[Alumnos] Invitación Jornada de Jóvenes Investigadores USACH 2021

Secretaría de Investigación FCAL investigacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Nov 9 18:28:38 -03 2021


Estimados docentes y alumnos: me dirijo a uds. con relación a las Jornadas
de referencia a realizarse los días 10, 11 y 12 del corriente. En tal
sentido los invito a participar como público/asistente,  hay algunos
alumnos de nuestra Facu que exponen en estas jornadas de jóvenes
investigadores.
Saludos cordiales,

--
Dra. Ing. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

Estimados y estimadas rectores de las universidades miembro de AUGM

C/C Delegados/as Asesores

Es un placer saludarles, remitimos a Uds. informaciones relevantes sobre la
Jornada de Jóvenes Investigadores, especialmente, nos gustaría contar con
su presencia durante las ceremonias de inauguración y de clausura de la
actividad.

Las Jornadas se llevarán a cabo entre el miércoles 10 de noviembre y el
viernes 12 de noviembre. La ceremonia de inauguración será el miércoles 10
de noviembre a las 9:45 horas y contará con la clase magistral de la Dra.
Kathya Araujo, destacada académica del Instituto de Estudios Avanzados de
la USACH, titulada “Investigación y sociedades post-pandemia.”

Durante las jornadas, se realizarán 5 sesiones de exposiciones orales de
las investigaciones de los y las 569 estudiantes que sus universidades
seleccionaron, las cuales se llevarán a cabo según la siguiente
planificación:

La ceremonia de clausura y premiación se realizará el viernes 12 de
noviembre a las 15:00 horas, ocasión en la cual, como es habitual, se
mostrará un adelanto de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de
AUGM, que estarán a cargo de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San
Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH) <https://www.usfx.bo/>, de
Bolivia.

El acceso a todas las actividades es a través de https://jjiusach.com/.
Para la inauguración y clausura deben dirigirse dentro de la misma
plataforma al pabellón B donde aparecerá el acceso al “AUDITORIO”.

Desarrollo de las Jornadas

Las JJI están organizadas en 4 ejes (Interdisciplinario, Ciencias Humanas,
Ciencias Exactas y Ciencias de la Vida) los cuales agrupan 34 temas de
investigación.

Hemos organizado las sesiones de investigación en 5 bloques, en los cuales
se realizarán exposiciones de temas diversos, con la intención de que
quienes se interesan en un área puedan asistir a la máxima cantidad posible
de sesiones y no deban elegir solo una porque se desarrollan
simultáneamente.

Asimismo, hemos agrupado las investigaciones por afinidad dentro de cada
tema de investigación en mesas de máximo 8 estudiantes, dejando espacio
para el diálogo y discusión luego haber escuchado todas las exposiciones,
enfatizando así la importancia que tiene la JJI en la creación de redes de
contacto, haciendo un esfuerzo en minimizar los efectos negativos que puede
tener una JJI virtual en comparación a la experiencia y aprendizaje que
significa para nuestros estudiantes el poder encontrarse de manera física
para vivir esta experiencia.

Finalmente, queremos agradecerles por la gran acogida que tuvimos de parte
de sus académicos/as en el llamado que hicimos para convocar evaluadores
para las Jornadas de Jóvenes Investigadores, logrando así una gran
participación de evaluadores de otros países y universidades, lo que
conlleva una experiencia más enriquecedora para los estudiantes AUGM.

Los invitamos a conocer la plataforma en la que se desarrollarán las JJI,
en el link https://jjiusach.com/ y a registrarse siguiendo las
instrucciones adjuntas.

Con cualquier duda o consulta, le agradecemos contactarnos al correo
jjii en usach.cl


Saludos cordiales.
 Ingreso plataforma - Paso a paso ESPAÑOL.pdf
<https://drive.google.com/file/d/1xLovs9BdT0_rkFdWOv4bqUlkgyHNnQd5/view?usp=drive_web>
 Programa JJI General 2021 (1).pdf
<https://drive.google.com/file/d/1InbVmDGOvClygpr0jaQ4RM8NnryXMpoA/view?usp=drive_web>

<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus. www.avg.com
<http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#m_-4151573671590989026_m_-7605701264381521356_m_2857286552847789922_m_4587153784401876548_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>


-


-- 
Dra. Ing. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20211109/75b72dba/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución alumnos