[Alumnos] 📆 Noticas y novedades FCAL
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Vie Feb 12 15:37:29 -03 2021
*I+D+i e Industria 4.0: Nuevo laboratorio de prototipado electrónico en la
FCAL*
La Facultad de Ciencias de la Alimentación tendrá un nuevo espacio de
prototipado electrónico capaz de brindar servicios de automatización y
digitalización de procesos, enfocado en la cocreación de soluciones de
I+D+i a medida para PyMEs.
A través del “*Programa Soluciona. Reactivación de la Economía del
Conocimiento lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo”, la FCAL
presentó el proyecto seleccionado “Laboratorio de I+D+i y servicios de
Industria 4.0 al sector agroindustrial”, que significará una inversión de
más de 14 millones de pesos para la institución. *
Teniendo en cuenta que el sector agroalimentario reconoce la necesidad de
digitalizar sus procesos productivos y a la vez la falta de recursos que se
adapten a sus sistemas productivos, principalmente por costos, tiempos y
carencia de personal capacitado, el *proyecto de la Facultad de Ciencias de
la Alimentación se enfocará en la prestación de servicios y la cocreación
de soluciones de I+D+i a medida para PyMEs, requeridas por la agroindustria
en su transición hacia un modelo de industria 4.0. *
La propuesta será llevada a cabo por profesionales de la institución,
dirigidos por el Ing. Ignacio Terenzano, Profesor de Formulación y
Evaluación de Proyectos de la Ing. en Mecatrónica y especialista en gestión
de la innovación y vinculación tecnológica; también por docentes encargados
del diseño e implementación de servicios 4.0, y el primer egresado de la
Ing. en Mecatrónica a nivel provincial, Alejandro Rougier.
*Nota completa HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/vinculacion/idi-e-industria-4-0-nuevo-laboratorio-de-prototipado-electronico-en-la-fcal>*
*Innovación en bebidas energizantes a base de jugos regionales*
Con el objetivo de fortalecer el uso de ingredientes nacionales y buscando
una alternativa local a las posibilidades que existen en el mercado, dos
recientes Ingenieras en Alimentos proponen una bebida energizante a base de
arándanos, limón y naranja, como una opción más natural, aprovechando las
propiedades nutritivas de las frutas de nuestra región.
*Marcela Díaz Vélez y Clara García investigaron, en el contexto de la tesis
con la que se recibieron, acerca de la posibilidad de una bebida
innovadora y nueva en el mercado nacional que se focaliza en la rutina de
los consumidores, apuntando a ser ingerida como un refresco paliativo al
desgaste de la vida cotidiana y brindando un plus de energía, el cual,
además, proveerá de amplios beneficios nutricionales.*
*Nota completa HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/academica/innovacion-en-bebidas-energizantes-a-base-de-jugos-regionales>*
*1° IBM Educathon virtual para LATINOAMÉRICA*
Educathon es un evento de *entrenamiento digital*, *multicultural* y
*totalmente
gratuito* para quienes forman parte del ecosistema académico, con talleres
y conferencias facilitadas por especialistas de IBM.
Es una oportunidad de conocer sobre herramientas de tecnología e innovación
como *Ciencia de datos*, *Inteligencia Artificial*, *Ciberseguridad* y
*Nube*.
El reto será aprovechar los recursos de *IBM Academic Initiative* para el
salón de clases, proyectos académicos y de investigación y para proyectos
de emprendimiento estudiantil.
Destinado a:
*docentes, investigadores, emprendedores universitarios y estudiantes*
*25 y 26 de febrero*
*Evento libre, gratuito y virtual*
*MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES *
*HACIENDO CLICK AQUÍ <http://educathon2021-smart-gazelle-sd.mybluemix.net/>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20210212/f690eabb/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución alumnos