[Alumnos] 👉 Agenda de actividades

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Jul 27 14:15:49 -03 2022


*Concierto 35° aniversario*

*CORO TAHIL MAPU*




Con un repertorio amplio y variado, bajo la dirección del Lic. Leonel
Policastro, el Coro de la Universidad Nacional de Entre Ríos llevará *a
cabo un concierto aniversario,* *el 31 de julio a las 19 hs.,* en *Salón de
Actos de la UNER**,* Mons. Tavella 1424, con entrada libre y gratuita.



Como artistas invitados acompañarán Julio Chivel, Santiago Olivera y Diego
Franco.



Se recordará a dos grandes maestros que formaron parte del Coro Tahil Mapu
desde sus inicios: Eduardo Gomez y Mario Meichtry, como director y
asistente coral, respectivamente.









*NUEVOS Cursos **UPAMI*

*Abiertas las inscripciones*

*SEGUNDO CUATRIMESTRE*





*Reabren las inscripciones para el SEGUNDO CUATRIMESTRE del Programa
Universidad para Adultos Mayores UPAMI*, que se lleva a cabo en conjunto
con la Facultad de Ciencias de la Alimentación.



Las actividades se desarrollarán en la FCAL (Mons. Tavella 1450), *son
gratuitas,* con *cupos limitados y comenzarán el 1 de agosto.*



*• Danza Folclórica*

Lunes de 15 a 17 hs.



*• Portugués para lembrar*

Martes de 15 a 17 hs.



*• Adultos mayores y nuevas tecnologías BÁSICO *

Lunes de 9 a 11 hs.



*• Adultos mayores y nuevas tecnologías INTERMEDIO*

Viernes de 13 a 15 hs.



*• Taller de canto grupal *

Jueves de 16 a 18 hs.



*• Taller de coro*

Viernes 9:30 a 11:30 hs.



*• Fotografía con celular o cámara *

Miércoles de 10 a 12 hs.



*• Jardinería y ecología urbana*

Martes de 9:30 a 11:30 hs.



*• Reconocimiento y uso de plantas aromática y medicinales *

Miércoles de 13 a 15 hs.



*• Taller de radio grupal*

Jueves de 13:30 a 15: 30 hs.



*• Nutrición*

Miércoles de 9 a 11 hs.









*Para inscripciones:*

*https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio
<https://comunidad.pami.org.ar/talleresycursos/inicio?fbclid=IwAR1SC8Tnq0AfD6cKeMYWfqtLU3eEARu59JUNki2e5bmYDE74FwCDmBrN8Fc>*



O al WhatsApp los lunes, miércoles y viernes

De 15:30 a 19


*345 4098245*



 Verónica Sosa (Coordinadora)






*DIPLOMATURA en *

*Buenas Prácticas de Manufactura y *

*elaboración de alimentos regionales *



*San Salvador*




*La Facultad de Ciencias de la Alimentación, en conjunto con la
Municipalidad de San Salvador* llevará a cabo la *DIPLOMATURA en Buenas
Prácticas de Manufactura y  elaboración de alimentos regionales, *de *manera
presencial* en San Salvador, *el 12 de agosto. *



Dentro del rubro de los alimentos, los emprendimientos productivos sociales
constituyen una propuesta alternativa de promoción socioeconómica, donde se
promueve la creación de un espacio de inclusión social a través del
trabajo, que recupere las capacidades y habilidades productivas de las
personas, constituyéndolos en sujetos productivos y creativos, con
autonomía y capacidad de trabajo en equipo a través de lazos de cooperación.



*En este contexto, la diplomatura coordinada por la Ing. Carina Soldá,
busca fortalecer la apropiación e intercambio de criterios y herramientas
que posibiliten llevar a cabo un manejo seguro, sostenible y rentable de
sus emprendimientos y /o lugares de trabajo.*



Además, es sabido que al inicio de la pandemia, muchas familias vieron
afectada su economía y se encontraron en la necesidad de generar nuevas
fuentes de ingreso, siendo la elaboración de alimentos de las más llevadas
a cabo.



La formación estará destinada a personas que trabajan o con interés en
trabajar en emprendimiento del rubro alimenticio, donde se elaboren y/o
comercialicen alimentos; elaboradores a nivel industrial y responsables de
la calidad en servicios de alimentación colectiva (catering, supermercados,
restaurantes, hoteles, comedores institucionales); estudiantes de carreras
afines, entre otros.



*Información e inscripciones:*

*diplo.alimentos.fcal en uner.edu.ar <diplo.alimentos.fcal en uner.edu.ar>*








*Curso de Capacitación Laboral*

*"Aproximación al mundo del trabajo: *



*herramientas prácticas para la inserción laboral" *

*Puerto Yeruá*




El *próximo 6 de agosto* comenzará el *Curso de Capacitación Laboral
"Aproximación al mundo del trabajo: herramientas prácticas para la
inserción laboral", *destinado a *jóvenes de entre 18 y 24 años*, de
manera *semi
presencial* en la localidad de Puerto Yeruá.

A partir de una demanda del municipio, se buscará generar un espacio de
aprendizaje personal y de intercambio con pares, para promover el
desarrollo de capacidades y afianzamiento de habilidades que favorezcan y
amplíen las posibilidades de empleabilidad de jóvenes de la localidad de
Puerto Yeruá y alrededores.



El desarrollo de este curso, dirigido por la Lic. Diamantina Miño, tiene
como objetivo lograr que los jóvenes participantes incorporen o afiancen
sus conocimientos acerca de las herramientas que se utilizan en el mundo
laboral que posibilitarán su vinculación con el contexto socio-productivo.



*COMPETENCIAS Y/O HABILIDADES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR:*



• Habilidades comunicacionales

• Habilidades manuales

• Habilidades de manejo de nuevas tecnologías

• Habilidades para el trabajo en equipo

• Habilidades para el manejo de herramientas y equipos

• Habilidades de negociación.





*Información e inscripciones:*

*curso.insercionlaboral.fcal en uner.edu.ar
<curso.insercionlaboral.fcal en uner.edu.ar>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20220727/f733a300/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución alumnos