[Alumnos] REUNIÓN PARA CONSULTAS SOBRE PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) virtual. 2020- 2º cuatrimestre- México y Colombia

Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R. internacionales en fcal.uner.edu.ar
Mie Jul 1 12:07:44 -03 2020


Queridos alumnos:

Los invito a una reunión virtual para que puedan realizar consultas 
sobre el PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) 
virtual. 2020- para el 2º cuatrimestre en universidades de México y 
Colombia.


Es muy importante leer todo lo enviado antes y, sobre todo, haber mirado 
bien en la planilla EXCEL la oferta de asignaturas - carreras que 
ofrecen las universidades. Porque ese es el primer paso del postulante:
- ver las carreras ofrecidas (debe ser la misma o directamente 
relacionada con la que cursan) y las asignaturas propuestas para el 
dictado virtual-
- también fijarse en fecha límite de inscripción para cada universidad. 
Están indicadas en los concentrados de plazas ofertadas (en la última 
columna): sólo se podrá postular a materias de Universidades cuya fecha 
límite de postulación sea posterior al 12 de julio de 2020.

Guillermina Chabrillon los está invitando a una reunión de Zoom 
programada para mañana jueves a las 14:00

  Sala de reuniones personales de Guillermina Chabrillon

Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/2732899724?pwd=QU15ejZHQ2RqUTVLdUVTbHlEN0Y2Zz09

ID de reunión: 273 289 9724
Contraseña: 0EqjfF

SAludos
Guillermina


-------- Mensaje original --------
Asunto: PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) 
virtual. 2020- 2º cuatrimestre- México y Colombia
Fecha: 2020-07-01 09:02
Remitente: "Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R." 
<internacionales en fcal.uner.edu.ar>
Destinatario: Alumnos <alumnos en listas.fcal.uner.edu.ar>

Queridos alumnos:

Compartimos con ustedes la apertura del programa PILA virtual. El 
Programa de Intercambios entre universidades de Colombia, México y 
Argentina PILA ofrece a estudiantes avanzados de FCAL el PROGRAMA PILA 
VIRTUAL para el cursado de hasta dos asignaturas online durante el 2º 
cuatrimestre de 2020 en universidades de México y/o Colombia.

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de 
grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación
académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión 
internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la
internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de 
cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.

PILAvirtual- EXPERIENCIA PILOTO – SEGUNDO SEMESTRE 2020

*   REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:

Los estudiantes deben:
- ser alumnos regulares de FCAL (de cualquiera de las carreras de 
pre-grado o grado),
- tener aprobado el 40% de la carrera,
- presentar la documentación en tiempo y forma,
- disponer de conectividad y herramientas que permitan el cursado 
virtual,
- y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual 
busca participar.

*   FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
El estudiante realizará la solicitud de postulación a esta dirección de 
correo electrónico <internacionales en fcal.uner.edu.ar>
Se recibirán postulaciones hasta las 16:00 del día lunes 6 de julio.

*   INSCRIPCIÓN- DOCUMENTACIÓN DE ESTUDIANTES:
  El estudiante deberá enviar por correo electrónico su postulación con 
los archivos adjuntos (un archivo por cada documento). (Asunto: 
POSTULACIÓN PILAvirtual +  apellido, inicial, carrera, universidad de 
destino)

·         Certificado analítico

·         CV

·         DNI

·         Formulario de inscripción. (en formato Word)

·         Formulario de reconocimiento.  (en formato Word)

·         Motivación (puede hacerse en el cuerpo del mail o nota aparte)

Cada archivo debe ser claramente denominado (apellido, inicial del 
nombre- documento- carrera - universidad a la que se postula)- Ejemplo- 
GONZALEZ, F. - DNI- TGG- UNiversidad de Guadalajara-

------------------------------------------

IMPORTANTE- "EL PASO A PASO" para postularse.

