[Alumnos] AGENDA Y NOVEDADES OCTUBRE
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Oct 1 12:34:44 -03 2019
ACTIVIDADES FCAL
RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN 2019
El viernes 4, a las 11:30, empieza el RALLY LATINOAMERICANO DE
INNOVACIÓN, en el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación.
Inscribite en: http://www.sirli.org/registro/participante [1]
Participá por IMPORTANTES PREMIOS:
* Viaje a Buenos Aires para visitar empresas líderes de innovación:
GOOGLE, ORACLE, IBM, GRIDX, etc.
* Pases VIP para TEDx Parque San Carlos
* Incubación y mentoreo de PROYECTAR
* Capacitaciones profesionales en NEXON
* Asado de CAMPOY y Frutos del LITORAL
Las temáticas trabajadas y ganadoras del 2018 fueron:
* ISHIKAWA [2] - Ganador Innovación
* TENDIENDO AL FUTURO [3] - Ganador Impacto social
* M-10 [4]
* TESLA [5]
* FLANDERS Y ASOCIADOS [6]
* DELTAT [7]
* MECA-EXPERT
La competencia tiene como objetivo fomentar la innovación y el
emprendedorismo en estudiantes universitarios y, para ello, deberán
resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con
respuestas creativas y factibles de ser realizadas.
En las 28 horas de duración, los participantes tendrán que seleccionar
el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una
solución, identificar los beneficiarios y presentar la propuesta
mediante un video.
Podrán participar de la competencia alumnos de TODAS las carreras
universitarias de la ciudad, como así también investigadores, docentes
universitarios y graduados. Además, habrá importantes premios para los
ganadores de la instancia local y nacional.
INSCRIPCIÓN EN: http://www.sirli.org/registro/participante [1]
MÁS INFORMACIÓN EN: http://bit.ly/RallyInnovación2019
TALLER DE TEATRO UPAMI presenta "ADORABLES ATORRANTES"
El 14 de octubre a las 20 hs. llega, al Teatro Auditorium, la obra
"Adorables atorrantes", del Grupo ConCiencias perteneciente al Taller de
TEATRO UPAMI de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, dirigido por
la Prof. Estela Pitoni.
El estreno del 14/10 será a la gorra y luego, en el marco del Ciclo
"Ayudanos a Ayudar", llevado a cabo por ConCiencias, en conjunto con
diferentes organizaciones de Concordia, presentarán 3 funciones a
beneficio en las siguientes fechas, también en el Teatro Auditorium:
* 26/10 - 20 hs. A beneficio de LA CASA DE LOS ABUELOS Y GRUTA DE
LOURDES
* 2/11 - 21 hs. A beneficio de MANOS ABIERTAS
* 16/11 - 21 hs. A beneficio de NUESTROS CINCO PANES
ENTRADAS GENERALES para fechas a beneficio $120, en ventanilla del
teatro, media hora antes de cada función.
Flyer y más información: http://bit.ly/TeatroUPAMIAdorablesAtorrantes
ALIMENTANDO LA FOTOGRAFÍA
¡Participá del 4to. Concurso y Exposición de Fotografías 2019 de la
FCAl!
Este año se organizará bajo el lema "Pequeños Mundos". El concurso es
organizado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Foto Club
Concordia, Rafael Capurro y la colaboración de Claudio Verón.
Pequeños mundos: Todo es un pequeño mundo aunque forme parte de uno más
grande y complejo. Pequeñas historias, grandes enseñanzas. Pequeñas
acciones, profundos impactos. Pequeñas personas, héroes de la vida.
Pequeños creadores, bellas obras de artes. Pequeñas ideas, grandes
descubrimientos. Pequeños deseos, grandes sueños. Pequeños encuentros,
grandes amores. Pequeños lugares, grandes pasiones.
Entrega de fotografías:
- desde el 15 al 18 de octubre inclusive
- en la FCAL (MONS. TAVELLA 1450)
- de 9 a 11 hs. y de 15 a 17 hs.
- Inauguración de la muestra y entrega de premios: 11 de noviembre a las
19:30 hs.
BASES Y CONDICIONES Y MÁS INFORMACIÓN EN:
http://bit.ly/AlimentandolaFotografía19
NOVEDADES
QUESO AZUL: CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN
Desde el Laboratorio de Microbiología y Biotecnología de Aguas y
Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, en trabajo
conjunto con la Escuela Nº 152 Manuel María Calderón, se desarrolló y
elaboró queso azul de estilo Roquefort con queso de cabra.
Germán Vianna y Facundo Debona son estudiantes de la Escuela Agrotécnica
Nº 152 Manuel María Calderón y se acercaron a la Facultad con un pedido
especial: conseguir el hongo _Penicillium roqueforti. _Este hongo es
necesario para la elaboración del queso azul y el pedido, que comenzó
con un llamado telefónico y luego se transformó en un proyecto formal,
tiene como objetivo presentar un alimento poco común en la Exposición
Rural de Concordia, los primeros días de octubre.
Nota completa y galería de fotos en: http://bit.ly/QuesoAzulFCAL
NUEVA GRADUADA: CERTIFICACIÓN ORGÁNICA EN EL CULTIVO DE ARÁNDANOS
Paula Olier es una nueva Técnica Universitaria en Calidad e Inocuidad
Agroalimentaria con el trabajo "Implementación de certificación orgánica
en el cultivo de arándanos".
La propuesta tenía por objetivo desarrollar un sistema de gestión que le
permita a un establecimiento procesador de arándanos ya operativo,
alcanzar el estatus para exportar al mercado de USA y CANADÁ, fruta con
certificación orgánica según la normativa NOP (National Organic
Program).
Nota completa y galería de fotos en: http://bit.ly/OlierGraduadaTUCIA
[8]
EL APRENDIZAJE DE INGLÉS RESIGNIFICADO EN LA PRÁCTICA
En la enseñanza de inglés con fines específicos y académicos se vuelve
central el poder reconstruir lo aprendido a través de la práctica. En
este contexto, los alumnos de la cátedra de INGLÉS II de la Tecnicatura
Universitaria en Calidad e Inocuidad Alimentaria de la FCAL, a cargo de
la Lic. Guillermina Chabrillon, directora del Departamento de Idiomas de
la Facultad, visitaron "ECA Agroindustria", con el fin de construir el
sentido de las funciones retóricas aprendidas en el aula, en el contexto
adecuado.
Nota completa y galería de fotos en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/academica/el-aprendizaje-de-ingles-resignificado-en-la-practica/
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Links:
------
[1] http://www.sirli.org/registro/participante
[2] https://www.youtube.com/watch?v=8idXZrUAv3o&feature=youtu.be
[3] https://www.youtube.com/watch?v=-IQBl8YCZgI&feature=youtu.be
[4] https://www.youtube.com/watch?v=aA8uW4Pg7QE&feature=youtu.be
[5] https://www.youtube.com/watch?v=Jigtf2kv2LA&feature=youtu.be
[6] https://www.youtube.com/watch?v=lLDPCd2ED1Y&feature=youtu.be
[7] https://www.youtube.com/watch?v=2dISrd7rc9U
[8] http://bit.ly/OlierGraduadaTUCIA
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20191001/96c6844e/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución alumnos