<html>
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
<style type="text/css" style="display:none;"><!-- P {margin-top:0;margin-bottom:0;} --></style>
</head>
<body dir="ltr">
<div id="divtagdefaultwrapper" style="font-size:12pt; color:#000000; background-color:#FFFFFF; font-family:Calibri,Arial,Helvetica,sans-serif">
<p><br>
</p>
<div style="color:rgb(0,0,0)">
<div id="divRplyFwdMsg" dir="ltr">
<div><b style="font-family:Calibri,sans-serif; font-size:11pt">“Deshidratado osmótico de frutas y verduras: tecnología y aplicación” Delia Paola Urfalino</b><br>
</div>
</div>
<div>
<div>
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; font-size:11pt; font-family:Calibri,sans-serif">
<b> </b></p>
<p style="text-align:justify; line-height:150%; margin:0cm 0cm 0.0001pt; font-size:11pt; font-family:Calibri,sans-serif">
<span style="color:black">Con el objetivo de disponer de productos frutihortícolas con mayor vida útil y menor cantidad de aditivos químicos, se están aplicando conjuntos de procedimientos o técnicas de conservación, entre los cuales se destaca el deshidratado
osmótico (D.O.). Este se realiza poniendo en contacto al alimento en una solución concentrada de solutos solubles, estableciéndose una doble transferencia de materia: desde el producto a la solución (agua, azúcares, vitaminas, pigmentos) y, en sentido opuesto,
solutos de la solución hacia el producto. Se pueden adicionar agentes antimicrobianos y antipardeamiento, u otro soluto para mejorar la calidad nutricional, funcional y sensorial. Así, se lleva a cabo simultáneamente la remoción de agua y la formulación directa
del producto sin dañar su integridad estructural.. Se presentarán ejemplos de uso de esta tecnología, de manera individual y combinada con otras técnicas, en distintas matrices (duraznos, frutillas, cerezas, tomates) en donde de acuerdo al producto deseado
se han puesto a punto distintas formas de aplicación.</span></p>
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; font-size:11pt; font-family:Calibri,sans-serif">
<span style="color:#1F497D"> </span></p>
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; font-size:11pt; font-family:Calibri,sans-serif">
</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>