[Alumnos] Capacitacion: HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y EFICAZ DE LAS ORGANIZACIONES

cecal en fcal.uner.edu.ar cecal en fcal.uner.edu.ar
Mar Oct 1 10:57:44 ART 2013


LE HACEMOS LLEGAR UNA INVITACION A UN CURSO EN LA UTN
-------- Mensaje original --------
Asunto: FW: Capacitacion: HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y EFICAZ DE 
LAS ORGANIZACIONES
Fecha: 2013-10-01 10:45
Remitente: Eduardo Martín Hegglin <eduhegglin en hotmail.com>
Destinatario: Centro de Estudiantes Alimentos <cecal en fcal.uner.edu.ar>, 
"heggline en fcal.uner.edu.ar" <heggline en fcal.uner.edu.ar>, Horacio Madou 
<letsgogetlost1 en hotmail.com>, Pablo Candia <pablocandia06 en hotmail.com>



-------------------------
 From: juanpablohegglin en hotmail.com
To: eduhegglin en hotmail.com
Subject: RE: Capacitacion: HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y EFICAZ DE
LAS ORGANIZACIONES
Date: Tue, 1 Oct 2013 10:35:12 -0300

-------------------------
 From: ncomparetto en correo.inta.gov.ar
To: intaconcordia en concordia.com.ar
Subject: Capacitacion: HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y EFICAZ DE LAS
ORGANIZACIONES
Date: Thu, 26 Sep 2013 11:58:51 -0300

  Noticias del INTA

 

HACIA UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA Y EFICAZ DE LAS ORGANIZACIONES__

 

FECHA: _1  DE OCTUBRE_
  LUGAR: Universidad Tecnológica Nacional, Regional Concordia. Salta
277, aula Magna.
  CAPACITADORES: David Burín y Amalia Miano (INCLUIR Instituto para la
Inclusión Social y el Desarrollo Humano Asociación Civil).
  DESTINATARIOS: Técnicos y referentes asesores de organizaciones.
Productores de organizaciones rurales.

TÉCNICOS Y REFERENTES ASESORES DE ORGANIZACIONES

HORA: 8:30 a 13 hs y de 17:30 a 21:30 hs

PRODUCTORES DE ORGANIZACIONES  RURALES.

HORA: 17:30 a 21:30 hs

  TEMARIO:

  	* Las distintas funciones de la organización y sus relaciones.
  	* La cultura organizacional. Estilos de dirigentes.
  	* La gestión de los conflictos internos.
  	* Modos de generar relaciones de confianza.
  	* Cómo plantear críticas en las organizaciones autogestionadas.
  	* Modos de difundir la información entre los asociados.
  	* Modos de organizar reuniones y Asambleas para que todos participen.
  	* El análisis y la intervención institucional.
  	* Los principios de la autogestión y su aplicación.
  	* Las reglas internas. Innovaciones y dispositivos originales
desarrollados por diferentes organizaciones autogestionadas.
  	* La sistematización de experiencias.
  	* El proceso de Planeamiento estratégico territorial de comunidades
rurales.
  	* Los problemas del marco legal. Propuestas de cambio.
  	* La experiencia de la Mesa Colectiva de Trabajo de organizaciones
autogestionadas.

_CAPACITACIÓN GRATUITA_

PRÓXIMAS CAPACITACIONES:

_30 de octubre_

_27 de noviembre _

_11 de diciembre_

 

_Éstas capacitaciones se enmarcan en el Programa INICIATIVAS III,
financiadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación a través del
convenio establecido con el Consejo Empresario de Entre Ríos y el INTA,
cuya finalidad es “Promover que productoras, productores y jóvenes
generen capacidades y valores necesarios para su propio empoderamiento,
constituyéndose en Agentes Locales Multiplicadores en el marco de la
Economía Social”___

_INFORMES__: _Lic. Cecilia Percara ceciliapercara1 en live.com
  Tel: 0345 4215270 ó 154104347

       

-------------------------

  _COMUNICACIÓN INTA CONCORDIA  _

 

 

-------------------------

  _COMUNICACIÓN INTA CONCORDIA  _



---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/






Más información sobre la lista de distribución alumnos