[Alumnos] 1) PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO LATINOAMERICANO (PILA) VIRTUAL - 2021- 1º cuatrimestre- México y Colombia

Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R. internacionales en fcal.uner.edu.ar
Jue Oct 22 15:57:19 -03 2020


Queridos alumnos:
Compartimos con ustedes la apertura de un nuevo programa PILA virtual. 
El Programa de Intercambios entre universidades de Colombia, México y 
Argentina PILA ofrece a estudiantes avanzados de FCAL el PROGRAMA PILA 
VIRTUAL para el cursado de hasta dos asignaturas online durante el 1º 
cuatrimestre de 2021 en universidades de México y/o Colombia.

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de 
grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación 
académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión 
internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la 
internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de 
cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.
Este cuatrimestre, cuatro alumnos de FCAL se encuentran cursando una 
asignatura virtual cada uno en universidades de Colombia y México, 
viviendo una muy interesante experiencia de aprendizaje.

-------PILAvirtual- 1er cuatrimestre/SEMESTRE 2021
Los alumnos regulares que hayan aprobado un mínimo de 40% de su carrera 
(materias, no créditos) podrán postularse al cursado de una o dos 
asignaturas de una o más carreras/una o más universidades. (ver "PASO a 
PASO" más adelante)-

*   REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Los estudiantes deben:
- ser alumnos regulares de FCAL (de cualquiera de las carreras de 
pre-grado o grado),
- tener aprobado el 40% de la carrera,
- presentar la documentación en tiempo y forma,
- disponer de conectividad y herramientas que permitan el cursado 
virtual,
- y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual 
busca participar.

*   INSCRIPCIÓN- DOCUMENTACIÓN DE ESTUDIANTES:
El/la estudiante deberá enviar por correo electrónico su postulación con 
los archivos adjuntos (un archivo por cada documento).
En el correo con TODOS los archivos escribir como asunto: POSTULACIÓN 
PILAvirtual +  apellido, inicial, carrera FCAL, universidad de destino)

*  Documentación requerida:

•	Formulario de inscripción FCAL (interno)- (en formato Word)
•	Certificado analítico
•	CV
•	DNI
•	Formulario de inscripción PILAvirtual. (en formato Word)
•	Formulario de reconocimiento PILAvirtual.  (en formato Word)
•	Carta de motivación )

Cada archivo debe ser claramente denominado (apellido, inicial del 
nombre- documento- carrera FCAL - universidad a la que se postula)- 
Ejemplo- GONZALEZ, F. - DNI- TGG- Universidad de Guadalajara-

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE:

*   FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
El/la estudiante realizará la solicitud de postulación a esta dirección 
de correo electrónico <internacionales en fcal.uner.edu.ar>
Se recibirán postulaciones hasta el día viernes 31 de octubre inclusive-
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IMPORTANTE- EL “PASO A PASO" para postularse.

1)  *El/la estudiante deberá leer con atención la oferta de asignaturas/ 
carreras/ universidades en los formularios Excel que se compartirán por 
este medio mañana 23/10.
Tener en cuenta las fechas de cierre de postulaciones en la 
Universidades de destino, que están indicadas en los concentrados de 
plazas ofertadas (en la última columna)-  SÓLO se podrá postular a 
materias de Universidades cuya fecha límite de postulación sea posterior 
al 13 de noviembre de 2020. .
2)  * El/la estudiante que se postule deberá escoger hasta 2 asignaturas 
de carrera equivalente o muy directamente relacionada dentro de la 
oferta presentada en el formulario Excel y explicar su motivación para 
tal elección. El objetivo es siempre intentar avanzar en la carrera de 
ser posible.
Podrán postularse para cursar una o dos  asignaturas en la misma 
universidad o distintas universidades (hasta podría ser una en México y 
una en Colombia). El número final de asignaturas a cursar será de 2 
máximo.  (En caso de postularse a dos universidades diferentes se 
deberán enviar dos postulaciones separadas- 2 emails diferentes  - c/u 
con todo lo requerido).
3) Asistir a reunión virtual y comunicarse por este medio conmigo para 
asesorarlos para completar el formulario de reconocimiento de 
asignaturas- TODOS los formularios y la oferta de asignaturas serán 
compartidos mañana 23/10.
4) Envío de email con postulación (con toda la documentación requerida)  
a internacionales en fcal.uner.edu.ar hasta el día viernes 31 de octubre 
inclusive-


El martes 27 (en horario a confirmar) se realizará una reunión virtual 
para evacuar dudas. Importante: los interesados deberán leer bien TODA 
la información previamente a la reunión.

Saludos cordiales,
Guillermina

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución alumnos