1)  *El estudiante deberá leer con atención la oferta de asignaturas/ 
carreras/ universidades formulario Excel. Tener en cuenta las fechas de 
cierre de postulaciones en la Universidades de destino, que están 
indicadas en los concentrados de plazas ofertadas (en la última 
columna): sólo se podrá postular a materias de Universidades cuya fecha 
límite de postulación sea posterior al 12 de julio de 2020.


2)  * El estudiante que se postule deberá escoger hasta 2 asignaturas de 
carrera equivalente o directamente relacionada dentro de la oferta 
presentada en el formulario Excel y explicar su motivación para tal 
elección. Podrán postularse para cursar una o dos  asignaturas en la 
misma universidad o distintas universidades (hasta podría ser una en 
México y una en Colombia). El número final de asignaturas a cursar será 
de 2 máximo.  (En caso de postularse a dos universidades diferentes se 
deberán enviar dos postulaciones separadas - c/u con todo lo requerido.

3) * Formularios-
Formulario de inscripción: completar los puntos 1, 2 y 3 (no el último)-

Formulario de reconocimiento de asignaturas: completar los puntos 1 y 2 
(no el último)- Aquí el/la postulante deberá completar el formulario 
solicitando la posible homologación parcial o total de la asignatura a 
cursar en caso de aprobarla.

Donde dice:
VALIDACIÓN DE ESTUDIOS PROGRAMA PILA VIRTUAL. 2020-2

PLAN DE ESTUDIOS A REALIZAR EN LA INSTITUCION EXTRANJERA
Universidad extranjera	Cursos/ Asignaturas en la Universidad 
Extranjera	Cursos/Asignaturas por las que se validará en la Universidad 
de Origen

el/la postulante lo completará de acuerdo al plan de estudios de su 
carrera (en el formulario Excel hay información detallada y enlaces a 
planes de estudio/ programas de asignaturas)-

4) Envío de email con postulación (con toda la documentación requerida)a 
<internacionales en fcal.uner.edu.ar>


La unidad académica (FCAL) evaluará la pertinencia de la postulación. A 
través del Consejo Asesor Curricular y/o las Comisiones para el 
Seguimiento de la Enseñanza en la Virtualidad se evaluará la posibilidad 
de homologación de asignatura/s y se lo comunicará al estudiante. Cabe 
aclarar que no se puede asegurar que los contenidos serán homologados 
hasta ser evaluados y ésto será luego de que se inscriban.

Las universidades de destino seleccionarán a los estudiantes en base a 
las postulaciones recibidas, garantizando la equidad entre países y
regiones. De ser admitidos los postulantes por las universidades de 
destino deberán completar el cursado aún cuando no fuera posible 
homologar dicha asignatura. Las universidades, tanto de origen como de 
destino, así como los estudiantes asumimos el compromiso de completar 
los cursos.

El plan de estudios que realizará en la Universidad de destino y las 
asignaturas que le serán reconocidas en su propio plan de estudios, 
acuerdo llamado "learning agreement" será formalizado con el formulario 
de reconocimiento PILA virtual.



En los siguientes enlaces podrán acceder a :

- Formulario de inscripción.

- Formulario de reconocimiento.

- Lista de plazas en Colombia y México. PLANILLA EXCEL: concentrado de 
asignaturas disponibles en las universidades de México y Colombia. El
documento Excel contiene dos pestañas, una por país. Para poder 
visualizar todas las asignaturas de cada universidad, deberán desplegar
las celdas agrupadas tocando el + que se encuentra en el margen 
izquierdo del documento.
Al hacer click en la pestaña de columna, podrá organizar las carreras (o 
las materias si así lo prefiere) por orden alfabético.

- Más información sobre la convocatoria (bases del programa y los 
compromisos de cada parte: Universidad de origen (UNER), Universidad de 
destino y estudiante.

Ante cualquier consulta, comunicarse por este medio.


Saludos cordiales,

Guillermina

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución alumnos