width="839">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 829px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>Ciclo de charlas HUERTA AGROECOLÓGICA<br /></strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="height: 29px;" width="843">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 833px;">
<p style="text-align: justify;"><strong>El 28/08, a las 14 hs.</strong>, se llevará a cabo otro encuentro del Ciclo de charlas sobre Huerta Agroecológica, en la Sala de Conferencias de la FCAL, organizado por el Programa ProHuerta (INTA/MDS) – EEA Concordia, la Facultad de Ciencias de la Alimentación y Vinculación Tecnológica Nodo Concordia de la UNER.</p>
<p style="text-align: justify;">Para inscripciones y mayor información: <a href="mailto:carlini.dariela@inta.gob.ar">carlini.dariela @ inta.gob.ar</a><strong><br /></strong></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<div> </div>
<div>
<table style="height: 40px; background-color: #61cce7;" width="846">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 836px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>Análisis y puesta en práctica de principios y valores cooperativos </strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<table style="height: 22px;" width="847">
<tbody>
<tr style="height: 75.6667px;">
<td style="width: 837px; height: 75.6667px;">
<p style="text-align: justify;">El <strong>jueves 29 de agosto a las 18:30 hs. en la Sala de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración se llevará a cabo el Taller “Análisis y puesta en práctica de principios y valores cooperativos”</strong> en el marco del Ciclo de Talleres para grupos cooperativos y pre cooperativos, “El cooperativismo en tiempos actuales”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, de Administración y el Nodo Concordia de Vinculación Tecnológica de la UNER, la Red de Comercio Justo Piri Hué, el Integrado de Profesionales de la Economía Social y la Comisión de Asociados Filial 141 del Banco Credicoop.</p>
<p style="text-align: justify;">Contacto: <a href="mailto:celestirnemann@yahoo.com.ar">celestirnemann@yahoo.com.ar</a></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="height: 46px; background-color: #61cce7;" width="839">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 829px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>XVI Curso de Ingeniería en Industria de Cítricos y Berries 2019</strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="height: 29px;" width="843">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 833px;">
<p style="text-align: justify;">Del<strong> 2 al 6 de septiembre</strong> se llevará a cabo el <strong>XVI Curso de Ingeniería en Industria de Cítricos y Berries, </strong>a través del cual, la FCAL recibirá a estudiantes universitarios de Argentina y Uruguay.</p>
<p style="text-align: justify;">El evento, organizado por la Secretaría Académica de la FCAL, coordinado por el Ing. Roberto Varela y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Universidades del Sector Alimentario (AUSAL) está destinado a estudiantes avanzados de las Ingenierías en Alimentos del país y a personal gerencial y de supervisión de fábricas, empaques de empresas citrícolas y personal de organismos oficiales de sanidad y control.</p>
<p style="text-align: justify;">Durante el encuentro se desarrollarán algunos contenidos como: la composición de los cítricos, el tratamiento postcosecha, operaciones unitarias con productos cítricos, buenas prácticas de elaboración, entre otras. También se realizarán visitas a quintas y empaques cítricos, a una planta de elaboración de jugos y se efectuarán prácticas en la Planta Piloto de la Facultad.</p>
<p style="text-align: justify;">Para inscripciones y más información: <a href="https://ciicb.fcal.uner.edu.ar/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://ciicb.fcal.uner.edu.ar/</a></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="height: 46px; background-color: #61cce7;" width="839">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 829px;">
<p style="text-align: center;"><span style="color: #ffffff; font-size: 11pt;"><strong>Alimentando la cultura<br /></strong></span></p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<table style="height: 29px;" width="843">
<tbody>
<tr>
<td style="width: 833px;">
<p style="text-align: justify;"><strong>El 6 de septiembre, a las 16 hs., </strong>la FCAL se prepara para la 8va. edición del Festival Solidario <strong>"Alimentando la cultura",</strong> organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad.</p>
<p style="text-align: justify;">La propuesta surge como una Acción de Extensión de la Secretaría de Extensión Universitaria, organizada y gestionada por alumnos y tiene como objetivo la recaudación de alimentos no perecederos, que luego serán donados, a la vez que reconoce el trabajo de artistas locales.</p>
<p>Bandas invitadas 2019:</p>
<p>La Borra de la Cocoa<br />Badfallen<br />Salsa de Choclo<br />Marco Pantanetti<br />Sentimiento original<br />Silos<br />Agustín Richard</p>
<p>Entrada libre y gratuita y con un alimento no perecedero, participás de todos los sorteos de ese día.</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<p><br /></p>
<hr>
<p>Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.</p>
<p>Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.</p>
<hr>
<div>Facultad de Ciencias de la Alimentación</div>
<div>Universidad Nacional de Entre Ríos</div>
<div><a href="http://www.fcal.uner.edu.ar/">http://www.fcal.uner.edu.ar/</a></div>
</body></html>