[Alumnos] 💬 Graduadas, intercambios internacionales y proyectos de investigación
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Mar 30 15:27:30 -03 2021
*¿Cómo podría fusionarse la cerveza artesanal con barras de cereales y
resolver un problema ambiental?*
*Como parte de su trabajo de tesis, dos egresadas de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación proponen agregar valor a un subproducto de la
industria cervecera regional: generar barras de cereales comestibles a
partir del “bagazo cervecero”. *
Además del agregado de valor, la propuesta resulta innovadora ya que uno de
los objetivos propuestos es la contribución a la disminución de los gases
que provocan el efecto invernadero, proponiendo una solución a un problema
ambiental.
*Mariela Jesica Derudder y Julieta Belén Maldonado son las autoras del
proyecto “Factibilidad de instalación de una planta elaboradora de barras
de cereales a partir de un subproducto de cerveza artesanal”, en el que se
proponen objetivos claros: dar valor agregado a un subproducto de la
industria cervecera regional, generar fuentes de trabajo, contribuir a la
disminución de los gases que provocan el efecto invernadero y desarrollar
un producto competitivo en el mercado.*
*NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://www.fcal.uner.edu.ar/academica/como-podria-fusionarse-la-cerveza-artesanal-con-barras-de-cereales-y-resolver-un-problema-ambiental/>
*
*Intercambio internacional para la Tecnicatura en Gestión Gastronómica*
*Paula Gómez Díaz es alumna de tercer año de la Tecnicatura en Gestión
Gastronómica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y es la primera
en acceder a una beca de intercambio internacional desde esta tecnicatura. *
Actualmente se encuentra cursando, de manera virtual,
*la materia Dirección de establecimientos de alimentos y bebidas de la
Licenciatura en Gastronomía del Instituto Tecnológico Superior de
Zacapoaxtla, en la ciudad con este nombre, en el Estado de Puebla, México. *La
oportunidad se da en el marco del Programa de Intercambio Académico
Latinoamericano (PILA) – Modalidad Virtual.
*NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ*
<https://www.fcal.uner.edu.ar/relaciones-internacionales/intercambio-internacional-para-la-tecnicatura-en-gestion-gastronomica/>
*Un problema ambiental como oportunidad: alimento a base de Acacia Negra*
*“Hay un tesoro oculto en el jardín, en el parque, en los baldíos, en el
monte, junto al camino, toneladas de alimento nutritivo, sabroso, listo
para ser aprovechado», frase de Eduardo Rapoport de la Universidad del
Comahue con la que se ilustra el Proyecto de Investigación Científica,
Desarrollo e Innovación Tecnológica en el que está participando la Facultad
de Ciencias de la Alimentación.*
*La investigación, titulada “Estudio de potencialidades de plantas
alimenticias no convencionales para la producción de alimentos en la región
litoral de Salto Grande” y dependiente de la Secretaría de Ciencia y
Técnica de la UNER, es un trabajo en conjunto de la FCAL con la Asociación
Civil Luz del Ibirá, dirigido por la Dra. Cristina Cayetano y la Dra.
Andreina Stefani.*
En esta propuesta se plantea la posibilidad de obtención de harinas a
partir de las vainas de acacia negra, que se podrán utilizar para diseñar
nuevos productos alimenticios novedosos, con valor nutricional y
características sensoriales aceptables.
*NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ*
<https://www.fcal.uner.edu.ar/extension/un-problema-ambiental-como-oportunidad-alimento-a-base-de-acacia-negra/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20210330/a2d2e85b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución alumnos