[Alumnos] 💬 Experiencia Francia – Argentina - UNER - PURPAN
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Sep 12 11:31:04 -03 2022
*Experiencia Francia – Argentina UNER - PURPAN*
Enmarcado en una convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias
de la Nación, la Universidad Nacional de Entre Ríos recibió a *Helene Tormo
y Djamila Lekhal,* docentes e investigadoras de la Ecole d’ingenieurs De
Purpan, Francia, para seguir el camino colaborativo que se viene llevando a
cabo desde hace varios meses.
Así, desde hace varios meses, *la Facultad de Ciencias de la Alimentación y
de Ciencias Agropecuarias de la UNER se encuentran participando de un
espacio de trabajo colaborativo internacional virtual, diseñando un curso
internacional sobre calidad de leche y elaboración de quesos artesanales
regionales.*
En conversación con Radio UNER Concordia, *Djamila Lekhal,* que confesó
haber hablado en un sinfín de lugares pero nunca en radio, expresó la
hospitalidad y la gentileza de su recibimiento a Argentina, específicamente
en Entre Ríos, país y provincia que visitaban por primera vez.
*“Desde el punto de vista humano y profesional, tuvimos un recibimiento muy
acogedor y gentil. Me especializo en producción lechera y me ha resultado
enriquecedor e integrador todo el trabajo que estamos llevando a cabo con
los colegas argentinos. Veníamos trabajando de manera virtual y fue muy
necesario llegar al lugar para saber cómo trabajábamos en cada país.”,
compartía la docente. *
Por su parte, el Secretario Académico de la UNER, Guillermo López, comentó
acerca del por qué de estas iniciativas.
“A nivel nacional, el sistema universitario público está poniendo en debate
el modelo de internalización. Por eso, se empieza a marcar una agenda para
redefinir lo que se entiende de este proceso. Así, se está queriendo sumar
a experiencias exitosas que tienen que ver con la movilidad física de
estudiantes, otro tipo de experiencias. Este proyecto es parte de esta
nueva mirada.”, comentaba el secretario.
“De esta forma podemos compartir con el mundo cátedras espejo o hasta se
podría llegar a pensar en titulaciones reconocidas internacionalmente. En
este sentido, venimos trabajando con Francia desde hace 8 años, a partir de
un proyecto que nos vinculó y, hoy, aparece una nueva oportunidad de
vincular acciones”, finalizó López.
*A su vez, la ingeniera Mariángeles Winter, docente de la FCAL e integrante
de este proyecto junto al Ing. Daniel Pérez, habló de lo importante que
resulta este intercambio de saberes, al incorporar a dos unidades
académicas. “Tenemos afinidad temática pero también distintos enfoques, así
que viene siendo muy nutritivo hacia el interior de la universidad. El
vínculo con Francia le da un plus para nuestros estudiantes, también
pudiendo mostrar lo que hacemos en Argentina.”, puntualizó. *
El curso será virtual para estudiantes de Ingeniería en Alimentos y
Agronomía tanto de UNER como de PURPAN y se llevará a cabo durante los
meses de octubre y noviembre de este año.
Así, este curso propone características innovadoras en su metodología de
enseñanza y de aprendizaje, planteando nuevos objetivos y competencias
necesarias para iniciar el camino hacia una formación más integral de los
estudiantes de ambas unidades académicas en conjunto con instituciones
extranjeras.
Esta iniciativa, apoya el desarrollo de estrategias virtuales para la
internacionalización integral, perteneciente al Programa de
Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional
(PIESCI), de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).
*GALERÍA DE FOTOS*
<https://www.fcal.uner.edu.ar/la-uner-recibio-a-docentes-de-francia-para-trabajar-en-elaboracion-y-calidad-de-lacteos/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20220912/26f32bde/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución alumnos